Opinión y Pensamiento

Las Puertas de la Alhambra

Milenio de Granada, el siglo de El Cid y el fin del sueño

Las Puertas de la Alhambra

La Alhambra cuenta, desde hace siglos, con cinco puertas. Cuatro de acceso exterior, Puerta de la Justicia, Puerta de los Siete Suelos, Puerta de Armas, Puerta del Arrabal y una interior, la Puerta del Vino.

En pleno siglo XXI se decide proyectar una nueva puerta, la «Puerta Nueva». A lo largo de la Historia todos los gobernantes (grandes y pequeños) quieren dejar nuevos puentes, nuevas óperas, nuevos arcos del triunfo y nuevas puertas. Todos aspiran (en mayor o menor medida) a la posteridad.

El proyecto de la nueva puerta se denomina «Atrio». Un imponente proyecto de acceso a la Alhambra, un imponente y reconocido arquitecto firmante y un presupuesto inicial cercano a los cincuenta millones de euros. Todo imponente. La dimensión del proyecto (accesos, recepción, auditorio, aparcamientos) y la concentración de servicios y ofertas turísticas en su interior, provocaron un aluvión de críticas desde diversos sectores.

En pleno debate, la anterior directora del Patronato de la Alhambra (impulsor del proyecto) solicitó un poco de «sosiego» frente a las críticas. Aseguró estar esperando un informe de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios). Este órgano consultivo de la UNESCO acaba de emitir su informe a modo de alerta: rechaza el citado proyecto por considerarlo «demasiado invasivo«.

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía acaba de decidir paralizar dicho proyecto. La Alhambra ya tiene cinco hermosas puertas.

Ahora estamos realmente «sosegados».

Sebastián de la Obra
Últimas entradas de Sebastián de la Obra (ver todo)
Click para comentar