Opinión y Pensamiento

Lager Ex Paña

Lager Ex Paña

Con la mentalidad de nuevos ricos
desaprendimos la lucha de clases,
y con la aplicación de un buen alumno
hicimos nuestro el imaginario del enemigo,
y así fascinados, entregamos nuestra razón
a la revistas del corazón y las noticias de la tele.

Poseer y consumir sustituyeron con éxito
al vincularse y compartir
de las viejas consignas libertarias.
Frugalidad, igualdad, sostenibilidad,
palabras de las que hoy depende nuestro futuro,
pasaron a ser ininteligibles.

La realidad fue borrada, fragmentada, desconectada
hasta hacérsenos incomprensible,
producción material e interés compuesto
tenían para nosotros el mismo significado.

Marea negra y segunda residencia litoral parecieron compatibles.
Vertidos tóxicos y agricultura ecológica los pensamos factibles.

Reducidos a la irresponsabilidad absoluta
y al consumo desbocado,
cuando nos hablaron de contención nos sonó a chiste.

A falta de rojos, el neofascismo populista
arremetió contra médicos, profesores, administrativos,
estudiantes, enfermos, pensionistas, desempleados e inmigrantes
como los causantes de la crisis.

Estos colectivos, gracias a los medios de formación de masas,
hoy despiertan una mezcla de rencor, envidia y miedo
suficientemente fuerte como para justificar su liquidación
aunque, de momento, sólo sean sacrificados sus salarios,
sus becas, su jubilación y su jornada laboral
o sean señalados y estigmatizados por su debilidad
pidiendo para ellos medidas con las que rediman su inutilidad.

De ahí a la exclusión sólo hay un paso,
el de no reconocer la humanidad de los otros,
y de ahí a Auschwitz el camino está despejado.

Basta con reiterar las consignas para estigmatizar a los consignados
y “las personas normales, sensatas… españoles de bien”
volverán a aplaudir los camiones en la noche
y las columnas de ceniza.

Antonio Orihuela.
La guerra tranquila. (Ed. Origami, 2013)

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales. La minoría que piensa y siente.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)