Mawlid es el nacimiento de la aventura musical del genio creativo de Antonio Arias (Lagartija Nick) junto a Ramón Rodríguez (Fandila) con quien entrelaza la raíz andalusí con la tradición musical popular andaluza y el punk.
La primera canción que publican se titula ‘Hora primera‘ y es un texto de Ibn Al Jatib, filósofo y poeta sufí de la Alhambra (y uno de los mejores historiadores de la Edad Media).
Acompañan la conjunción del bajo de Antonio Arias y la mandola de Ramón Fandila; el violín de María Vallejo, la percusión de Miguel Hernández y la maravillosa voz flamenca de Carmen Linares, que se arropa de la guitarra flamenca de Miguel Pacheco —que hemos podido escuchar en proyectos de Los Planetas, Soleá Morente o Lorena Álvarez— y la voz melódica de Lucía Espín.
Carmen siempre eleva los proyectos en los que participa. Muchas ganas de verlos en directo. Imposible olvidar aquella colaboración precisamente junto a Antonio Arias (y Los Planetas) en el sobresaliente Homenaje a Enrique Morente de Los Evangelistas.
سَاعَةٌ أَولَى مِنَ اللَّيْلِ انْقَضَتْ شَرَعَتْ شَرْعَ َى وَافْتَرَضَتْ نَقَضَتْ مِنْ سُبْحَةِ الَّليْلِ يَدٌ نَظَمتْ مِن ْ سَبَجٍ مَا نَقَضَتْ وَمَضَتْ مِنْ بَعْدِ أنْسٍ وَكَذَا سَاعةُ ال ْأُنْسِ إِذَا سَرَّتْ مَضَتْ فَاجْلُ عَنْ نَفْسِكَ لاَ تَحْفِلْ بِ هَا حُجُبَ الْوَهمِ إِذَا مَا اعْتَرَضَتْ
El poema en árabe que abre la canción es recitado por Hassan Laaguir, de la Fundación Euroárabe, y sirve de nexo de la música con las imágenes del videoclip, elaborado con fragmentos del documental Los constructores de la Alhambra, donde Ibn Al Jatib —que también fue visir de Granada— protagoniza un viaje estelar y poético que nos sumerge en los conceptos artísticos, filosóficos y políticos que llevaron a la construcción de los Palacios Nazaríes de la Alhambra.
Hora primera
Ya se fue la hora primera de la noche sometiéndose a Dios con disiparse del tasbih de la sombra, cuenta suelta, aunque raro es tasbih que se deshaga. Se llevó la alegría; que así parten, tras gozadas, las horas deliciosas. Pura el alma mantén; no las recubras de esos velos, flotantes, de ilusiones de esos velos, flotantes, de ilusiones.
Dirige el pensamiento hacia los lampos de la Verdad, donde quiero que reluzcan. ¡Ben Nasar, que el nombre llevas de Profeta! Para ti Dios la gloria predestina. Si en lid te ha empeñado, la victoria de Dios Alto se pone en movimiento. Con brillar la Verdad se desenvuelven las almas de sus velos y desnudan. Se llevó la alegría; que así parten, tras gozadas, las horas deliciosas. Pura el alma mantén; no las recubras de esos velos, flotantes, de ilusiones.
Nota: Ben Nasar –Ibn al-Aḥmar/al-Ḡālib bi-l-Lāh/Muhámmad I- fue el fundador de la dinastía nazarí y primer rey del Reino de Granada. El tasbih es una práctica meditativa del sufismo consistente en repetir una frase glorificando a Alláh
Hora primera es el primero de los once Poemas de las Horas que Ibn Jatib escribió en 1362 para la celebración del Mawlid que Mohamed V organizó en la Alhambra.
También te puede interesar...
- Almendritas y tangos - junio, 2023
- Mawlid - junio, 2023
- Mestizas - mayo, 2023
