Blanca la Almendrita La primera vez que escuché a Blanca la Almendrita me sorprendió su voz deliciosa y potente, también su mirada...
Mawlid es el nacimiento de la aventura musical del genio creativo de Antonio Arias (Lagartija Nick) junto a Ramón Rodríguez (Fandila) con quien...
El otro día, trasnochando preparando un proyecto editorial sobre uno de los personajes clave de Andalucía para muchas cosas, entre ellas la...
Romero, romero, que salga lo malo y entre lo bueno Tenía muchas ganas de escuchar esta colaboración, y más tras sus últimos...
«Háganse a la idea, nada es eterno» Así despedía, ya de mañana, Miguelito Candela -Miguel Aguilera Fernández- a los últimos clientes y...
Anclas (Gata Cattana, 2015) «Entiendo que la mujer, si no es prostituta, es tonta. Pero si no es ninguna de las dos,...
¿De qué color lo ves tú? ‘¿De qué color lo ves tú?’ es el nuevo trabajo de ocete. Su primer epé en...
Fernando Camacho: «Somos frágiles, más nos vale acordarnos de qué nos ha hecho mal» Fernando Camacho (Sevilla, 1991), acaba de publicar su...
Caneando Se cumple un año desde que nuestro monográfico dedicado a Carlos Cano saliera de imprenta, buen motivo, tras este año tan...
Soy una nube Tras casi dos años desde su notable debut con Uno de estos días, (El Ejército Rojo, 2018) el pop-rock...
Ibn Cano es un proyecto editorial en el que culmina una promesa que le hice a mi primo Pablo, dos años después...
Coge tu sombrero y sube al barco (El Valle) No descubrimos nada nuevo señalando que el resurgir de la esencia psicodélica del...
Reproches, trombones y dementes Una de las canciones más conocidas de Pony Bravo -y que mejor acogida tiene en sus directos de...
Sevillano Hace un mes que nos dejó Benito Moreno, un sevillano atípico y representativo de la calle Feria, bético, agnóstico y hermano...
Praderita de las flores, María Dolores Hoy la música popular está de luto. La actriz y cantante María Dolores Pradera falleció a...
Cantes de Luz Rocío Márquez sabe lo que canta y por qué lo canta. Formada en la prestigiosa Fundación Cristina Heeren tras...
La Copa de Europa Para mi es la mejor canción de Los Planetas. Compuesta integramente por Jota, La Copa de Europa cierra Una...
Sobre apariciones marianas, estigmas y sodomías a un futuro Papa apóstata Fue un día de 1968, en uno de sus paseos nocturnos,...
Al Mutamid, el príncipe de los poetas Te he visto en mi lecho y era como si tu brazo mullido fuese mi...
Pequeño vals vienés, el poema que funde a Leonard Cohen y Enrique Morente con Federico García Lorca En 1929 el antropólogo cubano...
Carne de yugo Vientos del pueblo me llevan, vientos del pueblo me arrastran, me esparcen el corazón y me aventan la garganta....
Las historias que esconde ‘María la Portuguesa‘ «Amalia es la voz grave más hermosa y mágica de la Península Ibérica» Carlos Cano...
El prefacio a la malagueña de Enrique el Mellizo Para esta maravilla incluida en la Antología del Cante Heterodoxo, Niño de Elche...
Fandangos y canciones del exilio Fandangos y canciones del exilio es el corte 15 de Antología del Cante Heterodoxo, el nuevo disco...
Lágrimas negras (por Martirio y Omara Portuondo) Lágrimas negras es una maravilla de bolero, no hay duda. Lo compusó el cubano Miguel Matamoros...
Niño de Elche: “Si hubiese más acción pasarían más cosas” “A los anarquistas les compete la especial misión de ser custodios celosos...
Mala Rodríguez. ‘Lujo ibérico’ (Superego-Universal, 2000) Como aquel graffiti pintado en la cabecera del AVE que inauguraba el trayecto de Sevilla a...
Parque Figueroa Summer Spree es el nuevo proyecto musical de Álvaro Muñoz, nuestro reconocido Tarik, uno de los músicos más talentosos de...
Carmen Linares. ‘Raíces y alas’ (Salobre, 2008) Un disco magistral de flamenco que abraza con sencillez y profundidad la poesía del andaluz...
Silvio y Sacramento. ‘Fantasía Occidental’ (Mano Negra, 1988) El rockero por excelencia nunca abandonó sus raíces. Conocido por sus innumerables anécdotas, que...
