Letras flamencas

Y echa la luz a la vega | Temporera

Y echa la luz a la vega | Temporera

«La temporera se adapta al ritmo del compás de la yunta de los mulos arando».
Domingo Manfredi Cano

Las temporeras son formas musicales tradicionales propias de los trabajadores temporales del campo andaluz. Cantes de trilla y siega casi imposibles de datar que son herederas de unos estilos pre-flamencos tan antiguos como puedan ser las propias faenas del campo.

En el campo, durante las largas faenas, algún campesino se arrancaba con alguna copla, al poco otro anunciaba su turno con un «¡Voooyy!» y así hasta que el último cerraba con un «¡Fueeraaa!»

Las versiones que han perdurado hasta nuestro días tienen su origen en los siglos XVIII y XIX. José Menese, Curro Maleno o Juan Pinilla, ganador de la Lámpara minera de 2007, son algunos de los cantaores que han rescatado este cante en desuso, un palo tradicional del flamenco cuyas estrofas o tercios suelen separarse a menudo con silencios o jaleos que recrean el lenguaje del campo.

Temporera de Rogelio de Montefrío

Y echa la luz a la vega
enciende niña el candil
y echa la luz a la vega
que digan los hortelanos
ya tenemos luna nueva

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.