Discos Imprescindibles

Manifiesto Guernika

TNT “Manifiesto Guernika” (DRO, 1983)    

Audaces, gamberros y dotados. En un hipotético libro de desventuras del rock español, habría que reservar un capítulo especial para TNT. El grupo de Jesús Arias (hermano mayor del líder de Lagartija Nick), José Antonio García (voz de 091), Ángel Doblas (bajista temporal de los Cero) y Joaquín Vilches (influencia determinante en la batería de Eric Jiménez, compañero de local en aquellas cuevas del Sacromonte en 1982) protagonizó el primer coletazo del punk patrio en el 78. Los granadinos se anticiparon al Rock Radikal y avivaron los ardores de La Movida. Jesús Ordovás los hermanó con Siniestro Total y radiaba con insistencia sus casetes en el “Diario pop” de Radio 3. Filtraron la filosofía de Sex Pistols, Ramones y los Clash hacia la nueva ola. También empatizaron en Madrid con figuras como Poch o Santiago Auserón. Su aval: una corta pero arrolladora colección de canciones. La periodista Sagrario Luna (luego biógrafa de los Clash y Fela Kuti) les conectó con el “London calling”. Jesús Arias trabaría después una larga amistad con Joe Strummer y se implicaría en la gestación de “Omega” con Enrique Morente. En realidad, la deriva lorquiana había culminado en el único elepé de TNT, “Manifiesto Guernika” (Dro, 1983). Un disco que hoy reivindican las nuevas generaciones, aunque el sonido nunca satisfizo a Arias, empecinado en que los produjera Peter McNamee. La mili de Ángel Doblas interrumpió el despegue de TNT. Tampoco tenían local ni equipo. Y José Antonio se unió a 091. Además, las inquietudes de Arias, entusiasta de la música clásica, iban más allá de la viñeta de dos minutos. TNT eran capaces de convertir las ‘Coplas a la muerte de un colega’ de Luis García Montero en un réquiem eléctrico de biela acelerada. Jorge Manrique y Rafael Alberti con chupa de cuero. En ‘Manifiesto Guernika’ aúllan con rabia pildorazos infalibles de punk lírico e inteligente, cediendo sitio a la balada, al clarinete del jazzista Arturo Cid o a las melopeas de Poch. ‘Gilmore ‘77’, ‘1984-Hiroshima’, ‘Cucarachas’, ‘La noche del ángel salvaje’… Se mantienen vigentes y lozanas.

TNTManifiestoGuernika

_____________________________________

Puedes conseguir este y otros discos imprescindibles en la música andaluza en discosmarcapasos.com, expertos en investigación musical

discos marcapasos

Eduardo Tébar
Últimas entradas de Eduardo Tébar (ver todo)
1 Comentario