Tan vieja y tan nueva: de la verdiblanca y de lo que significan las banderas La vi por primera vez a las...
Córdoba revelada ¿Tienen alma las ciudades? ¿Por qué si uno entrecierra los ojos en Sevilla cree estar en Roma? ¿Por qué Jerusalén...
Arte de la crisis, crisis del arte Hace diez años, dijo Bill Gates que a la industria editorial, a la cinematográfica y...
Septiembre Fui a ver la nueva casa de unos amigos y en el camino ya noté algo extraño: hacía calor pero no...
¿Dónde está tomada esta foto? Si habéis pensado en Medina Azahara, os equivocáis. Si habéis pensado en Fez, Túnez o Egipto, os...
Ecología de las palabras Deberíamos construir una ecología de la lengua. Especies en peligro de extinción, palabras amenazadas, especies saqueadoras, palabras mutantes. La...
La romería de san Cecilio El domingo pasado como todos los años por estas fechas, el pueblo de Granada subió en romería...
El traidor En los sueños, no son las imágenes las que nos producen sentimientos, sino los sentimientos los que nos producen imágenes....
La ciudad resplandeciente Ese mismo año de 981, a los cuarenta y tres de edad, Amir se otorgó el laqab de al-Mansur,...
Almanzor y la cabeza de Galib Así que a los cuatro años de la muerte de Alhakam II, sólo Almanzor y Galib...
Almanzor, canciller de Al Ándalus Sin ser califa ni quererlo, con el solo título de hayib, gobernó Al Ándalus desde 981 hasta...
De sirenas y retornos Dos son las historias más antiguas, una es la de la creación, la otra la de los expulsados...
Abdalá, el último rey zirí, hace en sus memorias dos observaciones muy curiosas sobre los granadinos de la época que me parece...
Cuando los pueblos sienten la opresión no sólo inventan un futuro utópico, sino sobre todo un pasado arcádico. Es legítimo, porque la...
El orígen andalusí de Castilla Hace un par de años encontré en la red un artículo titulado La Castilla granadina en la...
Granada 1013 La guerra había comenzado cuatro años antes y aún duraría ocho más. Todas las ciudades del Ándalus buscaban protección. Desde...
2 de enero: nada que celebrar Cada fecha tiene su significado: 6 de diciembre significa Constitución y 28 de febrero, Andalucía. El...
Del equilibrio Las palabras son como las plantas. Las hay grandes y las hay pequeñas, hay palabras comestibles y palabras que envenenan,...
En una tarde de otoño y en una playa de arenas negras, dos niñas juegan a no mojarse los pies: nunca olvidarán...
El andaluz Nacido de clanes tartésicos, de gentes del valle del Guadalquivir o de las vegas del Genil. Pescador de Málaga o...
De San Miguel y la teodicea Desde Leibniz, la pregunta central de la teodicea es que cómo es posible el mal en...
Massara cumple veinte años Hace años, según los parámetros clínicos estuviste muerta durante varias horas. De todo aquello ahora sólo recuerdas alguno...
Pongamos que se llama Manuel. Tiene una calidad de vida espantosa, se encuentra muy mal. No quería acudir al médico, pero al...
Alhambra, la proximidad del Edén «Sabrás mi ser, si mi hermosura miras«. Acaso todo lo que haya que saber sobre la Alhambra...
Del sueño y la memoria Pensaba yo que los sueños reiterados eran cosa de un pasado excesivo y desordenado y que no...
Las palabras cambian las biografías, las biografías cambian la historia, la historia cambia el mundo. En 1987, mi colega Lucas y yo...
La ley del karma sólo dice esto: para todo lo que ocurre, para cada acontecimiento, habrá otro evento cuya existencia estará causada...
Viaje a Granada Curioso que la gente piense que un viaje es siempre lo mismo que un viaje. Que da igual Lisboa...