Ginés Cervantes, entre la pintura y la poesía desvelada Es una de las grandes referencias de la pintura almeriense actual. Al principio...
La protesta del Agua Soy agua y me llamo Agua. Mi vida es dramática, me persiguen, me acosan, me violan. Pero soy...
El Cine y su Imagen, en recuperación La celebración de los Premios Goya, este año, en Sevilla, ha sido un gran revulsivo...
ChatGPT: Inteligencia artificial y el negro andaluz Un amigo me envía una captura de pantalla de una conversación en el ChatGPT. Una...
La vigencia del compromiso de Aroldo Gamper Arte, arquitectura, urbanismo y ecología fueron las destacadas referencias del compromiso que desarrolló Aroldo Gamper...
Tras las elecciones autonómicas al Parlamento de Andalucía Quienes achacan el hundimiento, en las elecciones autonómicas, de lo que llaman «las izquierdas»...
Uno de los tres partidos que integran (desde la trastienda) la Administración autonómica abría la precampaña electoral en Almería alertando del multiculturalismo como “auge del...
Al Andalus en la prensa Entre la fascinación y la sospecha El pasado 2 de mayo, la presidenta de la Comunidad de...
Resurrección del desencanto Es posible que casi nunca estuviéramos encantados con la realidad cultural, social y política; sobre todo con este último...
La Unión Europea y las Naciones Unidas inhabilitadas por los vetos ¿Vuelta a la anormalidad? Al terminar, cuanto antes, el terrible episodio...
Memoria de una música contada Por Fco. Jess Comenzó La Música Contada como un suspiro, como podía leerse en la publicidad que...
Que nos dejen en paz a los europeos No justificamos la guerra quienes queremos a la Unión Europea y la OTAN fuera...
El fin de la clase media en la economía de los Artistas Durante este viernes, 4 de marzo, Bandcamp renuncia una vez...
Sin disminuir ni un ápice la responsabilidad de Putin, debemos reflexionar, con apremio y firmeza, sobre las causas de esta guerra, de...
El Cable Inglés, superviviente Cuando se anuncia el buen ritmo de las obras de adaptación del Cable Inglés (Cargadero de Mineral), resurge...
El esclavo feliz (prólogo) Hace unos años, cuando aun no tenía yo tanta conciencia de la cuestión lingüística andaluza, presentaba un proyecto...
El Centro Andaluz de la Fotografía, sin rumbo Con el año 2022 ya en marcha, han transcurrido prácticamente treinta años desde la...
El flamenco es japonés “El flamenco es japonés”. Es lo que suele declarar irónicamente un amigo de quien esto escribe ante las...
‘Almería, Tierra de Cine’: superar la confusión El XX Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL, 2021) ha concedido el principal protagonismo...
Glasgow: “Nosotros, los pueblos, compelidos a la rebelión” A pesar de los excelentes informes científicos que, una vez más, alertaron sobre la...
Contra la realidad Esta realidad que nos abruma se ha apoderado del subconsciente de la sociedad de hoy, de los ciudadanos, y...
Babel, pandora y el andalûh por Pilar González Modino Soy de Antígona, de Penélope, de Casandra…. No era de Pandora… hasta hoy...
Manuel Chaves Nogales, la identidad del periodista La razón de ser del periodismo adquiere una notoriedad ejemplar en la reivindicación que, en...
Andalucía, basurero de España Rodríguez Illana: “El triángulo del cáncer de Huelva, Sevilla y Cádiz no es una casualidad ” El investigador...
Placas, nombres, vidas por José Pettenghi Otra vez Carranza. Otra vez Pemán. Que no fueron franquistas, ni participaron en el golpe de...
Sobre el Ser o/y el Poder(Aporte al debate andalucista necesario) Escribía Blas Infante, en 1935: “Para unos andalucistas, el que Andalucía llegue...
La historia tiene tendencia a desplazarse hacia el olvido, por eso son tan importantes los proyectos con memoria, esos que recuerdan lo...
El Sahara Occidental y nosotros Estos días, en varias ciudades andaluzas y en otros lugares del Estado español y del mundo, se...
Helena Maleno, testigo incómoda por Javier Gallego (Lo llevamos crudo) Helena Maleno lleva 20 años salvando vidas a costa de poner en...
