Quiénes somos

Cultura Andaluza contemporánea

Editor y periodista. Director de secretOlivo.

Periodista. Expresidente y socio vitalicio de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y miembro del Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPAA) y de la Asociación de Escritores y Críticos de Cine de Andalucía (Asecan).

(Granada, 1973). Ha publicado 'PoeAmario', 'En los Estantes' y 'A María'. A cuatro manos ‘Sonetos para el fin del mundo conocido’ y ‘Bajo el signo del Cazador’.

Bioquímico. Poeta. Ex Director General de la UNESCO. Presidente de la Fundación Cultura de Paz y presidente de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte

Javier Gilabert y Fernando Jaén entrevistan a dos voces en Entre2Vistas de secretOlivo.

Descubrí que las noches que no escribo suelo nacer muerto al día siguiente.

Periodista. Confundador de secretOlivo. Realidad y ficción: lo demás no cuenta.

Un hombre con piernas y memoria.

Sueños y delirios. Dibujante e ilustrador de Industrias Clismón

Wenceslao Lamas es un creador todoterreno, ilustrador y autor de carteles y portadas. Jesús Llorente es fundador y director de Acuarela.

Catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla y miembro de la Asamblea de Andalucía

El Guardabosques ilustra oníricamente el mundo real para tomar el pulso de sus emociones

Érase una vez un pequeño niño perdido...

Sin voz pero auténtico e irreductible. Sensible y orgulloso.

Cristina Consuegra es coordinadora de MaF|Festival de Málaga; coordinadora del Ciclo ‘Anverso/Reverso’ del Teatro Cervantes; programadora de Screen TV|Festival de Málaga; programadora de los Encuentros con Autores en las Bibliotecas del Ayto. de Málaga; coordinadora del I Ciclo ‘¿A qué suena?’, del Ayuntamiento de Málaga. Coordinadora del Ciclo ‘El MAE se mueve’ organizado por el Museo Andaluz de la Educación. Colabora con programaciones literarias con la Diputación de Málaga. Coordinadora del Ciclo ‘A qué suena’ Huelva de Las Tardes del Foro de la Diputación de Huelva. Programadora de actividades feministas para distintas entidades públicas y privadas. Vocal de Feminismo del Ateneo de Málaga. Colabora en Canal Sur Radio con una sección propia en Días D Andalucía y con entrevistas en secretOlivo. Ha coordinado el ensayo coral ‘Coordenadas. Pensar la sociedad en clave feminista’ (2017).

Juan Carlos Esteban es ilustrador e infografista. Algunos le conocerán por su faceta como músico y frontman de Los Widow Makers. Jesús Llorente es fundador y director de Acuarela. Desde hace un tiempo escribe guiones para cómics.

Andaluz que aspira a serlo de conciencia, busca militancias pretéritas para construir la Historia del futuro. Amigos de sus amigos, investigador social y crítico constructivo

Granada. Escritor, profesor y a la inversa. (1960-2016)

Escribo para vivir otras vidas. En secretOlivo, recuperando una parte de mí.

Periodista y escritor. Os he hablado siempre desde el borde de la duda.

Madre, poeta, jurista y zambraniana.

Andaluz, aficionado, poeta, director de teatro y profesor de filosofía.

Periodista cultural. Coordinador de Área Metropolitana Sur de IDEAL (Vocento). Colaborador habitual de Mondosonoro, Efe Eme y Cuadernos Efe Eme.

Voces del extremo. Documentos de pensamiento radical.

Investigador concienzudo y artesano de la historia de la negritud en España

Almeriense cuasi arquitecta. Amante bandida del pincel y las cámaras analógicas. 'Ubuntu'

Este mester de locura, de letras y juglarías es el que llena mis días con su excéntrica cordura.

"Beati hispani, qvibvs vivere bibere est "

Os estamos vigilando

Poeta. Articulista. Crítico y comentarista literario en diversos medios de comunicación. Miembro de la Asociación Colegial de Escritores de Andalucía y Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios. Miembro del Consejo de redacción Nueva Grecia, revista estacional de literatura. Pertenece al Centro Andaluz de la Letras.

Soy nacionalista andaluz, el único nacionalismo que permite ser libertario. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. (1958-2019)

Periodista. Guerrera. "Tu libertad me atrae / igual que un viento universal" [Pedro Salinas]

¿Es secretOlivo? ¡Que se ponga!

A veces poeta y a veces peluquera de barrio

Periodista. Las palabras siguen siendo las mejores coordenadas para recorrer los mapas.

Pienso haciendo dibujitos

Músico y articulista. Summer Spree!

Artista plástico. Con la marca Escuela de Color desarrollo, mediante estampación e ilustración, mis trabajos artísticos para empresas de los sectores de la moda, decoración, editorial y artístico, entre otros. También imparto talleres destinados al aprendizaje de técnicas artísticas, como la estampación manual textil y el collage.

Poeta y ensayista con una docena de libros publicados en los que cine y canción se entrelazan de modo sumamente lírico.

De la pataleta a la queja activa, por todo lo que otros quisieron callar.

Escritor. Autor de 'Como la vida misma', 'Gaia Augusta', 'El enigma de las seis copas' y 'El tesoro del Alcázar'. Ninguna persona domina el futuro y en el infierno también nieva. (1974-2017)

Periodista con mente digital y corazón de papel. El periodismo de calidad merece una oportunidad.

