‘Florent y yo’ es el debut en solitario del legendario guitarrista de Los Planetas Después de casi tres décadas viéndolo y escuchándolo...
Plena Pausa, un proyecto musical de Jota sobre el archivo fílmico de Iván Zulueta Un soplo de modernidad recuperada. Voluptuosidad, alucinación y...
Romero, romero, que salga lo malo y entre lo bueno Tenía muchas ganas de escuchar esta colaboración, y más tras sus últimos...
José Ignacio Lapido: toneladas métricas de emoción Crónica del concierto de José Ignacio Lapido en el Teatro Caja Granada, de la gira...
La memoria más personal de Carlos Pérez Siquier Con la mirada a través del objetivo de su cámara, Carlos Pérez Siquier (Almería,...
2022 ha sido un año prolífico en cantidad de discos y en la calidad de las propuestas y canciones, más amenas y...
Javier Gilabert gana el XV Premio de Poesía Blas de Otero con ‘Todavía el asombro’ El poeta y maestro granadino Javier Gilabert,...
Treinta años del Centro Andaluz de la Fotografía El treinta aniversario del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), en Almería, llega en...
La noticia lleva asaltándome, nublándome los ojos y anudándome la garganta desde que me he despertado esta mañana con la muerte de...
Instantes fotográficos de Javier Blanco en Clasijazz Bajando las escaleras de Clasijazz, entre grandes imágenes de la historia musical refugiada en este...
Cosas que Hacen Bum en un Jardín Para quien no lo conozca, El Jardín de la Copera es un espacio al aire...
Poetas por el Clima de Córdoba lanza su I Certamen Nacional de Ecopoesía En octubre de 2020, un grupo de personas con...
De la relatividad y otros temas complicados Para hablar de Teoría de la Relatividad y otros asuntos humanos y divinos, Tirso Priscilo...
Descubrir el Teatro en Sevilla A veces cometemos el error de pensar que cuanto más grande es algo, mejor será y no...
Jihan: Duende y Moernura La voz de Jihan sabe a té verde con yerbabuena, a mahallo poké, a pimienta… Es una artistaza...
León Benavente: hay que saber irse de una fiesta A los bolos de León Benavente hay que ir con el calentamiento hecho...
Instantes decisivos de Antonio Sánchez Picón Los años 90 forjaron en Almería un tiempo relevante, en la culminación de la Transición. La...
Licantropías | Summer Spree (Club Lento, 2022)Vintage de barrio Ya nadie regresa al futuro. Sólo los más valientes logran descubrir la verdad...
La llamada jonda de María Zambrano Hace tres años Sandra Cisneros y Julio Cortés llegaron a mí con la fuerza de los...
Palabras de la flamenca Makandé Jukal Gabriela, Makandé Jukal, es una persona extraordinaria. Profesora y artista flamenca, aprendió de los gitanos que...
«Desde las sevillanas más exitosas de Cantores de Híspalis, Los Romeros De La Puebla, El Pali, El Mani, Ecos Del Rocío, María Del Monte, Raya Real, Salmarina… y pasando por...
Mito, talento, memoria y materia El nuevo álbum de Mariola Membrives, La Babilonia, está muy por encima y dolorosamente por debajo de todo lo...
Una cejilla mal colocada: la honestidad de Quique González (Crónica del concierto de Quique González en el Auditorio Manuel de Falla. Granada,...
Canción de las campanas y el desierto Las campanas de la catedral tienen la voz del desierto de los campos de refugiados...
Canción de muerte a Alfredo Alfredo, La calle me pide que te escriba un poema, Esa vieja querida tuya de ojos negros...
El Hombre Garabato: cumplir con la liturgia Tras publicar su trilogía de EPs (Demonios, Aullidos y Luciérnagas), y después de dos años en dique seco,...
ocete estrena ‘Suerte’ en directo Hace unas semanas os presentamos el sugerente videoclip dirigido por Adrián Cecilio de ‘Suerte‘, el adelanto del...