Lager Ex Paña Con la mentalidad de nuevos ricosdesaprendimos la lucha de clases,y con la aplicación de un buen alumnohicimos nuestro el...
Shibboleth Si dices ¡shibboleth!, eres de los míos. (a Manuel Chaves Nogales que se olvidó de algunas contraseñas) El ruido suele impedir...
La barca de Descartes Creo que es Thomas de Quincey el que cuenta una anécdota de Descartes a la que siempre se...
41º Aniversario de la Tertulia Pedaleando a piñón fijo, La Tertulia cumple años. En esta difícil ocasión no habrá una celebración presencial,...
La resaca del Día de Andalucía A mi gente alpujarreña Después de las celebraciones hemos de preguntarnos: Andaluces, andaluzas, ¿qué queremos ser?...
El payaso nómada: Menzo Mejunjes y el Teatro de Calle Estos tiempos de pandemia son oportunidades para hacer memoria. Este ejercicio ayuda...
El franquismo que habita entre nosotros José Aumente le llamaba franquismo sociológico. El psiquiatra andalucista ya defendió la pervivencia de valores propios...
Élites de poder económico en Andalucía En la última década (2011-2020), mientras se recortaba casi todo lo social y empeoraban las condiciones...
El acento de una generación perdida “¿Tú sabes por qué a mí se me entendió en todo el mundo? Por el acento”....
Diego Medina: «Ante la inmediatez de la información anecdótica y las muertes convertidas en cifras, la poesía es bálsamo y refugio» Durante el...
Feminismos, supervivencias y machismos recuperables El sol no había nacido todavía. Hubiera sido imposible distinguir el mardel cielo, excepto por los mil...
¡Jo, jo, jo, Feliz Navidad 2020! Feliz NavidadProspero añoy Felicidad ¿Quién se atreve a hacer un balance del 2020? Tópicos son en...
¿Qué andalucismo para qué mundo? Algunos señalan que estamos en la “tercera ola” del Andalucismo. A mí, la expresión no me parece...
¿El fin de las conjuras? Orgías, conspiparanóicos y militares en el Imserso Cuan ideales eran aquellos tiempos en los que los emperadores...
Cómo hablar de fútbol sin mencionar a Maradona Al Jorge, por compartirme el sentimiento del Club Atlético Belgrano y que otro Fútbol...
Arreglar lo del Sur El Sur es un punto cardinal menor. El Este (Oriente) señala la salida del sol, de ahí viene orientación, estar...
La última colonia de África «Declaración de Apoyo al Derecho Internacional, los Derechos Humanos y el Derecho de Autodeterminación para el Pueblo...
Marruecos, el Sáhara Occidental y las aguas territoriales de Canarias Por Miguel Castro, miembro de la Asociación de Amistad con el Pueblo...
Trump vs Biden, ¿De Guantanamopeor a Guantanamomala? Quizás las nuevas generaciones nunca hayan escuchado sobre la cárcel de Guantánamo. Esta bahía era...
La gobernanza mundial está en peligro: ahora sí, sin demora, multilateralismo democrático Ahora sí, por fin, todo el mundo se ha dado...
Litros o flores. La noche de Halloween o el Día de los muertos El 31 de Octubre se celebró Halloween (Jayowîn) en...
Chile despertó, España remolonea: De la Transición a la Constitución Para los que dicen que ya todoestá escrito, no se preocupen que...
La memoria histórica en la fiesta de la Covid Es una pena que tenga que venir otro a limpiarte los trapos sucios,...
El envés de la vida y de la educación “Una mirada desde la alcantarilla puede ser una visión del mundoLa rebelión consiste en...
Andalucismo, ¿para qué? por Manuel Ares José Aumente decía que andalucismo es toda aquella teoría ideológica y, por supuesto, aquella praxis, que promueve,...
Feliz Día de la Hispanidad Todo el día estuvimos esperando un mensaje que nunca llegó. Poco se ha hablado de que, en...
Sobre el Estado del bienestar y la Covid Existe un generalizado consenso en que los cuatro pilares del llamado Estado del bienestar...
