Paco de Lucía. ‘Fuente y caudal’ (Philips-Polygram, 1978)
Fuente y caudal es el quinto elepé en solitario del maestro de Algeciras, con él Paco de Lucía alcanza la cima de la perfección técnica en el toque flamenco. Era 1973 y ya seguía los consejos del Niño Sabicas, que le recomendó crear sus propias falsetas tras oírle cómo transformaba una del Niño Ricardo.
A pesar de ser un disco forzado por el contrato que terminaba con Philips -de las ocho canciones que forman álbum, tan solo estaba preparada la taranta que le da nombre- supuso un enorme éxito comercial gracias a la popularidad que alcanzó la rumbita semiimprovisada ‘Entre dos aguas’ -con bajo y bongo-, eso hizo que el genio acumulara desde entonces más sellos en el pasaporte que todo el rock español junto.
Inspirada en Las Grecas, Entre dos aguas catapultaría al Flamenco como una de las músicas más ricas del mundo; de hecho, este disco sirvió para que el hijo de Luzía la portuguesa consiguiera -con gran éxito de crítica y público- que el Teatro Real abriera la puerta grande al Flamenco, cosa que algunos nunca le perdonaron como demostraron negándose a acoger la capilla ardiente del maestro.
Las canciones de Fuente y Caudal las firman José Torregrosa y Paco de Lucía, que es acompañado en Entre dos aguas y Los Pinares por su hermano Ramón de Algeciras.

Paco de Lucía. ‘Fuente y caudal’ (Philips-Polygram, 1978)
_____________________________________
Puedes conseguir este y otros discos imprescindibles en la música andaluza en discosmarcapasos.com, expertos en investigación musical
También te puede interesar...
- Almendritas y tangos - junio, 2023
- Mawlid - junio, 2023
- Mestizas - mayo, 2023