«Háganse a la idea, nada es eterno» Así despedía, ya de mañana, Miguelito Candela -Miguel Aguilera Fernández- a los últimos clientes y...
Anclas (Gata Cattana, 2015) «Entiendo que la mujer, si no es prostituta, es tonta. Pero si no es ninguna de las dos,...
«Y mi maestro me enseñó qué difícil es descubrir el alba dentro de las sombras». El año que despedimos a Franco Battiato...
Jorge Rueda: la mirada más fértil Resultaría difícil imaginar el devenir de la fotografía española en los años 70 sin la influencia...
Cuando Almudena Grandes estuvo en Almería El valor de las palabras y los libros de Almudena Grandes (Madrid, 1960-2021) estuvieron presentes en...
Una tierra llamada rabia Una tierra llamada rabia es el título elegido de la reivindicativa colaboración del poeta Kutxi Romero, navarro de...
La Zaranda o la balada del silencio El documental de Venci Kostov y Germán Roda La Zaranda, Teatro Inestable, que seguía de...
¿De qué color lo ves tú? ‘¿De qué color lo ves tú?’ es el nuevo trabajo de ocete. Su primer epé en...
Escribiendo mandalas por Joaquín Carmona Rodríguezescritor y doctor en Teoría de la Literatura. De las relaciones entre el macrocosmos ―entendido como la...
Carlos Pérez Siquier permanece en su fotografía Siempre en sus raíces, Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930-2021) permanece vivo a través de sus...
Cartas a Olivia Newton John Crónica del concierto de Sidecars. Castillo de Sohail, Fuengirola. 31.07.21 Se nos hacen mayores… Pero en el...
Primer South Music Festival El fado es el cansancio del alma fuerte, la mirada de desprecio de Portugal al Dios en que...
Una mañana lluviosa, a finales de febrero, un amigo vestido de negro y yo quedamos a desayunar en la Cafetería Atenas, antes...
Lo esencial del Tango: Maria Mallol Por Sofía Crottogini Todxs saben que no hay nada más argentino que inventar supuestos orígenes y...
Wabi sabi Del 20 de abril al 3 de mayo podrá visitarse en Granada, en el Centro Artístico, Literario y Científico, la...
33º Festival de Tango de la ciudad de Granada Remando frente la pandemia como ya lo hizo el anterior, del 11 al...
En el camino con la poesía de Pilar Quirosa-Cheyrouze El virus más peligroso es la ignorancia. Y la vacuna más eficaz es...
‘Sonetos para el fin del mundo conocido’: un destello de luz en la noche más oscura ‘Sonetos para el fin del mundo...
Caneando Se cumple un año desde que nuestro monográfico dedicado a Carlos Cano saliera de imprenta, buen motivo, tras este año tan...
Juerga y vino Juerga y vino es el nuevo trabajo de David Montañés, un músico anarquista medusular de Almería que vive desde...
La seguiriya de Marina Heredia Ay, Marina; Marina Heredia… ¡Cuántas cosas pasan en tu cante y no lo ves…! ¡Cuánta vida se...
A la búsqueda del sentido perdido Durante más de diez años trabajé en un proyecto de investigación sobre el origen de la...
Glovo
Poema para Juan Miguel González Malacitano orfebre de la idea,canela en rima que no busca gloria,aunque con canas, alma de chavea,palabra singular,...
Los amores sucios Los turistas aplauden a la puesta de sol.Así resulta obligatorio disfrutar del paisajey presentir que esas dunas volverán a...
Los mejores discos andaluces de 2020 Como ya es costumbre en secretOlivo nuestro primer artículo del año está reservado a la lista...
‘Anacronía’: el mapa emocional de la memoria A modo de guía emocional para superar el dolor, llega el nuevo libro de Gerardo...
Ni un Réquiem por Enrique Morente Para analizar la figura y la obra del maestro en el décimo aniversario de su muerte,...
La mística del Flamenco Duende de la Fraguasuena tu martillo que se despierte el canteque no se quede dormido Tiempo de Galeragrita...
