Discos Imprescindibles

Una ópera egipcia

Una ópera egipcia

Qué hábil estuvo Jota cuando decidió dar un giro en la música de Los Planetas y filtrar su propuesta con el flamenco. La idea se plasmó primero en La leyenda del espacio, disco publicado en 2008 y que contiene joyas como Reunión en la cumbre Alegrías del incendio, así como colaboraciones del nivel de Enrique Morente.

Con la publicación de Una ópera egipcia (Sony Music, 2010), continuaban con su apropiación particular de la rítmica flamenca, que queda transformada, tras pasar por los instrumentos del grupo granadino, en lo que ya puede calificarse de rock andaluz sin sonar a broma. Así, acaba de ser elegido mejor disco de rock alternativo en los Premios de la Música.

Si en el anterior elepé aún predominaba el sonido clásico de la banda, en este, las raíces flamencas y las melodías de sintetizador de Banin ganan presencia, lo que confiere un aire renovado al conjunto y apunta pistas para el futuro.

Canciones como Romance de Juan de Osuna, un clásico de los productores de posguerra Quintero, León y Quiroga, Siete faroles, La veleta e incluso el cierre, Los poetas, cuatro de los mejores cortes del álbum, pueden sorprender al oyente casual de Los Planetas pero también a sus seguidores.

La Bien Querida es la invitada especial de este disco: comparte voces con Jota en No sé cómo te atreves y canta en solitario La veleta. Dos de las mejores letras del álbum. El añorado Enrique Morente repite con el grupo poniendo su duende en La pastora divina; el líder de los también granadinos Lagartija Nick, Antonio Arias, toca el bajo en esta misma canción y en Siete faroles; David Rodríguez, de los imprescindibles barceloneses Beef y compañero de grupo de La Bien Querida, coloca su guitarra en La veleta; y Eloy Heredia adorna con flauta Soy un pobre granaíno.

El resto es cosa de Jota (voz, guitarra y sintetizadores), Florent (guitarras), Erik Jiménez (batería y percusión), Banin (guitarras y sintetizadores) y Miguel López (bajo), que con este disco y su consecuente gira de conciertos dejaban claro no están dispuestos a dejarse arrebatar el primer puesto del rock indie del país. Difícil lo tiene la competencia, que es mucha y buena.

Si el vídeo de No sé como te atreves que encabeza este texto te ha sabido a poco, puedes escuchar Una ópera egipcia aquí debajo.

Miguel Blanco
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.