Música

Los mejores discos andaluces de 2021

Los mejores discos andaluces de 2021 del año

«Y mi maestro me enseñó qué difícil es descubrir el alba dentro de las sombras».

El año que despedimos a Franco Battiato manifestó una eclosión creativa sin precedentes en la última década, el abandono que sufrió el sector el año pasado no ha mermado las ganas desembocando en un gran comienzo de los años veinte y no sólo en la música, que lo ha concretado en muy buenos trabajos.

Muchas canciones muy buenas de estilos dispares, discos que van a formar parte de nuestros imprescindibles y conciertos memorables, que había ganas. Bendita vacuna. No solo reduce las posibilidades de morir sino que nos ha mostrado a todos las miserias del capitalismo.

2021 ha sido el año de recuperar los directos y los ha habido memorables; la kinkidelia trianera de Derby Motoreta Burrito Kachimba, los himnos de los Lori Meyers o Califato 3×4, que ha ganado enteros desde aquella crónica despiada al electrolerele de su primera puesta en escena.

Mención especial a El Kanka y su empática colección de canciones. Es un tipo sencillo, con el criterio y la humanidad que da el haber empezado de cero una de las carreras más sólidas de la última década. De ilusionarse por llenar el Libertad 8 tras tocar en la calle a llenar jornadas consecutivas el renombrado Palacio de los deportes de Madrid sin una discográfica detrás.

Diez años sin descanso, y por eso, tras ser el más activo de todo el panorama, con más de 90 conciertos -el fin de gira retransmitido por streaming– este 2021, se toma un año sabático y tras Noviembre, el tremendo bolerazo que canta junto a Álvaro Ruiz se despide con un nuevo tema y sus propósitos para el año nuevo. Alguna idea cogeremos…

Los mejores discos andaluces de 2021 parten de una preselección con las cien canciones andaluzas de 2021. Una playlist con diversos géneros en la que hay un equilibrio entre proyectos consolidados y artistas emergentes. Un año muy prolífico que ha dejado una buena lista de discos para desgustar. Y Las Leyes de la Frontera una banda sonora para enmarcar.

Los 21 mejores discos andaluces del 2021…

Derby Motoreta Burrito Kachimba | Hilo negro (Primavera labels, 2021)

Bendecidos por Eduardo Rodríguez Rodway, DMBK son la banda del momento. La BSO de la película de Daniel Monzón, cine kinki sin jeringuillas pero con Begoña Vargas, nada tiene que envidiar a las que acompañaron a Torete, Pirri o José Luis Manzano en Navajeros, Perros callejeros o El pico. ‘Hilo negro’ consolida su propuesta y nos deja joyas a la altura de clásicos de Triana.

Cristian de Moret | Supernova (Spyro Music, 2021)

Tremendo debut. Tras años acompañando al cante y como multinstrumentista a artistas de la talla de Carmen Linares, Rosario la Tremendita o Jorge Pardo, que colabora en esta ópera prima, como Antílopez y Manuel Imán. Cristian de Moret publica un disco sorprendente, una explosión de influencias estelares entre Pearl Jam, Tinariwen, Morente o Camarón para desarrollar un propuesta original de flamenco eléctrico, heterogenéo en armonías y recursos. Un discazo.

Califato 3×4 | La contraçeña (Breaking bass records, 2021)

Tras recuperar lo invertido durante años en Cruzcampo, el Califato sigue a lo suyo, que es un poco lo de todos. Siguen desarrollando la senda que abrió Niño de Elche con Raverdial cerrando aquel Sònar con Los Voluble.

Tras L’amôccá y el exitoso Puerta de la Cânne continuan creando su propio folclore enraizando electrónica con ritmos tradicionales andaluces. La contraçeña tiene un directo apabullante y la calidad del apoyo audiovisual se ha podido comprobar en la cantidad de videoclips memorables.

Destacar la colaboración de Queralt Lahoz en ‘Tó ba a çalîh bien mamá’, para nosotros, con la ‘Çambra der Huebê Çanto’ y el ‘Indio der Çûh’, los mejores temas del disco. Larga vida al Califato.

Soleá Morente | Aurora y Enrique (Elefant Records, 2021)

Probablemente sea el mejor disco de su carrera. Dedicado a sus padres, que dan nombre a los temas que abren y cierran, este elepé tiene un nuevo sonido de Soleá creado al alimón con Manuel Cabezalí. Destacan también ‘Domingos’, junto a Triángulo de Amor Bizarro y una adictiva ‘Fe ciega’. Soleá es ejemplo de resiliencia, perseverancia y actitud. Tendrá que haber un camino… se hace camino al andar.

