Música

Romero, romero

García Picasso y Cristalino por Ginebra Sidal

Romero, romero, que salga lo malo y entre lo bueno

Tenía muchas ganas de escuchar esta colaboración, y más tras sus últimos lanzamientos, entre dos de los artistas andaluces que más están creciendo este 2023: García Picasso y Cristalino.

El pasado marzo García Picasso publicó Solo soy, que fue el primer anticipo del que será su nuevo EP titulado Color de Época. Solo soy es un tema donde Miguel reivindica la independencia de la soledad para, sin que implique necesariamente aislamiento, abrir paso a la originalidad y la diversidad. 

Pocos días más tarde pudimos disfrutar de De arriba abajo, una canción preciosa de Cristalino, alter ego de Fran Ocete, quien inspiradísimo moldea sus ideas, sentimientos y deseos en una desprejuiciada suma de hyperpop, música de club y urbana que florece bajo la producción de Jaime Beltrán, responsable sónico de El Refugio antiaéreo, el estudio fargueño de Los Planetas.

Comento esto de Los Planetas porque Fran es uno de los actores protagonistas que participan en el documental escrito por Isaki Lacuesta y Fernando Navarro. Se titula Segundo premio, como el tema que le dedicó J a Florent en un «momento complicado» de la banda, a finales de los años 90, previo a la publicación de Una semana en el motor de un autobús, uno de los discos imprescindibles de la banda granaína más influyente de las últimas décadas. Dirigido por el propio Isaki Lacuesta, ya se está grabando en diferentes localizaciones de Granada.

De arriba abajo es una canción purificadora, aleja lo nocivo transmitiendo una energía esencial con parte de optimismo contenido y un contagioso entusiasmo que plasma perfectamente Adrián Cecilio, el director del videoclip.

Tras estos dos lanzamientos fantásticos García Picasso y Cristalino han tenido a bien colaborar en el segundo anticipo de Color de Época.

Lo primero que podemos apreciar en Romero, romero es una mezcla de ritmos frenéticos y exagerados con la dulzura cristalina de raíces andaluzas. Una combinación perfecta entre electrónica peleona y emotividad.

Algo más de tres minutos y medio que nos invitan a rodearnos de energía positiva, a dejar pasar todo aquello que nos daña y a mirar al futuro con ilusión:

“Por eso yo pido Romero, romero,
que salga lo malo, que entre lo bueno”

El reportaje fotográfico corre a cargo de la fotógrafa granadina Ginebra Sidal. El videoclip es más un documental donde podemos ver a Miguel y Fran buscando durante una tarde de otoño la ubicación para un videoclip que nunca se realizó.

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)