La España de Diógenes, el ‘spanish dream’ y un niño muerto Cuentan de Diógenes, filósofo cínico de la antigua Atenas, que vivía...
Pedro Casaldáliga y la revista ‘Iris’ El testimonio, la esperanza y una nueva mirada sobre la realidad, desde la Fe cristiana, es...
A Monseñor Pere Casaldáliga, con inmensa gratitud “Hablemos del Tiempo, hermanos,antes de que sea idolo que pudo ser humano. Antes de que...
La perduración del caciquismo clientelar En esencia, el caciquismo clientelar consiste en favorecer selectivamente desde posiciones de poder a algunos de los...
Sobre tauromaquia y cultura.. Hoy, cuando se derrumba la supuesta dicotomía entre seres humanos y naturaleza, ¿es razonable definir la tauromaquia como...
La memoria del Pingurucho y Miguel Hernández En mi opinión, y a tenor de los hechos, creo que no es casual que...
El 28F: disfraces y coplas Frente al triunfalismo oficial y ante los variados disfraces que convierten las celebraciones del 28F en un...
El olivar está en peligro. A la caída del precio en origen del aceite de un 44% en año y medio se...
Compromiso con la naturaleza y el cambio climático Sentir que pertenecemos a la Naturaleza es la clave para hacer realidad el compromiso...
Los cuerpos amigos Por Fran Navarro Entre las muchas cosas que me ha dado Granada estos años, jamás imaginaría ésta que ahora...
Exaltación del Centro Andaluz de la Fotografía Reivindicación de la Fotografía. Aprendemos desde la cultura de la imagen. La Fotografía tiene vida...
Recientemente en una mañana muy tranquila, de esas que pasan desapercibidas para casi todo el mundo, tuvo lugar en la Audiencia Provincial...
Una Andalucía viva El próximo primer domingo de diciembre hará 40 años de la segunda de las grandes manifestaciones de afirmación de...
Xavi Rodríguez Ruera: «La buena poesía, la literatura, tiende puentes» Xavi Rodríguez Ruera (Barcelona, 1975) ha publicado los poemarios ‘Suburbio y Lejanía’...
Juan Cobos Wilkins: «Para mí la literatura no es una carrera, me dan igual los circuitos» Juan Cobos Wilkins, nacido en Riotinto...
Yaiza Martínez: «Si volvemos a encantar el mundo, nos sentiremos incapaces de dañarlo tanto» Yaiza Martínez (Las Palmas de Gran Canaria, España, 1973)...
Raúl Quinto: «La poesía no nos protege de nada» Raúl Quinto (Cartagena, 1978) es licenciado en Historia del arte por la Universidad...
Antonio Praena: «Concibo la poesía como un voto de escucha» Antonio Praena (Purullena, Granada, 1973) ha publicado los libros ‘Humo verde’ (Accésit...
La verdiblanca ha desaparecido y nadie sabe como ha sido… No hay verdiblancas en los balcones. O apenas hay, que viene a...
Inesperadamente, Blas Infante ha ocupado varios días de agosto páginas enteras de prensa, coincidiendo con el 83 aniversario de su asesinato la...
El andalucismo, en el aniversario del asesinato de Blas Infante Se cumplen 83 años del asesinato de Blas Infante, perpetrado en la...
La cultura andaluza es una oda a la resistencia frente a la dominación. Por Daniel Valdivia y Javier Calderón Hace poco, me...
En Sevilla estamos acostumbrados a que se utilice la ciudad –entendida, además, como paradigma de Andalucía– como escenario “amable” para desarrollar fastos...
Ayuntamientos y municipalismo Estamos en vísperas de elecciones municipales recién cumplidos cuarenta años de las primeras democráticas, en 1979. Entonces, la gran...
Adiós a la revista Mercurio El periodismo cultural está de luto con la desaparición de la revista Mercurio, con periodicidad mensual y...
Nosotras con las otras (y viceversa) Recientemente recibí una invitación para participar en una mesa redonda sobre el papel de la mujer...
Granada, territorio para la poesía En 1526, Andrea Navagiero, embajador de la República de Venecia ante la corte de Carlos V, conoce...
Recuperar el propio centro «Fui piedra y perdí mi centroy me arrojaron al mary a fuerza de mucho tiempomi centro vine a...
