Música

Juerga y vino

Juerga y vino

Juerga y vino es el nuevo trabajo de David Montañés, un músico anarquista medusular de Almería que vive desde hace unos años en Granada.

A David lo conocimos hace tiempo gracias a la gira que realizó en 2011 con el poeta Rafael Espejo (premio Hiperión), y algo debió pegársele porque hace relativamente poco tiempo publicó El anhelo celeste, un conjunto de micropoemas presentado a modo de plaquette en una maravilla de audiopoemario ilustrado.

Desde entonces le hemos visto acompañar a Estrella Morente en televisión o ser uno de los músicos que sostenían a Soleá en Encuentros, colaborar con Rubem Dantas, el tipo que incorporó el cajón peruano al flamenco, o Curro Albayzín, la memoria del Sacromonte. Estrenar una composición propia para piano y voz -inspirada en Bodas de Sangre– en la Cumbre internacional del Tango de Zárate, una Misa electrónica o ser pieza indispensable en Los Cielos Cabizbajos de Lagartija Nick -trabajo póstumo de Jesús Arias- y fundamental en la adaptación orquestal del mítico Una semana en el motor de un autobús de Los Planetas para los tres conciertos que dieron para celebrar su XX aniversario en 2018 junto a la Orquesta Ciudad de Granada Orquesta, la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid y la Ars Symphony Orchestra de Barcelona.

Un virtuoso multidisciplinar.

Montañés es su nuevo proyecto y su próximo disco es un relámpago de vida que desde la música tradicional alumbra en su primer single que aquí os presentamos: Juerga y Vino.  

Una canción folclórica y festiva que da título al nuevo disco. Juerga y vino son unos fandanguillos que cuentan la historia de alguien en medio de una fiesta atormentado por líos sentimentales hasta que decide unirse y dejar de darle vueltas a la cabeza. Un gran aperitivo de lo que será su primer álbum, un elepé donde este trovero narra historias de amor, vino, paz y libertad.

La canción Juerga y Vino fue grabada el 15 de diciembre de 2019 por Paco Solana en los estudios Gismo7 de Motril (Granada) y además de la voz y guitarra de David Montañés cuenta con Moncho Rodríguez a la mandola, Alonso Díaz al bajo, Lorena Álvarez y Álvaro Blas a la percusión, María del Mar Montañés a la flauta travesera, maría Vallejo al violín y Ángela Ramírez al violoncello.

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.