Literatura

Al final eligió la televisión… (a Haroldo Conti)

Al final eligió la televisión… (a Haroldo Conti)

«Mis historias no significan un carajo para nadie, son un montoncito de verdadera tristeza» Haroldo Conti

Haroldo Conti nació en 1925 en Chacabuco (hermoso nombre de una ciudad argentina). Lector, entre otros, de Melville, Conrad y Cesare Pavese. Se dedicó a navegar. Fue novelista, piloto, guionista de cine, maestro, nadador y navegante. Un cinco de mayo de 1976 los militares argentinos entraron en su casa y lo secuestraron. Desde ese día está y anda desaparecido. Con él estaban su mujer y su hijo pequeño Marcelo, de tres meses. Los militares dudaron si llevarse también al pequeño Marcelo…, comentando que era una preciosa criatura rubia. Al final los militares solo secuestraron a Haroldo y… prefirieron llevarse el televisor y no al pequeño Marcelo.

El dictador argentino Videla invitó a almorzar a un grupo de intelectuales para tratar de sus preocupaciones. Estaba muy reciente el secuestro y la desaparición de cientos, miles de personas (entre ellas el escritor, piloto y navegante Haroldo Conti). Asistieron al almuerzo Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato. Ninguno de los dos mencionó la situación de su colega escritor. A ambos se les pidió que intercedieran. Hablaron de la televisión y de los derechos de autor mientras almorzaban en la Casa Rosada, sede de la presidencia argentina. La inercia de la abyección da este tipo de situaciones.

En 1983 Borges recibió en su casa a las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo. Las apoyó y declaró su vergüenza por la actuación de la dictadura. Y todo el mundo lo aclamó. Él restauró su propia dignidad (aun sin nombrarlo, al fin preguntó por Haroldo… tarde).

El 20 de septiembre de 1984 Ernesto Sábato presentaba el informe Nunca más sobre los desaparecidos en Argentina. Él fue el relator. Y todo el mundo lo aclamó. En ese informe aparecía el nombre de Haroldo Conti. Él restauró su propia dignidad (aun sin nombrarlo, al fin escribió la nota, que nunca presentó a Videla, con el nombre de Haroldo… tarde).

Mientras tanto los lectores de este novelista, piloto, guionista de cine, nadador y navegante continuamos esperándolo. Como peces moribundos e impávidos sobre una charca. Con la monotonía y quietud de las horas muertas que solo rompe la memoria… tarde.

Nota: entre la obra de Haroldo Conti se encuentra la hermosa novela Sudeste y el libro de cuentos Con otra gente.

Sebastián de la Obra
Últimas entradas de Sebastián de la Obra (ver todo)
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales. La minoría que piensa y siente.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)