¿Quién no quiere ser C. Tangana? Sexo a tope, aviones, hoteles, ropa de marca, champán, mansiones, limusinas, farlopa… como cualquier buen concejal...
¡Viva Carlos Cano! Este 19 de diciembre se cumplen 20 años del fallecimiento de Carlos Cano, un cantautor y poeta singular, que...
Soy una nube Tras casi dos años desde su notable debut con Uno de estos días, (El Ejército Rojo, 2018) el pop-rock...
Interdependientes En el Poema babilónico de la creación, conocido también con el nombre de Enuma Elis, se nos cuenta como el dios Marduk después de...
Tío Parrita, la voz de los gitanos por Cathy Claret VICENTE CASTRO nuestro Parrita falleció. Vicente Parrita, que en una de sus...
Luto por siguiriyas para Manuel Herrera por Antonio Manuel El cante es como un luto, escribía Luis Rosales en “Esa angustia llamada...
Cuaderno de laboratorio No soy un hombre de ciencias y nunca he tenido un cuaderno de laboratorio, quizás por mi incapacidad para...
La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco es un relato de Max...
La cantaora Entre el extenso y riquísimo elenco de artistas de lo jondo que hoy encontramos a lo largo de nuestra geografía,...
Manuel Falces, en el laberinto de la fotografía Más allá de una aventura con las imágenes, Manuel Falces (Almería, 1952-2010) se movió...
‘El Discurso’, manual de instrucciones Abrir El discurso (Baile del sol, 2019) y empezar a leerlo es entrar en un mundo complejo,...
La muerte de Jean Paul Afirma Bandaàparte Editores que “Jean Paul ha sido durante más de una década uno de los secretos...
Federico García Cabaliere: Espasa y lo popular Mucho se ha escrito del premio Espasa de poesía. Rumores circularon entre argumentos, como que el...
El partido de la poesía Tal vez el mito de las dos Españas sea cierto, pero no porque haya una España de...
‘AMaría’, una mirada a los secretos del amor Iba a ser un regalo para su compañera, un pequeño libro privado. Pero las...
Coge tu sombrero y sube al barco (El Valle) No descubrimos nada nuevo señalando que el resurgir de la esencia psicodélica del...
Antifascista
Las cosas que le pasan a Alejandro Pedregosa Definitivamente, el confinamiento nos ha hecho a todos, en mayor menor medida, perder la...
Sinfonía de Andrés García Ibáñez La música de Beethoven (Alemania, 1770-1827) puede emerger con todo su esplendor y sensaciones desde la pintura....
Andalucía y la sal Dice, Eugenio Noel, en Señoritos chulos, fenómenos, gitanos y flamencos, que Andalucía no se pudre por la inmensa cantidad de...
‘Hijas de un sueño’: las protagonistas de la historia Antes de empezar a leer esto, sal a la calle, busca una librería...
Acaba un año potente en calidad y cantidad; muchos discos y muy buenos, también alguna decepción… 2019 nos ha traído regresos esperados,...
Poética de Pilar Quirosa-Cheyrouze, entre sus imágenes y el cómic La poesía y el cómic. Cuál es el camino que recorren para...
M. Carmen Orcero: la novelista de sentimientos Por Alejandro Díaz Pinto Sentada en el aeropuerto, Maite evoca a su abuela y las...
La muerte de un mujeriego Una vez hubo un hombreque leía poemas chinosy creía que una canción podía alterarel curso de la...
Todas las metas Llevo ya mucha odiseay se nota. Sobre todo en las curvasy en que no pierdo la calmacon las ninfas...
La invención de la gitanería flamenca Como bien dice Rocío Plaza Orellana en su libro El flamenco y los románticos, la ficción sobre la...
El flamenco pierde a Fernando de la Morena, el último Papa de la Bulería Fernando Carrasco Vargas, el de la Morena, impecable como...
Un Flamenco que hable de nuestra generación En la Feria del año pasado, Álvaro Ruiz y yo emprendimos un proyecto que seguimos...
Pasodoble: anatomía, receta y composición de Juan Carlos Aragón Taratá-ta, chim-pum, chim-pum, chim-pum; Taratá-ta, chim-pum, chim-pum, chim-pum… Ahora que se ha muerto...
