¿Dónde está tomada esta foto?
Si habéis pensado en Medina Azahara, os equivocáis. Si habéis pensado en Fez, Túnez o Egipto, os equivocáis. ¿Al sur del paralelo 36? No. ¿Entre el 36 y el 38 (siendo 37 el paralelo de la Giralda, la Mezquita y la Alhambra? Pues no.
Paralelo 41, castillo de Górmaz, a 30 kilómetros de Soria, el más largo de Europa. Construido por el general Galib, suegro de Almanzor, en el siglo X.
Al Ándalus no terminaba en Despeñaperros. Andalucía hoy, tampoco. No tiene fronteras, ni al norte, ni al sur. No es patria, es matria. No es administrativa, es simbólica y difusa. Quién piense Andalucía con conceptos como “provincia” no nos quiere, ni nos entiende. Provincia es un término napoleónico, administrativo, que implica su contrario: capital, es decir, París o (que más quisiera) Madrid.
El corazón humano no tiene capital ni provincias. Andalucía (al-Andalus, la Bética, Tartesos…) tampoco. El corazón, como Andalucía, tiene regiones, tiene ciudades, tiene comarcas y territorios, tiene cuartos, habitaciones, atardeceres y laberintos. Es una circunferencia cuyo perímetro está en todas partes y su centro en ninguna.

Foto de J.L. Serrano
También te puede interesar...
- Tan vieja y tan nueva… - febrero, 2016
- Córdoba revelada - noviembre, 2015
- Arte de la crisis, crisis del arte - agosto, 2015
