Imprescindibles

Arcángel: el niño de COU

Arcángel: el niño de COU

“El flamenco se canta con faltas de ortografía”.
Rancapino

“Una persona que sepa leer y escribir no puede cantar flamenco, porque pierde la buena pronunciación”. Agujetas

“Para cantar flamenco no se necesitan ni libros, ni ordenadores, ni ir a la universidad”.
Capullo de Jerez

¡Qué inquina, por dios! ¡Qué inquina!

¿Qué le habrán hecho las Matemáticas, la Filología Hispánica o las Ciencias Empresariales a los flamencos? ¿De qué tienen la culpa las raíces cuadradas, las tildes y la media aritmética? ¿Qué propiciará que el Duende desaparezca en cuanto intuya la presencia de alguna de éstas?

Es cierto que para cantar, tocar o bailar bien no hace falta más que eso, cantar, tocar y bailar bien pero de ahí a que la sabiduría o el conocimiento de otras materias perjudiquen al artista hay un salto…

He seleccionado tres ejemplos de cantaores flamenco del siglo XXI, aunque parezcan del siglo XVII,  pero podría haber puesto 25 más porque la lista tiende a infinito.

Por suerte hay también muchos flamencos de primerísimo nivel que no opinan así: Miguel Poveda, Fernando de la Morena, Manolo Sanlúcar o Arcángel son algunos de ellos.

Precisamente hoy vamos a hablar de este último. Francisco José Arcángel Ramos, onubense universal y una de las figuras sin discusión del flamenco  actual. Debilidad de El Pele, de un servidor y de Carmen Linares, fue ella quien lo bautizó como “el niño de COU” cuando ambos estaban preparando el espectáculo La Parrala y Arcángel acudía a los ensayos recién salido de sus exámenes, carpeta de apuntes en mano.

Estudioso, perfeccionista y enamorado del flamenco, juega con el cante dibujándolo a sus anchas. Personalísimo, no desaprovecha ocasión para situar el flamenco en lo más alto, dejando su sello contemporáneo siempre partiendo desde el más profundo conocimiento de las raíces.

Su sabiduría flamenca no tiene límites, sus inquietudes tampoco.

Con todos vosotros Arcángel, cantaor de matrícula.

Miguel Ángel Alonso
Últimas entradas de Miguel Ángel Alonso (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)