Versos de despedida a Juan Carlos Aragón Pasodoble Les corróe la envidia a los poetasen silencio se asombran los copleros,los golfos van...
Paco Ibañez en el Gran Teatro Falla A Paco Ibáñez le debo el amor a la poesía,memorias de rebeldía, los versos de...
La clase media arderá La clase media enciende el televisory los ricos se frotan las manos. Un viejo cierra la puerta de...
I LOVE CAPITALISMO porque nadie quiere vivir fuera de lo obvio,de lo real, del sentido común, porque todos queremos ser apacibles burgueses,esclavos...
STAYING ALIVE Mientras sufríamos la fiebre del sábado noche y el vídeo mataba a la estrella de la radio, ya no subía...
Decálogo para escritores noveles 1) Alégrate de los escritores y escritoras a los que les vaya bien. No solo producen obras de calidad,...
Alma Existe una lucha constante entre el cuerpo y el espíritu; las experiencias vividas, las cargas y obligaciones, el paso del tiempo,...
La risa loca de los ángeles Sucede que a veces, para nuestro imaginario humano, las ciudades se acaban convirtiendo en personas. Más...
Reproches, trombones y dementes Una de las canciones más conocidas de Pony Bravo -y que mejor acogida tiene en sus directos de...
Un largo viaje es una de las joyas que conforma A través de la luz, la ópera flamenca creada por Fernando Vacas...
En el año 2009, el aula de mayores de la Universidad de Cádiz publicaba un ensayo titulado El arte de no envejecer...
‘En los estantes’: poesía de la memoria del instante Como pequeñas ideas semilla plantadas que germinan y van adquiriendo su verdadera dimensión,...
Pilar Quirosa-Cheyrouze, con la marea alta Justo en el momento que presagia el final, cuando las sombras del cosmos se ciernen sobre...
Los mejores discos andaluces de 2018 Ya terminó el año, y tras gozar con la escucha de los últimos discos publicados, adelanto...
La memoria de los cantautores permanece En los años 60 el cantautor Pablo Guerrero cantaba: “Tiene que llover, tiene que llover, a...
El cambio generacional de las palabras con Mar Abad He descubierto que soy un boomer. Nací en 1946 y por consiguiente pertenezco...
El legado de Julio Alfredo Egea Su voz poética sigue viva, Y de ahí, sus palabras, su mirada interior, sus silencios, sus...
El cero a la izquierda del Niño de Elche El ex flamenco revoluciona la Bienal de Flamenco de Sevilla en una actuación...
José Ignacio Lapido: la esencia de lo auténtico Viernes, 14 de septiembre de 2018. La tercera edición del ciclo cultural ‘Veladas del...
Camarón, la voz eterna Por Manuel Montaño El último documental sobre Camarón de la Isla arroja luz sobre algunos aspectos confusos de...
Para siempre GATA CATTANA Ana nació en 1991, era la artista con mayor proyección de todo el panorama andaluz, más conocida como...
Del viento y otros soportes «La esencia de este arte se recoge en la mezcla de la pintura de la calle, el...
La hora más fría «Álvaro se inspira en el amor y el desamor para presentárnoslos en historias de fantasmas y ángeles de...
Cosas Que Hacen Bum: haciendo ‘Bum’ por estima Crónica del concierto de presentación del disco ‘Navegación por estima’, de Cosas Que Hacen...
El Hijo Ingobernable: el hombre tranquilo Crónica del concierto de presentación del EP ‘De mis soledades vengo’, de El Hijo Ingobernable (Sala...
Tanguillos de los Chicucos La conquista de América convirtió Andalucía en la puerta al Nuevo Continente. Mientras en el norte de la...
Praderita de las flores, María Dolores Hoy la música popular está de luto. La actriz y cantante María Dolores Pradera falleció a...
El origen del Flamenco Lo buscaron fuera, cuando se encontraba dentro. Dentro de su compás, con aroma de clavo y canela, protegido...
