Mejores discos del año

Los mejores discos andaluces de 2020

Mejores discos andaluces de 2020
Foto de Marina de Luis

Los mejores discos andaluces de 2020

Como ya es costumbre en secretOlivo nuestro primer artículo del año está reservado a la lista de los mejores discos andaluces del año. El 2020 ha sido nefasto para casi todos. Un año muy difícil para el mundo de la Cultura, en especial para todas aquellas personas que sin protagonismo hacen posible que podamos asistir a un concierto o disfrutar del teatro.

2020 ha dejado pérdidas importantes; desde Parrita, La Susi o Aute, al productor José Luis de Carlos y muy recientemente, ya entrado el año nuevo a Juanjo Pizarro, mítico guitarrista del underground sevillano, productor entre otros de Reincidentes, uno de esos tipos imprescindibles, tan bueno que con quince años acompañaba a Silvio en Sacramento o a Pata Negra en los últimos años de la formación.

A pesar de la pandemia, no se ha perdido un ápice de creatividad y nuestros músicos han estado a la altura; primero ofreciendo en redes sociales conciertos gratuitos durante el confinamiento, luego resistiendo el abandono institucional con un ministro desaparecido, incapaz de aportar soluciones que hubieran evitado que muchos las pasaran canutas, llegando algunos a tener que vender sus instrumentos para poder comer… No me quiero cabrear, así que vamos con la música.

Estos son, a nuestro criterio, los mejores discos andaluces de 2020

María José Llergo | Sanación

Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno. Sanación es un elepé de menos de media hora de duración; su voz, su estética, las referencias lorquianas y machadianas de sus letras, el no perder nunca de vista el Sur…

Yung Beef | Sonrisas y lágrimas

Nuestro prolífico trapero favorito -por actitud, constancia y talento- ha publicado uno de sus mejores trabajos este año. Sonrisas y lágrimas son dos mixtapes que revelan a ritmo reggaetonero la dualidad de su esencia. Recuerden que Fernando se levanta con dios y se acuesta con el demonio…

Dani Llamas | La verdad

Tengo que reconocer que me ha sorprendido la evolución en solitario del vocalista de Gas Drummers en su primer trabajo en castellano. En La verdad Llamas versiona algunas de las coplas populares en un trabajo que escarba en sus raíces andaluzas sin imposturas. Maravilloso.

Vera Fauna | Dudas y flores

La espera mereció la pena, tras años de trabajo su primer elepé muestra todo el universo musical de este sugestivo cuarteto sevillano.

El Amir | Andalucía

El tercer disco del ex Radio Tarifa, virtuoso multiinstrumentista, es un reconocimiento a la tierra donde nació el Flamenco, mención especial a los homenajes a Paco de Lucía, Juan Habichuela y Pepe Justicia, su maestro durante su estancia en Jerez.

Rocío Márquez y Enrike Solinís | Omnia Vincit Amor

El vistuoso músico euskadul vuelve a Falla, esta vez con la sensibilidad de Rocío Márquez acompañando a la Euskal Barrokensemble bordando sietes clásicos del maestro granadino.

La Banda Morisca | Gitana mora

Herederos de Radio Tarifa, La Banda Morisca cumple diez años con su tercer disco, un elepé donde equilibran la raíz morisca del Flamenco con los ritmos étnicos del Magreb para recuperar del olvido la poesía de dieciséis mujeres andalusíes.

Dellafuente | Descanso en poder

Ya lo avisa en la intro, Descanso en poder es «un híbrido entre darle al mercado algo interesante a la vez que se coman lo que nosotros queremos decirle».

Sr. Chinarro | El bando bueno

Su mejor disco de los últimos años. Antonio siempre en mi equipo.

Javier Ruibal | Ruibal

Tras ganar el Goya con Intemperie (película de Benito Zambrano), Javier Ruibal maravilla con un libro-disco compuesto en familia durante los meses más jodidos de la pandemia. Una reflexión profunda imprescindible para los que gustan de las letras poéticas del mejor de nuestros cantautores.

Summer Spree | Nuevos pasos de baile

Mucho tendrá el onírico Nuevos pasos de baile para que Gabriel Nuñez lo considere el mejor álbum del año. Discazo, a más de uno nos acompañó su luminosidad durante el confinamiento.

Raúl Bernal | El adiós considerado como una de las bellas artes

Jean Paul ha sido uno de los secretos mejor guardados del underground nazarí. Una desgarradora despedida con la que Raúl Bernal da muerte y sepultura a Jean Paul.

Israel Fernández y Diego el Morao | Amor

Seguramente el mejor disco Flamenco del año. Jondura y tradición.

Romeromartín | Manifiesto

Sintetizadores y flamenco para un disco debut que consigue ser clásico y moderno, Manifiesto es un alegato a la diversidad y a la libertad sexual.

Soleá Morente | Lo que te falta

Cierto es que Soleá no es la que mejor canta de sus hermanos, pero si es la que más se parece, por actitud, al maestro. Un disco dirigido por David Rodríguez (Beef/La Estrella de David) que oscila entre la rumba y el pop. Otro pasito más.

Space Surimi | Starfish Troopers

Mención especial para el sorprendente sonido retrofuturista de Eddie Coopermen y Carlboro, una de las parejas más creativas del hip hop estatal, los Beastie Boys jerezanos.

SINGLES

Califato 3×4 | Fandango de Carmen Porter

Tras servir de inspiración a C. Tangana, que aunque no es especialmente creativo sabe donde fijarse, Califato 3×4 publicaron este single como primer adelanto de La Contraçeña, su próximo álbum, el que los va a consolidar como referencia en la vanguardia andaluza. No os perdáis tampoco la Çambra der Huebê Çanto.

Unidad y Armonía | Soy una nube

El adelanto del nuevo trabajo de la banda liderada por Miguel Martín combina a la perfección, y equilibra, las voces de las hermanas Morente en una versión fabulosa de la canción que inmortalizaron en los 70 Elia y Elisabeth.

Kiko Veneno | Hambre

Hambre es el adelanto de lo que podemos considerar que va a ser la segunda parte del reconocido Sombrero Roto.

Adiós amores | Mentiras

El descubrimiento del año; Imán Amar y Ana Valladares, una en Granada, otra en Sevilla. Fan incondicional de este dúo. Fantásticas.

No sé a quién matar | No sé a quién matar

Otro dúo prometedor de la fabulosa cantera granadina. Pop con golpes de efecto, electricidad y electrónica. Larga vida al nuevo proyecto de David Alcalá y María Benavente.

María de Juan y Nazario Guerrero | María la portuguesa

Este ha sido el año Carlos Cano para secretOlivo y la edición impresa Ibn Cano, un monográfico dedicado al granadino con textos, ilustraciones y música. Aunque cualquiera de las canciones que lo conforman podría estar en esta lista, por aquello del decoro y no darse autobombo vamos a destacar esta impresionante versión de María de Juan y el talentoso Nazario Guerrero del último clásico de la copla andaluza. Una joyita que publicaron en homenaje al trovador el 20 aniversario de su muerte.

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
1 Comentario

1 Comment

  1. Pingback: ¿Qué es para ti Andalucía?: algunos divulgadores de la cultura andaluza – El Patio Colorao

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.