Música

Primer South Music Festival

South Music Festival

Primer South Music Festival

El fado es el cansancio del alma fuerte,
la mirada de desprecio de Portugal al Dios en que creyó
y también le abandonó.

Fernando Pessoa

Una de las mejores versiones de María la Portuguesa, el último clásico de la copla andaluza, está interpretada por la magistral capacidad de Sìlvia Pérez Cruz para emocionar interpretando músicas populares. Con esta canción, a medio camino entre el pasodoble y el fado, Carlos Cano nos hermanaba con Portugal mientras homenajeaba a la Reina do fado.

Curiosamente entre los discos de Amàlia Rodrigues que inspiraron a Carlos se encontraba Lágrima (1983), abriendo con un fado desgarrador que compuso al alimón con Carlos Gonçalves que también Sílvia versionó en directo en Fado & Further (2015) acompañando al virtuoso pianista portugués Júlio Resende.

Júlio Resende es, junto al contrabajista Zé Eduardo, el contratenor Nuno Guerrero, Dino D’Santiago y Viviane, uno de los embajadores de South Music, un reciente encuentro en el Algarve con el que nuestros hermanos ibéricos quieren impulsar la música creada en el Sur portugués con un festival enmarcado en la candidatura de Faro a la capitalidad cultural europea de 2027, que organizado por el Ayuntamiento de Faro y el Teatro das Figuras, se desarrolló durante el 15 y el 16 de junio en la parte con más solera de la localidad costera de Faro, convirtiéndola durante esos dos días en la capital musical de Portugal. Se programaron más de treinta conciertos celebrados en los cuatro escenarios ambientados, donde se cumplían todas las medidas anticovid exigibles, test gratuitos incluidos.

Participaron un total de treinta y tres bandas seleccionadas de diversos géneros musicales que abarcan desde la saudade del fado al indie rock, blues, jazz, hip hop, pop, acústica o electrónica. También se impartieron conferencias sectoriales (editores, programadores, prensa especializada, derechos de autor) y se habilitaron espacios de networking donde compartir con artistas, promotores y profesionales de la industria.

Entre las propuestas pudimos descubrir y disfrutar del directo de una dulce Teresa Aleixo, de la colorida puesta en escena de Goldcobra y del exquisito Paulinho Lemos, la intensidad y bases atemporales de Realpunch, la instrumentalidad del cuarteto Little B’s y las armonías de Time for T. También nos dio tiempo a vibrar con la delicadeza de Carol, la energía de Orfélia, la rica influencia brasileira de Porcelana y la electricidad frenética de M.E.D.O.

Cerrando el círculo y celebrando el encuentro, el Teatro das Figuras apoyó la causa programando un concierto maravilloso de Sílvia Pérez Cruz donde, además de cantar María la portuguesa y Lágrima, demostró durante toda su actuación un conocimiento bárbaro de los ritmos ibéricos con su afinada y portentosa voz.

Una primera edición del South Music que ha servido para generar vínculos y mostrarnos el estado actual y la calidad de la creación musical en el Algarve.

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.