El retorno del Pony «El pony bravo va por la ribera, hay ranas saltando sobre sus huellas… Escapando de la rueda, bajo...
El sabor fresco de la diversión por A.L. Guillén Elastic Band han vuelto tras un tiempo. Y la frescura que destilaba el...
El humanismo en la fotografía de Nicholas Nixon Esta vida tan cercana, que puede pasar desapercibida, que abruma en ocasiones, que provoca...
Antonio Jesús Soler Cano: poeta en el margen del camino Se definió como «Poeta carrilano». Siempre por el carril del camino y...
Cantes de Luz Rocío Márquez sabe lo que canta y por qué lo canta. Formada en la prestigiosa Fundación Cristina Heeren tras...
¡Vivan los libros! Sobre la mesa tengo la última obra de Leonardo Padura; el hermoso texto de Dorit Rabiyan, «Borderlife» (excluido por...
Libros contra la intolerancia La celebración del Día del Libro es una buena ocasión para reivindicar el placer de leer. No es...
La leyenda de Lagartija Nick Si dices la palabra Bauhaus, pasa como Bitelchus, emerge un mundo cuasi onírico-gótico, como Escher Bauhaus, Andy...
Guerra en la Tierra, nubes de fuego… Los granadinos regresan tras sus dos primeros discos instrumentales; Los Pilotos (El Volcán Música, 2011) y El Regreso...
La Copa de Europa Para mi es la mejor canción de Los Planetas. Compuesta integramente por Jota, La Copa de Europa cierra Una...
Michele, entra tu risa por mi ventana Las canciones son como el agua clara, nos reflejan. Por eso tratan del amor, de...
Europa, canto de olvido Vieja y perdida Europa ¿Qué te queda excepto tu odio? Naciste de la guerra Te acunó la finanza...
La ética frente a la estética, en la fotografía No hay estética sin ética y viceversa, en cultura y arte, sobre todo...
Autoinculpación musical colectiva Por la libertad de expresión Un grupo de raperos se han unido para poner voz a Los Borbones son...
Sobre apariciones marianas, estigmas y sodomías a un futuro Papa apóstata Fue un día de 1968, en uno de sus paseos nocturnos,...
Los cinco mil novelistas andaluces Aflamencar la narrativa, meterla en manteca. ¿Pueden los novelistas andaluces cecear en las entrevistas? ¿Pueden contestar en...
Al este del cante Al este del cante es el nuevo trabajo del cantaor onubense Arcángel, un disco que surge después de...
Gran poder Tras presentar este enero la avasalladora versión de A galopar, el clásico basado en un poema de Rafael Alberti que Paco Ibañez...
Masterchef en Somalia
De la dictadura a la decadencia Con diez ladrones por banco y políticos-rameras este país da dentera del uno al otro confín....
Hasta aquí hemos llegao
Los círculos de Julio Alfredo Egea Con Julio Alfredo Egea (Chirivel, Almería, 1926) sobrevuelan distintas dimensiones: personal, poética, literaria, humanista, espiritual, con...
Los cinco mil novelistas andaluces (II) ¿Sobre qué escriben ahora los cinco mil novelistas andaluces[1], esos que paraban en Oliver y que...
La mujer pez Cecilia Ann fue uno de los grupos más destacados del indie de mediados de los 90. Surgió en Granada...
Los cinco mil novelistas andaluces (I) El peligro de una sola historia o angangos [1] contando cuentos sobre una nevada En navidad, le...
Al Mutamid, el príncipe de los poetas Te he visto en mi lecho y era como si tu brazo mullido fuese mi...
Los poetas cantan al olivo, decurso de belleza En 2006, el escritor Francisco Vélez Nieto compiló una notable edición de textos Con...
Sub Lumine; música de cámara Ha pasado casi un año desde que Summer Spree, el proyecto de Álvaro Tarik se estrenara con Parque...
Andaluces en el décimo aniversario de los premios MIN María Arnal i Marcel Bagés fueron los grandes triunfadores de los Premios MIN...
Carne de yugo Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me aventan la garganta....