Ponernos en el mapa En los últimos tiempos se ha puesto de moda que los alcaldes de nuestras ciudades andaluzas, para justificar...
La Ecología tenía razón No es sólo el Cambio Climático. Es toda la realidad. Desde el siglo XX las advertencias científicas sobre...
Muertes evitables El pasado fin de semana murió en una carrera de motos, en el circuito de Jerez, un niño de 14...
Andalucía, tierra con memoria Unos zapatos de tacón devorados por el tiempo. Las niñas violadas y ejecutadas en El Aguaucho, su recuerdo...
Me sorprende que el socorrido periodista Ignacio Escolar, en una entrevista, defina al electorado de izquierdas de Andalucía como «despistado» (por no...
El periodismo crítico de Juan Tortosa A los poderes fácticos no les interesa la libertad plena de los medios de comunicación y,...
El vértigo que produce el matiz Cuando no repites lo que la propaganda -que es siempre repetición- te marca. Cuando no quieres...
Por la igualdad, desde el Sur Leer la prensa… Es uno de los placeres que degusto en domingo. Me gusta mancharme los...
Sobre armas, empleos y ética Andalucía ha vuelto a tener estos días el protagonismo que pocas veces tiene políticamente, hasta el punto...
¿Fascismo? Lo he dicho esta mañana en Castellar (Campo de Gibraltar) en el congreso organizado por Cooperación Alternativa y otras entidades: Vamos...
La Gira: Senderos de arte y alegría que conectan mundos La Gira “Vy’a Renda Paraguay” es un proyecto social y cultural que...
Pepe Guirao: un ecologista en Cultura Su compromiso e integración con la Naturaleza siempre ha estado muy presente y ha determinado la...
Voces del Extremo: Mujeres y Poesía Encuentro de poetas en Moguer Voces del Extremo es el encuentro anual de poesía que organiza...
El hombre blanco no entrará en el reino de los cielos’ La gran tragedia de la emigración y de los refugiados que...
Lo que ofende del revocatorio a Iglesias y Montero Lo que de verdad jode de este circo de revocatorio es que se...
Javier Gilabert: «La violencia machista solo se podrá erradicar combatiéndola desde todos los frentes» En menos de un año, el profesor Javier...
La fina (y delgada) estampa de la coherencia Quienes leían y postulaban a El País como el oráculo de la verdad, despreciando...
Donde pongo un chalet, pongo un plebiscito De buen ver, entre 30 y 45 años, máster o doctorado en una universidad española,...
Volver a empezar Fue en el verano del año 89. Un grupo de mujeres, niños y pensionistas organizaron en muy poco tiempo...
Paisaje del Estrecho con niño muerto al fondo Hoy por hoy, sobre todo, hay armas. Como las que se vienen utilizando entre...
El gatillo fácil NIÑO DE DOCE AÑOS ES ASESINADO POR LA POLICÍA. Sucedió en San Miguel de Tucumán, Argentina, donde crecía entre...
La plegaria del pájaro Niño: Tú, que algunas veces me martirizas, mírame bien. Yo soy el protector más importante de la agricultura....
Hay que leer a Shakespeare Hay que leer a Shakespeare (para no llevarnos sorpresas). Una breve reflexión después de escuchar a Carolina...
Otro gravísimo error: marginación de la ciencia Los nuevos presupuestos no deberían aprobarse sin un replanteamiento muy atinado de las cantidades destinadas...
Recuperar el sueño perdido. Del ‘I have a dream’ al muro de Trump Como una macabra ironía del destino, Donald Trump anunció que el...
Sainete en el Parlament de Catalunya, ¿eructos o regüeldos? Está tarde asistiremos a un sainete en el Parlament de Catalunya. Un sainete...
Libre determinación El Gobierno español, empeñado en incumplir todas las leyes internacionales y las nacionales, apoyados en la adormecida situación del pueblo...
Gabrielillo en el cuarto de juegos por Santiago Alba Rico, filósofo y escritor Había una vez un niño que se llamaba Gabriel...
La discriminación de la realidad lingüística andaluza por Javier Martín González Dos noticias de naturaleza lingüística relativas a Andalucía han causado recientemente un...