Toteking | The Kingtape (The Music Republic, 2021)

El rey matando la Liga.

Capitán Cobarde | Camino de vuelta (Calaverita Records, 2021)

‘Camino de vuelta’ es un disco muy pegado a la tierra, con un sonido cercano al de sus comienzos, una vuelta a sus raíces. Es la primera vez en ocho discos que Albertucho mete una guitarra flamenca en una canción. Astola y Ratón colaboran en ‘Todas las mañanas’ y la dulce Ana Boheme comparte su talentazo en ‘El juguetito’.

Antílopez | Mutar fama (Spyro Records, 2021)

El dúo de Isla Cristina presenta su quinto disco, el más ácido y comprometido de su carrera. Una cruzada contra la imbecilidad global. Muy buena causa y canciones muy pegadizas. «La fiebre del lodo»

Kiko Veneno | Hambre (Kiko Veneno, 2021)

Hambre’ es la segunda parte del aclamado ‘Sombrero roto’ (2019), de hecho, algunas de sus canciones se compusieron a la vez. Otro disco más para constatar que a Kiko Veneno no le pesan los años ni los premios, mantiene su creatividad intacta con un sonido sorprendente y contemporáneo que se sigue conjugando en presente.

Montañés | Juerga y vino (El volcán música, 2021)

Un disco atípico, anarquista, muy bien acompañado por Alonso Díaz, Lorena Álvarez, los componentes de Fandila o S.U.E. que ayudan a que el primer disco de David Montañés sea ya un elepé imperecedero de folclore repleto de sabiduría popular. Música para contar y cantar la vida. Con Montañés aprendes escuchando ‘El Meteorito’ lo mismo que viendo ‘Don’t look up’ con muchos menos artificios y gags forzados. Muy buen directo, a finales de enero estará en inverfest. ¡Viva la juerga y el vino!

Lori Meyers | Espacios infinitos (Universal Music, 2021)

Unos inspirados Lori Meyers suben el nivel de sus letras en este séptimo elepé invitándonos a disfrutar el presente con un sonido espacial, los coros de Anni B Sweet, psicodelia sesentera y dream pop.

Dellafuente | Milagro (Sony Music, 2021)

‘Milagro’ es la consagración de Dellafuente, su trascendencia, un disco con temas tan potentes como ‘León con uñas de gel‘ o la barbaridad ‘Sin faltar a la verdad‘. Y con Alonso Díaz dirigiendo la Orquesta Ciudad de Granada.

Queralt Lahoz | Pureza (Say it loud records, 2021)

De raíces nazaríes Queralt Lahoz presentó Pureza meses después de la potente colaboración con Califato 3×4. En Pureza, su primer elepé, se corrompe a su antojo. Una mujer de las praderas. Destacamos ‘De la cueva a los olivos’ que fue el adelanto, ‘El tiroteo’ -con Jorge Pardo- y ‘Tu boca’.

Ayax y Prok | La cri de la Rue (ALBZ Records, 2021)

Un retrato real, sincero y visceral. No han perdido calle.

Sergio de Lope | Ser de Luz (Sergio de Lope, 2021)

El sanador de espíritus plasma en ‘Ser de Luz‘ todo el buenrollismo que contagia en el escenario junto a unos músicos fantásticos y muy bien compenetrados; Javier Rabadán a la percusión, David Caro a la guitarra, Juanfe Pérez al bajo y la potencia del cante de El Mati. Una gozada de disco, en casa y en directo.

Raúl Cantizano | Zona acordonada (La Castanya, 2021)

Es único en todo el panorama, nadie hace lo que él, Zona acordonada es un intento salvaje de ampliar horizontes propios -y los del público- mezclando vanguardias internacionales con la tradición flamenca.

Cristina Soler | Mar de cobre (Cristina Soler, 2021)

Con la cuidada producción de Juanfe Pérez y un esfuerzo titánico en el proceso, Mar de Cobre representa el equilibrio que supone en su forma de sentir y emocionar la unión de las raíces de Cristina Soler -el mar, la mina- que se plasma en un disco sólido, diferente, ya que antes de grabarlo Cristina maduró sus canciones en directo con éxito. Cuenta con dos colaboraciones memorables; la guajira y el punto cubano con Rocío Márquez y los tangos de Graná con Rosario la Tremendita. Desde hoy está disponible en formato físico.

