Lord and Master Diego and Mrs María
Corrían los años 60 y en la gris Andalucía franquista se desarrolló un movimiento cultural sin precedentes. La sed de flamenco por parte de los extranjeros era insaciable y la coyuntura social, idónea para sus intereses. La extrema pobreza de la época permitía a los forasteros mantener un buen nivel de vida «al cambio” y preocuparse solo de satisfacer sus inquietudes culturales, mientras obligaba a los maltrechos oriundos a regalarle el oído al primer interesado que rondase por allí por no más cuatro duros, ya fuese de Estados Unidos, de Japón o de la Conchinchina. Para colmo, estaba Diego.
Diego del Gastor (Arriate, 1908) fue la piedra angular sobre la que giró aquel interesantísimo intercambio social. Su toque genial, único, sobrado de talento y compás regalaba el duende a manos llenas a todos los aficionados que tuviesen la suerte de conocerlo. Además, su antipatía por el flamenco comercial lo llevó a despreciar cualquier propuesta de grabación, por lo que la única manera de disfrutarlo era desplazándose a Morón de la Frontera.
Estas circunstancias hicieron que los patios, cortijos y calles de la zona fuesen testigos de multitud de juergas y reuniones, todas ellas financiadas por extranjeros, en las que personas de las regiones más lejanas se hermanaron con el flamenco como telón de fondo. La Fernanda y la Bernarda, Joselero y Manolito de María fueron excelentes maestros de ceremonia, siempre acompañados por Diego del Gastor, “Lord and Master” del toque de Morón.
Producto de esa mezcla tan heterogénea nace María la Marrurra (Moreen Silver). Esta singular estadounidense se convirtió en el ojito derecho de Juan Talega y Melchor de Mairena, llegando a aparecer incluso en un capítulo de Rito y Geografía del Cante. Su amor por el “flamenco puro” pudo con todas las fronteras.
Ya veis, eran los años 70 y el flamenco ya era universal. Qué pena que tardásemos tanto tiempo en descubrirlo.
También te puede interesar...
- Manuel Molina: Almíbar y despago - abril, 2016
- La última revolución jonda - febrero, 2016
- Rocío Molina y Rocío Márquez: un pasito más - junio, 2015