Rocío Jurado. ‘Por derecho’ (RCA, 1979) En la Cátedra de Flamencología de Jerez, acompañada por las guitarras de Niño Ricardo, Paco Cepero,...
Rosalía y Refree. Del mundo leguas y leguas… El curioso viaje iniciático al flamenco de Rosalía y Raúl Refree Uno de los...
Paco de Lucía. ‘Fuente y caudal’ (Philips-Polygram, 1978) Fuente y caudal es el quinto elepé en solitario del maestro de Algeciras, con...
Javier Ruibal. ‘Pensión Triana’ (Discos Lollipop, 1994) A principios de los 90 era casi imposible encontrar copias de los primeros trabajos de...
Carlos Cano «La copla, memoria sentimental» (Dalur-EMI, 1999) Inspirado en su memoria familiar republicana, este elepé conforma, junto a ‘De lo perdido...
Miguel Poveda – ‘Coplas del querer’ (UNIVERSAL – Discmendi 2009) Un catalán de Badalona, sin lazos aparentes con Andalucía -desde hace años...
Qué he sacado con quererte (El lamento mapuche de Guadalupe Plata) Los Mapuche fueron el único pueblo indígena que no aceptó la...
Guitarra Roja «El anarquismo exacto es como el cristianismo, pura bondad» Martín Castro Entre la sucesión de aforismos que enumeraba Facundo Cabral...
Miguel Ríos. ‘Al Ándalus’ (Polydor, 1977) El séptimo disco de Miguel Ríos, ya archiconocido a nivel internacional como Mike Rivers tras alcanzar...
Los Planetas y el Espíritu Olímpico Los Planetas inauguran este 2017 prometedor con Espíritu Olímpico, un single -adelanto del disco que publicarán en...
Carlos Cano “Crónicas granadinas” (GONG Moviplay, 1978) Espectacular desde su inicio con el Canto del amanecer, la llamada a la oración musulmana...
Leonard Cohen y la energía de los esclavos Leonard Cohen ha muerto a los 82 años. Se ha ido apenas tres meses...
Que sea el ritmo el que nos gobierne Tras el éxito de crítica y público de su primer elepé ‘Razón de Son‘...
Detrás de las estrellas (Behind the stars) En agosto de 1969 más de 400.000 personas asistieron a Woodstock. Gualberto García fue una...
Hijos del Sur Javier López Menacho es un joven inquieto. Periodista y escritor, hace tres años publicó su primer libro -para el que contó...
Niño de Elche canta al toro Fadjen para pedirle perdón por la tauromaquia. El vídeo, grabado por Chus Gutiérrez, se podrá ver...
Carlos Cano. ‘A duras penas’ (Gong-Movieplay, 1976) El primer disco del cantautor granadino llegó tras siete años de carrera a contracorriente, recorriendo...
El umbral de la vergüenza Hace unos años leí un estudio de una marca de dentrífricos relacionado con la higiene bucal y...
¿Quién era Berta Cáceres? Berta Cáceres era una mujer indígena que representaba como nadie en Honduras la defensa del pueblo indígena, las...
Quien sabe qué canción estaríamos cantando… Allá por el año 2011 se preparó en Cádiz un libro como homenaje colectivo al espléndido alcalde...
La Gràcia de la rumba catalana Hay varias teorías del origen del Flamenco, la más certera -a mi entender- surgió cuando Blas...
La verdiblanca de Carlos Cano “Jamás te afilies, pensarán por ti. Jamás te sindicalices, te venderán” Así acababa Emilio Fernández Adarve -el...
¡Barco a la vista! (Poesía en Resistencia) En 1935 Rafael Alberti y María Teresa León hicieron su primer viaje a Estados Unidos,...
Sabicas, el pionero de las habas «Con Sabicas descubrí una limpieza de sonido que yo nunca había oído, una velocidad que igualmente...
El Patio, una portada con historia Este año se cumplen 40 años de la publicación del primer elepé de Triana editado dentro...
Ya queda menos para que se publique Tendrá que haber un camino, el primer álbum en solitario de Soleá Morente. Lo que...
No le tenga miedo a Watusi… (El que no huye, corre.) Probablemente El Gallo sea el tema más conocido del primer elepé de Mala...
Mientes como hay Dios A pesar de morir muy joven, con 21 años, La Repompa, una cantaora gitana de Málaga pudo grabar...
La política en el fútbol y la estupidez en serie de Fibonacci La sucesión infinita de Leonardo de Pisa, también conocido por...
