poesía

Como un río de rostros

Valcarcel recuperado
Quiñones en el Valcárcel. Foto de Tono Cano

Como un río de rostros

Como un río de rostros, como un río
de sucesos, nos hunde y nos aleja.

Todo es ayer y nunca ya. No ceja
el aluvión de un tiempo, como un río.

Ultima gota tú, ya el correntío
te deja atrás también, te desmadeja
hacia delante siempre. El sol maneja
tu entera historia ya, tu paso, el mío.

Pero tú estás ahora y aquí, tú alcanzas
el cielo con las manos, determinas
la negación del tiempo con tus ojos

y te toca llevar las esperanzas
tuyas y nuestras, y hoy por hoy fulminas
tanta sed y pesar, tantos cerrojos.

Fernando Quiñones

La foto está tomada en agosto de 2011, en una de las aulas del Valcárcel Recuperado, un edificio declarado BIC por la Junta de Andalucía que recuperaron los propios vecinos de La Viña tras once años de abandono.

La pasada semana lo desalojaron, es triste comprobar como algunos políticos no entendían bien lo que ocurría y preguntaban por unos supuestos daños cuando se volvió a abrir como centro autogestionado por los vecinos pero no dijeran nada cuando los uniformados destrozaron la puerta original.

«Valcárcel Recuperado» había conseguido materializar un proyecto autogestionado interesante, repleto de actividades y con una labor social y cultural esencial, muy importante.

A las 9 de la mañana del mismo día que descubrí el mural de la foto, con ese poema de Fernando Quiñones que apareció entre los restos de uno de los trabajos de clase del antiguo colegio, asistieron más de 30 niños a su primer día de las clases de apoyo gratuitas que impartían varios voluntarios del barrio. 

Y es que todas las personas buscan el apoyo mutuo, más en un barrio con los niveles de paro más altos de Europa; desde las clases, los talleres, las personas que han acondicionado el espacio o los organizadores de charlas y conciertos con músicos gaditanos de la talla de Javier Ruibal o poetas como Juan José Téllez.

Un espacio necesario y útil, como ha quedado demostrado estos meses. El Valcárcel está mejor recuperado para el barrio que abandonado. ¿Cómo acabará esta historia? ¿Hotel? ¿Residencia Universitaria para estudiantes con parné? ¿Un centro social para La Viña?

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)