Airbag. ‘¿Quién mató a Airbag?’ (Wild Punk, 2005) El power trío malagueño cogió la guasa de Los Nikis, la velocidad de los...
Kiko Veneno. ‘Échate un cantecito’ (BMG-Ariola, 1992) Quince años después del fulgor de Veneno, Kiko se destapa como compositor de canciones que,...
Los Delinqüentes. ‘Arquitectura del aire en la calle’ (Virgin, 2003) Los jerezanos se convirtieron con sus dos primeros discos en los herederos...
Prin’ La Lá. ‘Esto es… Prin’ La Lá’ (Eureka, 2007) Tres niñas cordobesas se reúnen, con bucólica candidez, bajo el paraguas de...
Lapido- ‘En otro tiempo, en otro lugar’ (Pentatonia, 2005) La carrera en solitario de José Ignacio Lapido había comenzado en 1999 con...
Guadalupe Plata “Guadalupe Plata” (SOCIEDAD FONOGRÁFICA SUBTERRÁNEA, 2008) Cuando todo el mundo daba al blues por un mero género padre, superado, viejo...
Lole y Manuel “Nuevo día” (GONG-MOVIEPLAY, 1975) “El sol, joven y fuerte, ha vencido a la luna que se aleja impotente del...
Triana “El patio” (GONG-MOVIEPLAY, 1975) El trío formado por Jesús de la Rosa (teclados y voz), Juan José ‘Tele’ Palacios (batería y percusión)...
Los Planetas “La leyenda del espacio” (SONY-BMG, 2007) Hay que reconocerlo: Los Planetas siempre han ido por delante de crítica y público. A...
Tarik y La Fábrica de Colores “Sequentialee” (MUSHROOM PILLOW, 2005) Que Álvaro Muñoz siga siendo unos de los secretos mejor guardados del pop...
TNT “Manifiesto Guernika” (DRO, 1983) Audaces, gamberros y dotados. En un hipotético libro de desventuras del rock español, habría que reservar un capítulo...
Morente & Lagartija Nick “Omega” (EL EUROPEO-KARONTE, 1996) La vida y la obra de Enrique Morente y Antonio Arias quedaron marcadas por el...
Lagartija Nick “Inercia” (CBS-SONY, 1992) Antonio Arias abandonó su plaza de bajista de 091 para desarrollar su manantial imaginario en Lagartija Nick. El...
Camarón. “La leyenda del tiempo” (PHILIPS-POLYGRAM, 1979) Hay un antes y un después en el flamenco a partir de Camarón, gitano rubio que...
Tono Cano: «Carlos Cano nunca quiso convertirse en bandera política de nadie» ¿Cuál crees que fue la gran aportación musical de Carlos...
Pata Negra “Blues de la frontera” (NUEVOS MEDIOS, 1988) Decía Carlos Lencero que el blues es un palo flamenco más. El letrista de...
Sr Chinarro “El mundo según” (MUSHROOM PILLOW, 2006) El Gómez de la Serna del pop español era ya un veterano del indie...
091: “Doce canciones sin piedad” (ZAFIRO, 1989) No cabe duda de que 091 hubieran tenido otra suerte estando en el lugar adecuado...
Smash / Agujetas con Manolo Sanlúcar “Vanguardia y pureza del flamenco” (CHAPA-SERDISCO, 1978) Por Eduardo Tébar Una idea plausible de Mariscal Romero:...
“Veneno” (CBS, 1977) Rock callejero. Si un disco define y asienta la identidad autóctona de la música de guitarras en España, es...