La canción de amor de San Sebastián (VaconBacon) Los poetas inmaduros imitan; los poetas maduros roban; los malos estropean lo que roban,...
Dobles fatigas: Heroína musical Cinco años después de Una ópera egipcia, elepé que cierra un temazo de Enrique Morente -que tiene muchas...
Pájaro vuela por el cielo de Madrid y a pesar de la boina formada por la enorme cantidad de mierda que acumula...
Soy del Sur «Cuando pasa poco tiempo sobre la vida de alguien que desaparece, queda todavía muy presente de ese alguien la...
El rey de Plaza Nueva Pangloss es un personaje de Cándido -la novela de Voltaire-, un seguidor de Leibniz -realmente es su caricatura-...
En 1823 se restableció el absolutismo en España y la vuelta de Fernando VII, un tipo feo, víctima de la endogamia borbónica,...
Antonio Mata, peregrino de mil vientos «Yo soy del Sur, y como andaluz tengo el alma fuerte y callada» Antonio Mata Antonio...
El mejor zapateao de la historia del cine Y el campo olía a Manuela. Para su debut cinematográfico Gonzalo García Pelayo adaptó...
El creador del Tres flamenco Tras formar parte de Caraoscura -o Son de la Frontera- estábamos habituados a verlo junto a Kiko...
Homenaje a Módulos: Unidad y Armonía «Créeme» es uno de los mejores singles que podemos encontrar dentro de la discografía de Los...
Primer homenaje popular a Federico García Lorca El primer homenaje en Granada a Federico García Lorca fue en junio de 1976, cuando...
«No tenía miedo. Ni de la Vida, ni del Amor, ni de la Muerte. Por éso nos hará renacer cada vez que...
Los poetas Los poetas es una canción incluida en Una ópera egipcia, octavo disco de estudio de Los Planetas. Su letra está tomada...
El fascismo y el mojón: retiran el monolito Esta mañana el Ayuntamiento de Granada ha retirado el monolito y la escultura dedicada...
Mi alma a solas ‘‘Abuelos, padres y tíos. De los buenos manantiales se forman los buenos ríos’‘. Paco de Lucía A Juan...
Vuelve Tarik y la Fábrica de colores Tarik y la Fábrica de Colores nació como proyecto paralelo de Álvaro Muñoz, que por...
Todo es de color La vanguardia del flamenco: Todo es de color «Esta claro que yo no toco la guitarra como lo...
La verdad, el conocimiento y la libertad ¿Dónde están los músicos? Se preguntaba el otro día Ismael Serrano tras un repaso breve a lo...
Hoy sale a la venta el disco póstumo de Paco de Lucía, disco que puede considerarse su último álbum en vida ya...
Talibanes En marzo de 2001 Qudratullah Jamal, ministro de información y cultura de Afganistán, confirmó la destrucción de la docena de estatuas...
Jesús de la Rosa, el poeta de la calle Feria Jesús de la Rosa nació en el 143 de la calle Feria,...
“Andalucía es la tierra con mas raíces de todas las que uno pueda imaginar, porque ha sido la más azotada por los...
Mañana de Las Buenas Noches (Hoy ya es mañana, 2014) Mañana es el adelanto del nuevo trabajo del grupo sevillano Las Buenas Noches,...
Reluce como el oro o más, es la usura. Detrás del brillo solo hay amargura. Así suena el estribillo de 40 ladrones,...
Fandango de la libertad Ya queda poco para que Grupo de Expertos Solynieve publique su nuevo trabajo, esta vez con El Segell del Primavera (y...
Carlos Cano, Poesía 70 y el Manifiesto Canción del Sur En 1968 surge en Granada un movimiento cultural -poético y musical- denominado...
PeloMONO es un dúo instrumental formado por el granaíno Antonio Pelomono (batería y percusión) y Pedro de Dios (cantante y guitarrista de Guadalupe...
Miguel de Molina, el malagueño que no quiso volver Rojo, republicano y maricón, una combinación explosiva a finales de los años 30…...
José María El Tempranillo «El tal Tempranillo es hombre de una estatura de cinco pies escasos, grueso y rubio. Tiene el labio...
Y echa la luz a la vega | Temporera «La temporera se adapta al ritmo del compás de la yunta de los...
Aquellos duros antiguos A principios del siglo pasao -el 2 de junio de 1904- un grupo de pescaores de la almadraba se...
Tango de la fundación de Cádiz El viernes 13 de noviembre de 1987 el consejo de Gerencia de la Fundación gaditana del...