Mujeres-semilla que bailan la revolución A las Madres de Ituzaingó les robaron lo más preciado, lo más profundo: sus hijos. Eso las...
El zombie filosófico (o la filosofía zombie) Compartimos un mundo, un estado de cosas dadas, en el que la conciencia tiene un...
El 28-F y la falsificación de la Historia Asistimos estos días a una gran campaña del PSOE, utilizando la Junta de Andalucía,...
Presos políticos en la España contemporánea La obra del Santiago Sierra titulada Presos políticos en la España contemporánea ha sido retirada de ARCO...
¡Nicanor Parra, otro grande de América Latina que se ausenta… y se queda Qué fantástica aportación de América Latina a la literatura,...
¿Educación?: Filosofía Lo primero que ha hecho la nueva Directora General de la Unesco, Sra. Audrey Azoulay, ha sido enviar al mundo...
Frente a la cultura oficial Da la sensación de que el tiempo de la imaginación se está desmoronando. Y que la Cultura...
El carnaval de Cádiz y Puigdemont Hay que tener mucho cuidado con generalizar sobre las fiestas populares. Estas ni son simplemente –como...
Feliz año Queramos o no, el tiempo no se detiene. Parece eternamente el mismo. Nos causa cierto desasosiego comprobarlo y nos vemos...
I JORNADAS SOBRE LAS HABLAS ANDALUZAS. MEMORIAL JOSÉ MARÍA PÉREZ OROZCO El próximo 28 de noviembre se celebran en Coria del Río...
‘Bebés robados’, ante la Justicia y la Iglesia El sistema democrático en España no ha dado respuestas en el caso de los...
Lluís Companys y Blas Infante Por JC Avecilla Justo en estas fechas de hace algún tiempo -concretamente el 6 de octubre de 1934-...
Infantilización y brutalización como herramientas de dominio en las sociedades contemporáneas Nuestra sociedad está cada día más dominada por herramientas basadas en...
Delirios de deslindes y amojonamientos Un deslinde administrativo se produce cuando los límites entre propiedades o territorios están confusos. El Código Civil...
Los requerimientos del reino Es curioso que el ultimátum que le han enviado a Puigdemont tenga el mismo nombre que el texto...
Un año más vuelven las Mojarritas de Quiñones Que Fernando Quiñones es uno de los nombres imprescindibles de la literatura española no...
Entre el 4D y el 28F andaluz, del sueño al despertar La primera persona que me alertó sobre las diferencias políticas y...
Sobre las garantías del referéndum catalán Desde la convocatoria unilateral del referéndum del 1-O, venimos escuchando a una parte de la izquierda...
Catalunya y la quiebra de la Constitución del 78 Ayer escuché a Rajoy, en una conferencia de prensa sin posibilidad de preguntas...
Atreverse a saber, saber atreverse Primero, enterarse muy bien de qué se trata. Transformar la noticia en información y la información en...
Territorios y Pueblos De forma recurrente, en las palabras de la mayoría de los políticos y en casi todos los debates en...
Así fue el IV Festival Poético Versalados… Domingo, 20 de agosto. El sol cae sobre el horizonte marino de la playa de...
Turismo: ¿oportunidad o problema? El problema no es tanto la saturación de turistas como la forma de gestionar el turismo. Y esto...
Globalización de la indiferencia Recuerdo con profunda gratitud la perseverancia de Forges reiterando en sus viñetas la tragedia de Haití… y la...
«Las condenas de Gdeim Izik son un castigo político contra todo el pueblo saharaui» El tribunal civil que juzgaba a 24 activistas...
Versalados IV El festival poético Versalados celebrará el próximo 20 de agosto su cuarta edición en una nueva cita que pondrá a...
Maldito fuego Llevamos semanas asistiendo consternados a una concatenación de incendios en la península ibérica que han arrasado 35.000 hectáreas de bosque...
El monopatín rojo y gualda Cansan los exacerbados patriotismos, las tergiversaciones, las campañas mediáticas. Las patrias, las banderas excluyentes y los golpes...
40 años de las primeras elecciones generales tras la muerte de Franco Hoy, 15J, se cumplen 40 años de las primeras elecciones...
