Los grandes directores de cine y los que atraen al público (dos grupos que no siempre coinciden, como es evidente) también tuvieron unos comienzos en los que sus nombre aun no eran nada. Sin embargo, sí podía verse en ellos rasgos del genio (en el primer caso) que a lo largo de su obra irían desplegando. Por eso es buena idea apoyar a los jóvenes cineastas como hace el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada, un lugar donde descubrir los futuros talentos y los próximos superventas (dos grupos que no siempre son imcompatibles, como es evidente).
A lo largo de esta semana, Granada se irá impregnando de cine en formato corto procedente de los cinco continentes, con la proyección de 120 obras, siete de ellas premiadas en los Goya. Y además, habrá actividades paralelas como una sección dedicada al cada vez más consolidado mundo de las webseries o un concurso para realizar un corto en dos días: The 48 Hour Film Proyect, un certamen internacional que cuenta con una de sus etapas en el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores.
Un evento especial dentro del festival será la presentación, el día 24, de Multiverso II, el nuevo disco de Antonio Arias, en un concierto que contará con la participación de otros ilustres músicos granadinos, como Jota (Los Planetas, Grupo de Expertos Solynieve, Los Evangelistas) y Soleá Morente.
El Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada llega así a su 20ª edición, apostando por el cine del futuro inmediato. Porque muchos de esos directores son ya, más que promesas, realidades.
También te puede interesar...
- Javier Gilabert gana el XV Premio de Poesía Blas de Otero con ‘Todavía el asombro’ - diciembre, 2022
- Un destello de luz en la noche más oscura - marzo, 2021
- ‘Anacronía’: el mapa emocional de la memoria - diciembre, 2020