Quäsar y el Eclipse parcial de lunas Un quásar es una fuente astronómica de energía electromagnética que incluye radiofrecuencias y luz visible....
Y llegó la hora del plato estrella del memorial MásMorente, el concierto homenaje al Enrique Morente más rockero y eléctrico y su...
Donde mana la fuente Morente, donde mana la fuente se titula la exposición del fotógrafo Manuel Montaño sobre el maestro Enrique Morente, un...
Desde el pasado 27 de enero se puede visitar en la Casa de Sefarad de Córdoba la exposición -un buen ejercicio de...
VEEMMM y el capitán Luque Ha empezado febrero con la confirmación del fichaje del Grupo de Expertos Solynieve por el Segell del...
Fui piedra Fui piedra y perdí mi centro y me arrojaron al mar y a fuerza de tanto tiempo mi centro vine...
La espada que no forjó Hattori Hanzo Y tu mirá Se me clava en los ojos como una espá… Sabemos que la...
JJ Machuca viaja al espacio Seguramente los dos últimos años hayan permeado en el sentir cósmico de JJ Machuca, tras trece años...
Patuchas, el hombre de los mil limones “Patuchas, el hombre de los mil limones” es el camino de un joven artista cordobés...
Chorrojumo Chorrojumo era un gitano herrero, vecino del Sacromonte, que se hizo popular durante la segunda mitad del siglo XIX gracias al...
Acaba diciembre y antes del fin de año se empiezan a hacer públicas infinidad de listas subjetivas para destacar lo mejor de...
Paseante, no pasante «Tú no pasas, paseas; eres paseante, no pasante; que es decir, que lo perdiste todo y que te perdiste...
El agua Y el agua no la aminoro, yo voy a la fuente y bebo…
Contra la obediencia ciega La imagen original de la pintada que ilustra este texto ganó el premio Pulitzer en 1969, fue obra...
Hace unos años estuve en Guinea Ecuatorial, tanto en Bata como en Malabo, formando parte de una expedición de oftalmólogos en la...
Lo imposible solo tarda un poco más
«Hoy es hoy, mañana será mañana, y es hoy cuando tengo la responsabilidad, no mañana si ya estoy ciega. Responsabilidad de qué....
Emilio el Moro (y sus murgas) «Tengo dos grandes aficiones: los toros y la pesca. Y una gran manía: comer con los...
Le bruit
El refugio
«En tu honor, aprenderemos a vivir como nos enseñaste, a luchar en esta tierra, hasta el fin, por la sensibilidad» Raúl Rodríguez...
Carlos Cano y la cultura andaluza «Qué le vamos a hacer, soy un utópico. Andalucía es un proyecto de vida en el...
Radio París Radio París fue un programa radiofónico que se emitió durante la dictadura franquista, al principio con un programa semanal y...
El Planeta A la luna le pío, la del alto cielo. Cómo le pío, le pío, que me saque a mi pare...
La diosa Ocaña «Esta canción es la historia de un mariquita andaluz a mediados de los 70 en Barcelona se solía pasear...
Algunas motas de polvo Ha entrado el sol por la ventana y han brillado en el aire algunas motas de polvo…
Granada y Mozart contra los recortes El concierto reivindicativo que se ofreció ayer simultáneamente en 20 ciudades españolas, entre ellas Sevilla, Málaga...
Multiverso II: De la soleá de la ciencia a la física de la inmortalidad …Media Luna, duna y hozla roca a dentelladasdevora...
La tierra La tierra por ser la tierra se llevará mi dolor, al pie de un almendro estuve y no le corté...
Se fue sin avisar Y poco antes de irse me lió su último cigarro. Lo dejó apoyado en el cenicero de loza...
El amor brujo, una de las obras más notables del gaditano Manuel de Falla, fue compuesta en 1915 para la sevillana Pastora...
Soleá Morente y Los Evangelistas presentaron en Madrid, tras hacerlo primero en Granada, el EP Encuentro, que tocaron conjuntamente con el disco...
“Un hombre educado no puede ser oprimido porque es capaz de pensar por sí mismo” Mandela La figura del personaje del bucanero...
Nuevo soporte publicitario Hace un par de semanas, el sustituto presidente de la Comunidad de Madrid, el sr. González, posaba risueño mientras...
Por toda la hermosura: Las criaturas I y II En 1988 el mítico Silvio se unió a Pive Amador y Andrés Herrera «Pájaro»...
La llorona es un clásico de Chavela, una canción basada en la leyenda de La llorona, que se ha difundido por varios...
