Camarón y Caracol
Aunque Camarón declaró en varias ocasiones su admiración por Manolo Caracol, no es desconocido que su relación fue tensa en algunos momentos y que durante muchos años tuvieron una cuenta pendiente…
El origen de esta historia se remonta a los años de niñez de Camarón, a finales de los 50, en una época en la que solía ir con otros niños de San Fernando a bañarse al caño de Santi Petri -en el puente Suazo-, para visitar, a mitad de camino, la popular Venta de Vargas. En una de estas visitas, Camarón, el más aficionado de los jóvenes cantaores, y siendo considerado casi «de la casa», le cantó unas coplas a Manolo Caracol a instancias del dueño… La opinión del maestro fue un indiferente «no está mal«.
Camarón no lo olvidó y como buen gitano se la juró al maestro.
Años después el genio de la Isla fue a Madrid, estuvo casi doce años trabajando en el reconocido tablao Torres Bermejas. Durante ese tiempo, fueron muchas las veces que Manolo Caracol quiso contratarlo para que actuara en Los Canasteros, su tablao, pero no pudo ser. Jamás cedió Camarón. Antes roto que doblao.
En 1969, según narra el poeta y flamencólogo Félix Grande, testigo presencial, Caracol acudió a un homenaje que le dieron en Cádiz a Pericón, y estando en la Venta de Vargas ya de madrugada, apareció Camarón y ambos se arrancaron en un pique memorable donde aquella cuenta fue saldada.
El joven barrió al maestro haciendo que el guitarrista subiera la cejilla, progresivamente, desde el tres hasta el siete… Caracol, ya con sesenta años, mantuvo su dignidad y enseñó al discípulo, aunque supo reconocer su error. Y todo ello sin necesidad de hablar, solo bastó el cante y el lenguaje corporal.
Libros destacados de Félix Grande
- Memoria del flamenco, Espasa Calpe, Madrid, 1976 (eduación actualizada: Círculo de Lectores, Galaxia Gutemberg, 1996). Premio nacional de Flamencología
- Agenda flamenca, Ediciones Andaluzas Reunidas, Sevilla, 1985
- Once artistas y un dios. Ensayos sobre literatura hispanoamericana, Taurus, Madrid, 1986
- La calumnia. De cómo a Luis Rosales, por defender a Federico García Lorca, lo persiguieron hasta la muerte, Mondadori, 1987
- García Lorca y el flamenco, Mondadori, Barcelona, 1992
- Paco de Lucía y Camarón de la Isla, Lunwerg, 1998; edición de lujo para coleccionistas, ilustrada por el pintor granadino David González, Zaafra
También te puede interesar...
- Almendritas y tangos - junio, 2023
- Mawlid - junio, 2023
- Mestizas - mayo, 2023