Colectivo da Silva | Casa Vargas (Subterfuge, 2021)

El septeto granadino sigue desarrollando el camino que comenzó en ‘Vacaciones’ (2019) publicando un elepé de canciones pop para celebrar la cotidianidad de la vida, y se agradece.

Papaya Club | Fácil (Papaya Club, 2021)

El disco debut de los granadinos ha sido de lo más estimulante del año, pop con beats electrónicos y arreglos minimalistas que invita a disfrutar con calma del camino.

Popi González | Sentado en el filo del mundo (Rama Lama, 2021)

Primer disco de uno de los músicos imprescindibles de la escena granadina. Siguiendo la estela de su padre, cantante y batería de la mítica banda Los Ángeles, Popi González, reconocido por ser batería -actualmente de Unidad y Armonía y durante años de José Ignacio Lapido-, presentó ‘Sentado al filo del mundo‘, un disco donde su voz toma protagonismo con canciones que pertenecen al universo Los Ángeles; las tres versiones: «Ven a Granada», «Amanecer» y «Mónica» y ‘El Héroe’, dedicada a Poncho González.

Checopolaco | Regular (Lojasound Records, 2021)

Cuarto disco en solitario y primer álbum de Julián Méndez en Lojasound. Checopolaco es uno de los mejores músicos andaluces de la actualidad. ‘Regular’ es un disco que no se ajusta a ninguna regla, que contrapone lo que se supone que importa a lo que realmente importa. Dos hitazos, el pop melódico de ‘Algo que decir’ y la guitarrera ‘Madrid, Pekín y el Sáhara’.

Karavana | Muertos en la disco (Vanana Records, 2021)

Pop-rock con esencias indie, descarado, de guitarras sucias y letras cursis. Dos cantantes. Muy buen disco, una de las revelaciones del año.

Y tras los 21 mejores discos andaluces del año, las 22 canciones que más nos han gustado entre la infinidad de temas publicados como singles o en epés.

Nos dejamos alguna que encontraréis en la preselección pero seguro que descubres algo que te gusta; la formación flamenca de Los Planetas, la maravillosa Jihan, el nuevo proyecto de ocete, las alegrías de Fernando Vacas a Julio Romero de Torres o el adelanto del nuevo trabajo de Mariola Membrives.

Tal vez sea la que iba a ser última canción de VEGA y que es ya un nuevo comienzo o Color de género, el sorprendente epé del granaíno afincado en Berlín GARCÍA Picasso, la nueva entrega dosificada del maldito Trapani, la serotonina de Brisa Fenoy, la nueva canción del grandérrimo Julio de la Rosa, la Granada de Bronquio, el Naranjo en flor de Rocío Márquez y De Moret o el descubrimiento de La Plazuela y Volante de la Puebla.

Hay mucha música que escuchar.

Y 22 canciones…

Los Planetas | Alegrías de Graná (El Ejército Rojo, 2021)

Jihan | Djelem, djelem (Jihan, 2021)

Fernando Vacas | Alegrías del Romero (Eureka, 2021)

Julio de la Rosa | Mejor que no (Ernie Records, 2021)

Cristian de Moret con Rocío Márquez | Naranjo en flor (Cristian de Moret, 2021)

Mariola Membrives | Las guardianas (LaReyna Music, 2021)

Grupo de Expertos Solynieve| El pleito (Primavera Labels, 2021)

Vega | Mirlo blanco (La Madriguera Records, 2021)

ocete | Suerte (ocete, 2021)

García Picasso | 27 colores de mujer (Acqustic, 2021)

Fuel Fandango y María José Llergo | Mi huella (Warner Music, 2021)

Álvaro Ruiz con El Kanka | Noviembre (Álvaro Ruiz, 2021)

María Peláe | Que vengan a por mí (3y3 Music, 2021)

Bendita tú | Niños luchando (Wild punk Records, 2021)

Viva Belgrado | Un relato (Aloud Music, 2021)

Turmalina | Buridán (Flor y Nata Records, 2021)

Brisa Fenoy | Serotonina (Brisa Fenoy, 2021)

Trapani | Vengo (Trapani, 2021)

Carmen Xía | Orguyoça (Propaganda pel fet, 2021)

Bronquio, 41V1L | Granada (Bronquio, 2021)

La Plazuela y Natural Language | Tangos de Copera (Universal Music, 2021)

Volante de la Puebla | Canelita en rama (Canelita y Offer Nimin, 2021)

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.