Las cuatro esquinas Después de su primer elepé y una exitosa gira con The Pains of Being Pure at Heart, la banda...
Ardimos juntas Nos quemaron por miedo a nuestros ojos, a la Verdad punzante que trepaba por muslos, senos, vientres y caderas. Ardimos...
Motel llamado verdad La polifacética e inclasificable artista granadina llenó anoche el primero de los conciertos de la gira española de presentación...
Cuando fuimos árabes El libro que hemos tenido la oportunidad de reseñar es un texto para reflexionar profundamente. Cuando fuimos árabes de...
Complementos circunstanciales de Gema Estudillo Gema Estudillo (Barbate, 1972) debuta en el panorama literario con Complementos circunstanciales, un poemario editado por Tigres...
Las historias que esconde ‘María la Portuguesa‘ «Amalia es la voz grave más hermosa y mágica de la Península Ibérica» Carlos Cano...
El prefacio a la malagueña de Enrique el Mellizo Para esta maravilla incluida en la Antología del Cante Heterodoxo, Niño de Elche...
Fandangos y canciones del exilio Fandangos y canciones del exilio es el corte 15 de Antología del Cante Heterodoxo, el nuevo disco...
En Recuerdo del Amado «Ritmo, poesía, transcendencia, calor, amor, sutileza, aire, tierra en el cielo y cielo en la tierra: como tomar...
Naja Naja: la serpiente que buscaba el pop La historia de Naja Naja arranca con la necesidad de generar una propuesta más cercana al...
En torno a PoeAmario Preguntaré a la noche, por qué es oscura (PoeAmario, Javier Gilabert) Hay que preguntarse el porqué de un libro...
Avión Club: Crónica nocturna de la Generación del Desencanto Son los años ochenta, el gran tiempo de la Transición democrática, contemplados desde...
La orquesta revolucionaria «Lo bello de morir: haber vivido» La editorial Espasa publica un año después de la repentina muerte de Nacho...
Gente tóxica (LEBRON, 2018) Gente tóxica es el nuevo tema de ToteKing, producido por Cam Bluff cuenta con la fabulosa colaboración de...
Cádiz industrial I Cádiz despierta a su marina, de acero son los ojos que repelen la babeante luz del alba. Somos el...
El hombre en el hielo La semana pasada Sergio Albarracín, aka Elphomega, (Málaga, 1976) lanzaba el nuevo videoclip para Hombre en el...
Quiero hacerlo mejor (Asunción, 2018) Antonio Luque anuncia nuevo álbum para principios de abril, un elepé titulado Asunción que implica su vuelta...
Ruibal, ‘honoris causa’ por Paco Sánchez Múgica Ruibal, honoris causa en este principio de febrero helado en Madrid. Portavoz de la resistencia ajena al engranaje...
Ya no solo te veo a ti me estoy viendo con otro a ver si puedo olvidarte si te olvido así de...
Experiment-Al-Andalus (Vol. 1) Experiment-Al-Andalus es un proyecto colectivo que compila música experimental producida en Andalucía en el momento actual. Uno de los...
ADROMICFMS 4 All Diz Ratchets On Me I Can’t Feel Ma Soul Todas las yolis en mi, ya no siento el alma...
El poeta cordobés Pablo García Baena ha muerto esta tarde en su ciudad natal a los 94 años. El fundador del grupo...
Los mejores discos andaluces de 2017 Ya terminó el año y tras escuchar los últimos discos publicados, llega la hora de que...
Juan Herrezuelo, en medio de la narrativa Entrar en el patio literario de Almería, dominado de forma abrumadora por la atmósfera poética,...
Coniuntis viribus «Si en vez de ser pajaritos fueramos tigres bengala a ver quién sería el guapito de meternos en una jaula»...
Imagina, la fotografía hace 25 años Entre 1990 y 1992, Almería es escenario de ‘Imagina, un proyecto en torno a la Fotografía’,...
El latido de las palabras envueltas de silencio En Trece formas de mirar el eco de lo sustancial compone un mapa de...