1984 por Antonio Luque (Sr. Chinarro) 1984 es el título de la novela de George Orwell, originalmente El último hombre de Europa,...
Malagueña de la Trini o cómo Jota y Soleá Morente evocan el espíritu de Chacón «Decir Chacón en el cante por malagueña...
Camarón y Caracol Aunque Camarón declaró en varias ocasiones su admiración por Manolo Caracol, no es desconocido que su relación fue tensa...
Timocracia Timocracia. (Del gr. τιμοκρατία). 1. f. Gobierno en que ejercen el poder los ciudadanos que tienen cierta renta.
La alineación de Los Planetas Los pasados 17 y 18 de diciembre, Los Planetas dieron dos conciertos del Primavera Club, en Barcelona...
El techo de la Madraza Detalle del techo andalusí en la Madraza (escuela o Yusufiyya) de Granada. En 1499, con el incumplimiento...
E1000 Y en esto que te pierdes paseando por Granada y al girar por una calle reconoces en la esquina una verja...
¡A cortar cuellos! Vuelve La Mala… «Hace rato ya que desaparecieron los modales los modelos a seguir, son cuatro subnormales» Mala Rodríguez...
El «Chana sound» y lo que no chana… Y llegó el viernes, y tras una semana donde no paraban de salir titulares...
Los mejores discos andaluces de 2012 Tras una dura deliberación, una vez pasado el torbellino de fiestas y celebraciones, llega la hora...
La nueva reconquista de Graná Si el eje de la Tierra fuese perpendicular a la elíptica, no habría estaciones. Y gracias a...
Er banco güeno Vecinos de la Palmilla han convertido una oficina bancaria abandonada en un comedor social. Ésta sucursal -de Unicaja- lleva...
Mientes Ellos, el grupo del quimérico inquilino Santi Capote y Guille Mostaza —ahora con barba— han presentado su nuevo videoclip; Mientes, el...
Trianeidas
Yo te amo ciudad (Testamento del pez) «Voy a cantar canciones que tienen la capacidad de viajar más rápido que el Discovery,...
El pastorcillo evangélico Un pastorcillo es una de las joyas inéditas del homenaje a Enrique Morente, una de las versiones que no...
Hoy, mi cuerpo fue una masacre televisiva Hoy, mi cuerpo fue una masacre televisiva que tuvo que adaptarse a clips de sonido...
Ojos de reojo CLXXVIII LO UNO Y LO OTRO. Estar siempre en lo otro es estar siempre en lo uno. Río arriba:...
El afecto sigue siendo revolucionario
La espera X Lo que espero no lo sé. Pero sé que esperándolo solamente no se consigue nada. Y yo no puedo...
El pogreso de los cosmopaletos
«La televisión es el único somnífero que se toma por los ojos». Vittorio de Sica.
«La única revolución es intentar mejorar uno mismo esperando que los demás también lo hagan» Georges Brassens
La estrella soleá Llegaron por la avenida Kansas City para alumbrar con el Evangelio laBienal que ya había homenajeado a Camarón, Mario Maya...
Benditos sean tus ojos, porque tan alto miraron
Creemos en la utopía porque la realidad nos parece imposible
La campana de la Vela Gacela del amor que no se deja ver Solamente por oír la campana de la Vela te...
– ¿Sabe quién mató al Sr. Egea? – Lo sé. – ¡Pues dígalo inmediatamente! – Yo me arrojé al vacío desde la...
Polinizarte
El Arcángel evangelizador Decadencia To el mundo me da de lao Porque me ve en decadencia. Pero yo me he echao la...
Despertar
Día de la Música 2012: Del Evangelio al mercurio, pasando por el Chinarro y la chicharra El pasado fin de semana se...
Miguel Ángel Belinchón, más conocido como Belin, es uno de los artistas grafiteros más importantes de Europa. Comenzó a pintar en 1991,...
La mayor transferencia «La mayor transferencia es el contacto de labios, yemas de dedos, lenguas,…» José Val del Omar Fragmento de película...
Un paisaje verde Un paisaje verde verde para mi corazón en flor luz y solo amor ...
De la servidumbre consentida nace la ceguera crónica «Yo quiero trabajar por la Causa del espíritu en Andalucía porque en ella nací....
Sevillanas indignadas: píldoras revolucionarias para la feria «Si no puedo bailar tu revolución no me interesa» Emma Goldman La Feria de Jerez coincide...
Reflejos. Oía el latido de mi corazón, no sé si porque casi atropello a dos putas de charleta con un abuelo en...