Sacerdote. Ex Defensor del Pueblo Andaluz

Periodista freelance. Licenciada en Periodismo en Sevilla, colaboradora habitual de varios medios. Es autora del ensayo “El viaje andaluz de Robert Capa”.

Periodista. Amante de la radio y el buen cine. Coordina contenidos en CineAndCine

Periodista. Nací en Bilbao. He sido corresponsal cubriendo conflictos internacionales en Irak, Bosnia, México y Colombia, además de ser enviado especial en Venezuela y Ecuador entre otros. He colaborado en secretOlivo, CTXT, eldiario.es, La Marea, Radio Euskadi, Euskal Telebista, Deia, Ideal de Granada y algún otro más que no recuerdo. Para mí, John Coltrane es dios. Amo el rugby y sueño con escribir una novela de misterio.

(Cádiz, 1972). Fundador y director de Acuarela Discos y cofundador de Acuarela Libros. Autor de tres libros de poemas, Luna hiena (1998), Verano muerto (1999) y Ensayando una mueca (2012).

Estudio, pienso y escribo. "Si muero, dejad el balcón abierto"

Diseñadora gráfica y aficionada a la pintura, el Arte y el diseño han formado parte de mi vida desde muy pequeña.

Director in pectore de Boronía.

Escritor, de Cadi-Cadi, autor de "Carne de Carnaval" y "Las niñas de Cádiz".

Periodista y articulista. Colaborador habitual de varios medios de comunicación

Antonio de Diego González es islamólogo, doctor en filosofía y Vicepresidente de la Junta Islámica de España

Granada, 1982. Licenciado en Filología Hispánica por la UGR. Es autor del primer estudio de conjunto de la obra de Javier Egea y colaborador del proyecto transmedia 'Las Sinsombrero'.

Director de cine y documentales y guionista. A una distancia prudencial del suelo.

(Granada, 1982) Licenciada en Bellas Artes, repasa su existencia a través de un velloso órgano.

Gaditana apasionada de las Letras

Aspiro a ser una voz del común.

(Estepona, 1983). Doctor en Filología Hispánica. Es autor de los libros de poemas 'El guiño de la chatarra' (2010), 'Nódulo noir' (2012), 'Los himnos abdominales' (2015) Y 'La fuerza viva' (2017)

Borracho de amor, borracho de hambre, borracho de alcohol, borracho quien sabe...

Su guía espiritual es Noam Chomsky. "La gente paga por su propia subordinación"

Periodista, todoterreno de la información. Fundador de Más que ciencia

¡Viva la anarquía!

Me enamoré de América Latina, donde las contradicciones se exacerban y se muestran con clarividencia los sinsentidos de un mundo al revés. El periodismo es mi ventana al mundo. En estos tiempos de cambio, cada día me indigno y me esperanzo. Soy cofundadora de 'Carro de Combate'.

Periodista y profesor, autor de 'El españolismo sonriente', 'Por lo mal que habláis' y "El esclavo feliz" (secretOlivo, 2022)

(Jerez, 1982) Periodista, pedagogo y diseñador gráfico. Orgulloso de pertenecer a la clase obrera, escribo a diario como método de supervivencia.

Periodista cultural por adicción más que por vocación, libertario en peligrosa libertad y editor independiente en el otro extremo de los Lápices de Luna.

No hay más ciego que el que no quiere beber

Gerardo Rodríguez Salas (Granada, 1976) es Profesor Titular de literatura en lengua inglesa en la Universidad de Granada. Ha publicado 'Hijas de un sueño' (2017) y aparece en varias antologías.

Anartista, entonarruidos y modulador de fonemas eléctricos. Sin pies ni suelo, su centro de gravedad gira en torno a la mística casera de las chucherías tecnológicas.

Activista de todas las causas por las que merece la pena luchar. Esta andaluza de Graná lo hace desde el compromiso y la palabra. Poetisa, feminista, soberanista.

Escritora, articulista y crítica literaria. Licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Granada. Premio Nacional Victoria Kent de Poesía. (1956-2019)

(Sevilla, 1979) Escritora. Doctora en literatura y estética.

Artista plástico, ilustrador, calígrafo, artista marcial, asesor musical para varias productoras independientes, andaluz, viejo otaku y melómano profesional.

Profesor, antropólogo, educador e investigador social. Comprendiendo las entrañas de lo cotidiano, despejando la niebla y sosteniendo con fuerza herramientas que agujereen y creen jardines de cooperación en mitad de la nada y el todo.

Escritor y periodista. Profesor de escritura creativa en el Taller de Mundos Posibles. Periférico y sentimental.

Escritor y periodista. Fundador de “Averroes, Estudio Andalusí” e “Instituto Almenara”, entre otras, convencido que sólo desde la acción cultural podrá alcanzarse la recuperación social, política y económica de Andalucía.

Êccribo en Ettandâ Pal Andalûh (EPA)

Jurista. Doctorando en Filosofía del Derecho. Investigador en @LIPPO_UPO. Tecnopolítica y Redes. Parte de @OpEuribor y @Demo4punto0

Activista del feminismo de clase

Profesor de Historia, escribe de actualidad política en las Crónicas de Zico y Paca

Fernando Jaén (Granada, 1975). Médico internista. Autor de los libros de poesía 'El corral de las cuatro esquinas', 'Los ciclos brutos', 'Los días del barro', 'Las orillas difíciles' y 'Las reparaciones'.

Jornalero de la vida