Monkey Weekend 2017: Se viene el monito chico Monkey Week se fue a Sevilla, sí, claro, y nos dejó algo huérfanos al...
Juan Goytisolo en Sarajevo por Gervasio Sánchez Me enteré de la muerte de Juan Goytisolo mientras documentaba el salvamento de 389 náufragos...
El dolor sin ventanas por Juan José Ceba Ella es amiga muy querida y cercana de Juan Goytisolo. Desde que vino, como...
Juan Goytisolo permanecerá La marcha de Juan Goytisolo (Barcelona 1931, Marrakech 2017, y sus profundos y sinceros tiempos almerienses) no es solo...
Sobre la Virgen y los referentes identitarios de Cádiz Teresa Rodríguez, en una entrevista en la SER, me ha citado como argumento...
El Instituto de Estudios Almerienses, despojado de su identidad El Instituto de Estudios Almerienses (IEA) se ha quedado sin la poca autonomía...
Memoria de nuestra lucha El jueves, 20 de abril, la productora Carambolo y la cooperativa Atrapasueños en colaboración con el Ateneo Republicano...
¿Existe hoy la izquierda? La adhesión plena al sistema y el apoyo activo a las políticas que tantos sufrimientos han provocado han...
Dejad que los niños se alejen de mí No sé si han podido verlo, por su salud mental espero que no. Se...
A cualquier niño en medio de cualquier guerra… Han pasado 33 años desde que lo escribí, el 25 de febrero de 1984....
Serenidad y disciplina Los medios de comunicación que a más gente llegan hoy en día retuercen tanto la realidad que muchos de...
El cardenal, el gobernador y las cofradías Cualquiera que se haya acercado a la historia de las cofradías conoce la gran cantidad...
Islam, anarquismo y mística Con el Nombre de Al-lâh, el Matricial, el Matriciante por Abdennur Prado El título de este ensayo reúne...
Contra la justicia establecida Durante el Franquismo, los jueces eran intocables y uno de los pilares de la dictadura. El Tribunal de...
¿Por qué celebrar el Día de la Mujer? El que aún se discuta la necesidad de celebrar el Día Internacional de la...
Mañana puede ser tarde La humanidad está acercándose rápidamente a puntos de no retorno en los que la habitabilidad de la Tierra...
Los exportadores de talento Lo que antes era una lacra, un problema a resolver que avergonzaba, ahora se publicita con orgullo presentándolo...
Sin referentes éticos, Europa a la deriva Se había advertido por numerosos “vigías” y desde múltiples ángulos de observación que una unión...
Retorno al espanto Hay una frase atribuida a Platón en la red que reza así: el precio de desentenderse en política es...
Que el Estado nos devuelva los ‘murillos’ Hace unos días se anunció, por fin, que habrá una serie de actividades para conmemorar...
¿Puede existir España sin Andalucía? Cada vez que dicen: patria, pienso en el pueblo y me pongo a temblar en las miserias...
Principio general para 2017 Pensar y sentir, con el poder de la Palabra. Cuando el año 2017 avanza, existe ya una abrumadora...
Poderosos En toda esta historia de banqueros que vienen y van a los Juzgados y poco a las prisiones, está quedando relativamente...
Las Puertas de la Alhambra La Alhambra cuenta, desde hace siglos, con cinco puertas. Cuatro de acceso exterior, Puerta de la Justicia,...
Christine Lagarde: Dimisión o catástrofe Los tres últimos directores del FMI✔ Los tres procesados por delincuentes✔ Los tres enriquecidos creando pobreza✔ pic.twitter.com/vqnGj9rbHa...
GRANADA, CIUDAD DEL ROCK (Y DE LA CENSURA) Por Paco Espínola Hace quince días, el organizador de una exposición fotográfica del rock...
La educación, los educadores Por fin, frente a la intolerable actitud del PP, que a última hora rechazó el excelente proyecto de...
Misión: ¡la Tierra! Hace doce años, como lógica reacción a la “Misión: Marte” decidida por el Presidente norteamericano Bush Jr. –el mismo...
No hay manera Qué será de nosotros pobres hombres y mujeres perdidos en estos laberintos de contradicciones que es la existencia. Vamos...
Fidel Castro y los gitanos Por Juan de Dios Ramírez-Heredia. Abogado y periodista. Presidente de Unión Romaní En el año 2001 se celebró...