Esta noche podrás ver las Líridas en el horizonte. Las Líridas son las partículas de polvo (meteroides) que dejó a su paso...
«Prescindí de la televisión. Hay una peña bética en Málaga. Tienen un queso sabrosísimo: Ciudad de Sansueña es la marca. Hay que...
La saeta de Miles Davis “La saeta de Davis está a la altura de las de Caracol, Vallejo o La Niña de...
Ciudadano Zero La comparsa de Tino Tovar, «Ciudadano Zero», ha resultado ganadora del Premio Crítica del Carnaval de 2012 que promueve la...
Jesús Armesto: «La Iglesia hace tiempo que ha perdido credibilidad, fundamentalmente porque no se aplica lo que predica» Una entrevista de Miguel...
Donde pones el alma, no llores luego Hace unos días Los Evangelistas estrenaron el disco homenaje a Enrique Morente, el tema que lo...
Siempre soñé saber sobre, nadie negó nunca nada No hay quinto malo, se confirma, el nuevo disco de Hora Zulú, la banda...
Yo, poeta decadente Yo, poeta decadente, español del siglo veinte, que los toros he elogiado, y cantado las golfas y el aguardiente…,...
Como un río de rostros Como un río de rostros, como un río de sucesos, nos hunde y nos aleja. Todo es...
Los Evangelistas Homenaje a Enrique Morente Cuatro músicos de Granada, amigos y admiradores de Enrique Morente, con el que trabajaron la suerte...
Valcárcel; mejor recuperado que abandonado Esta mañana, la policía ha efectuado el desalojo del histórico edificio de la playa de La Caleta en...
La jaula de los monos (y medio limón): el incomprendido Juan Antonio Castillo “Lo importante no es si ganas o pierdes, lo...
Sr. Chinarro y Arcadi Oliveres: a predicar la buena nueva Sr. Chinarro ya tiene título para su próximo disco: ¡Menos samba! Se...
Morente y la poesía: Donde habite el olvido “Granada, no tengas miedo de que el mundo sea tan grande, de que el...
Posiblemente la mejor cerveza del mundo Milnos, Lambrettas, la 25, la Verde… la oirás pedir de mil maneras… Te cautivará por su...
Somos moros, estamos negros La mítica Peña Wagneriana fue el grupo malagueño que fundaron en los años 80 los hermanos Juan Antonio y...
La sinagoga más antigua de Andalucía La sinagoga más antigua de Andalucía, única en su época, fue construída en 1312 por el...
La arenga del Sr.Chinarro en jornada de irreflexión La arenga de los sindicatos futuristas es una versión de Antonio Luque de un...
Los cuatro muleros Esta canción popular andaluza fue recuperada por Federico García Lorca en 1931. Los cuatro muleros fue uno de los...
El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños
Cúpula de la maqsura (Mezquita de Córdoba) «Habéis destruído lo que era único en el mundo y habéis puesto en su lugar...
Andalusians, ask for land and freedom!! Rufus T, alter ego del cordobés Álvaro Muñoz inspirado en uno de los personajes de Groucho...
Silvio, un capillita con alma de blues “Un perdedor es el que tiene ansia, un ganador el que tiene suerte” Silvio Fernández...
Quien debe a quien
La hora violeta bajo el puente de Triana
“No, la pintura no está hecha para decorar las habitaciones. Es un instrumento de guerra ofensivo y defensivo contra el enemigo” Pablo...
El Vaporcito Rafael Alberti, lo dejó escrito en La arboleda perdida: «Estoy preparando mis cenizas, eligiendo a las personas que han de...
Los Evangelistas (galácticos) de Enrique Morente Los ojillos del maestro volvieron a brillar en el Sacromonte. Sus discípulos, Los Evangelistas, o lo que es...
Generalife: Enrique Morente y María Zambrano Grabada en los jardínes de la Alhambra, “Generalife” -este himno a la belleza- es una de...
Enrique Morente por Emilio Fornieles «Y el tronco siente el dolor, cuando se corta una rama las raíces lloran sangre y se...
Nana de Sevilla «Hace unos años, paseando por las inmediaciones de Granada, oí cantar a una mujer del pueblo mientras dormía a...
Los locos han vuelto al Valcárcel pero los sonidos que salen ahora del viejo hospicio proceden de jipíos, guitarras, cajones y palmas....
Las olas de la Caleta, que es plata quieta, rompían contra las rocas de aquel paseo que al bamboleo de aquellas bocas...