Lágrimas negras (por Martirio y Omara Portuondo) Lágrimas negras es una maravilla de bolero, no hay duda. Lo compusó el cubano Miguel Matamoros...
Cuerpo Adentro: El encuentro entre Zambrano e Ibn Arabi Cuerpo Adentro es el personalísimo e íntimo poemario de la jurista e investigadora...
La ceremonia de la vida sin dobleces En Trenes rigurosamente vigilados, Bohumil Hrabal nos conduce a un excepcional viaje sobre la condición...
PoeAmario: Cuando el miedo es tan intenso I Cuando el miedo es tan intenso la sensación de amor en el paladar atenaza...
PoeAmario: Tu regazo Lo único que quiero es volver al lugar donde las cosas tienen sentido; allí donde tus dedos se enredaban...
Antonio Machado que estás en los libros Infausto episodio la recreación de la cultura como apéndice político. Ya sea por indiferencia o...
PoeAmario: RIP Intoxicado de ti. El recuerdo es nítido: nadie deposita flores en las tumbas de los muertos de miedo. Los epitafios...
Palabras para una idea Me cuenta mi amigo Javi Gilabert que ha escrito un libro de poesía y recuerdo que hace ya...
Cuerpo Adentro Desde secretOlivo estamos de enhorabuena, presentamos en Casa Árabe (Madrid) nuestro nuevo proyecto editorial; Cuerpo Adentro es el primer poemario de...
Carlos Cano | Diván del Tamarit, gacelas y casidas Cuando se habla de Carlos Cano se suele poner el acento en su...
Los que anduvieron sobre las aguas Antonio Carrillo Alonso nos ofrece un episodio histórico ignorado en cuanto a su trascendencia para la...
El Puente de Vallecas Cuando Dios era todavía un niño y no dominaba por completo los viajes en el tiempo y seguía...
La Sala Moby Dick, al lado del Bernabéu Tengo un amigo sevillano que jura que cuando sale de casa de Guti –con...
El tren de Madrid a Linares-Baeza Casi nunca sucede nada en el trayecto que va de Madrid a Linares-Baeza: una fila de...
El pasado es un fantasma sin absolución La reflexión literaria de Sacha Batthyány es un acierto al implicar al lector en la...
La Calle del Tesoro Cuando llevas 15 meses sin pagar el alquiler y hay sentencia de desahucio, también se decreta una fecha...
Orilla raíz Hay un instante que de tanta soledad improvisa cualquier cosa la hermosura. Así hoy en esta playa donde mi padre...
La reivindicación de la metáfora y el lirismo Razón de las islas, de Pedro Sánchez Sanz. Ed. Anantes, 2017. Por Paco Ramos...
Décima para Camarón La luna vino a la fragua a llenar tu voz de plata, no hay corazón que no lata cuando...
Un hombre-padre y su agonía (I, II, III y IV) Lo que tú no hagas, se quedará sin hacer, ______________te digo. Pero...
Un cangrejo Un cangrejo es cáncer en el zodiaco. Los tumores tienen forma de cangrejo. Un cangrejo pinza, devora las entrañas __mientras...
Naufragios
Raft, etc No quiero llamar aún a este milagro de hoy vago recuerdo; ni a este resistir, capacidad. Quiero insistir en este...
El aprendizaje del miedo Cómo reímos en aquel recital, Paco, cuando en una de tus visitas a Madrid, abrigados por el vino...
Esto huele a chamusquina Está la cosa que arde y hay quien mira a otro lado un nuevo bosque quemado y no...
Arde, arde y arde por Mar Herrera Díaz Arde, arde y arde Donde ví el mar la primera vez Donde amé las...
Mala Rodríguez. ‘Lujo ibérico’ (Superego-Universal, 2000) Como aquel graffiti pintado en la cabecera del AVE que inauguraba el trayecto de Sevilla a...
Parque Figueroa Summer Spree es el nuevo proyecto musical de Álvaro Muñoz, nuestro reconocido Tarik, uno de los músicos más talentosos de...
Esquizofrenia on the rocks