Fidel Castro, estela duradera Durante los años de la postguerra europea, al final de la década de los 40, leía a Albert...
Politizarlo todo Sobre la muerte de Rita Barberá “Ha sido linchada”, se lamentaba el Partido Popular con respecto al fallecimiento, repentino, de...
El arma de construcción masiva Alepo, Yemen, emigrantes, refugiados, pobreza extrema, anuncio de inobservancia de las medidas sobre el cambio climático por...
Pescadores Ruido. Contaminación. Prisas. …..Intentar establecer orden en el caos de una vida capitalista. Sur. Sosiego difuminado entre aromas eclécticos. Lejanos ecos...
Andalucía: Soberanía, para defender nuestros derechos El 4 de Diciembre es una fecha de hondo significado histórico para Andalucía. El 4D de...
Dignamente La pregunta es clara: ¿si vivo en Andalucía y por diversas circunstancias no poseo nada material para vivir dignamente, a qué...
Despedida de la Morada Sónica. Tres años viviendo en una TAZ: Reflexiones sobre el «enemigo» La Morada Sónica , Almería, 14 de...
Doñana, algo más que un parque Como antropólogo y como andaluz, Doñana me interesa extraordinariamente. Sus especificidades geológicas, hidrológicas, de flora y...
La conjura contra América Un enorme sector de población de los Estados Unidos de Norteamérica y de las democracias occidentales tiene miedo....
El naufragio “Os escribo desde un naufragio…. …desde la mano que se cierra opaca… …desde los niños infinitamente muertos…” José Ángel Valente...
Antes de que sea demasiado tarde, alzar la voz, grandes clamores. Lo escribí en «Donde no habite el miedo«, con María Novo...
En estos días en los que toma forma la Gran Coalición auspiciada por la presidenta de la Junta de Andalucía, se tiende...
La Chanca, espíritu de resistencia Hay que volver a La Chanca, al espíritu de aquel barrio donde cada vecino se sentía en...
Bob Dylan no necesita el Premio Nobel Las certezas deberían ser sobrias. Las que se muestran con soberbia dejan de ser certezas....
Cabo de Gata danza al son de Costa Contemporánea La séptima edición de Costa Contemporánea arranca mañana, 31 de agosto, en el que...
La necesaria vivencia espiritual Si las extenuantes jornadas a las que nos vemos abocados con empleos cada vez más precarios o la...
Versalados III En el verano de 2014, el poeta Paco Ramos y José Luis Acosta Vázquez, director del centro de estudios Alascortes,...
Los otros Pérez Reverte Por Eva García Fornet Pérez-Reverte es como el dependiente ese de la Renfe que te dice que por...
El Gobierno en funciones ha aprobado 49 decretos y acuerdos por 3.400 millones de euros desde el 21 de diciembre de 2015....
LA SOMBRA DEL TIRELESS VUELVE AL CAMPO DE GIBRALTAR por Antonio Pérez Girón El pasado miércoles, en aguas próximas a Gibraltar, un...
Golpe de Estado en Turquía: Apuntes que sumar a la complejidad Mientras me reafirmo en que no me gustan los golpes de...
Igual usted no lo sabe Igual usted no lo sabe. Hay una máxima en el periodismo según la cual los periodistas no...
Soneto crítico del año del Quijote Es en aqueste año cervantino en que vienen a hablarnos del Quijote aquellos que en verdad...
Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas? Imaginen que los ciudadanos de la Unión Soviética no hubieran oído hablar del comunismo....
La amenaza nuclear Es inadmisible, desde todos los puntos de vista, que toda la humanidad deba vivir permanentemente con la inmensa espada...
Las Sinsombrero en Peligros Compartieron amistad e influencias con Lorca, Buñuel o Dalí. Escribieron, dirigieron cine, editaron publicaciones y se vieron abocadas...
Lamentable falta de preparación ante las catástrofes naturales Tenemos centenares de aviones preparados para guerras que, por fortuna, no tienen lugar… pero...
Eros como subversión En nuestro entorno lo tenido por pacato ha sido desterrado. Disponemos de abundante información sobre sexo, higiene y contracepción,...