Crónicas de conciertos

La leyenda de Lagartija Nick

La leyenda de Lagartija Nick

Si dices la palabra Bauhaus, pasa como Bitelchus, emerge un mundo cuasi onírico-gótico, como Escher Bauhaus, Andy Warhol Bahuaus, escuela arte moderno Bauhaus…. y el grupo británico Bauhaus, del cual Lagartija Nick tomó su nombre acertando plenamente, porque ir a un concierto de Lagartija Nick es una experiencia gótica, religiosa, en el sentido de una experiencia místico infernal.

Antonio Arias y su banda consiguen lo que ningún otro grupo; introducirnos en la ilusión de la escalera escheriana, la del movimiento infinito…

Lagartija Nick

Sobre el escenario irradian tal energía que resulta imposible mantener la perspectiva visual en un solo componente porque se quema la vista. Los oídos zumban placenteramente, y al igual que en la escalera, es imposible moverte en una sola dirección.

El concierto de anoche en la sala El tren se convirtió en un infierno místico, placentero, caóticamente controlado. El último disco, Crimen, sabotaje y creación chispea flashs back de los comienzos en los 90 y la solera de los Lagartija de 2018, es decir, la atemporalidad de Lagartija.

La sala a rebosar… Me gusta mucho el público de Lagartija Nick. Es como sentirte protagonista en un gran cómic que auna superhéroes, rompetechos, mortadelos, dr. Bacterio, manga, gótico, zipi y zape, mundo extraño, vampirella…incluso alguna popi despistada… Todos disfrutamos, a nadie nos deja indiferente.

Hubo guiños a la pérdida, esa que toca las entrañas, a los referentes, tal como emotivamente expresó Antonio Arias, refiriéndose a su hermano Jesús Arias y a Enrique Morente.

Los que tuvimos el lujo de ser testigos de la gestión y parto del Omega, nos emocionamos porque esta vez no se versionó el disco, sino que se sintió, y en una noche brillantemente oscura porque la oscuridad es ese espacio que nos hace reflexionar, dónde todos somos maravillosamente vulnerables y los amantes torpean por primera vez, dónde Lagartija Nick nos hizo vibrar, con su música y sus letras (algo, hoy en día muy difícil).

Para terminar mencionar a José María Carrillo, uno de los fundadores del grupo de sevillanas reivindicativas Gente del Pueblo, grupo Morón autores de Otra Andalucía, 1980 que desde sus comienzos en la transición se vinculó a la lucha del Sindicato de Obreros del Campo, que participó en el tema La leyenda de los hermanos Quero visualizando así una historia de resistencia, finalizando con su especialidad: unas sevillanas jornaleras que hablan de otra Andalucía… de la libertad del Pueblo sin consignas.

En definitiva, muy bien Antonio Arias, sin duda, un icono musical.

¡Larga vida a Lagartija Nick! ¡Crimen, sabotaje y creación!

Setlist:

Analema ·  La ira de noviembre · Lo imprevisto · Crimen, sabotaje y creación · Mar de la tranquilidad · Europa · Nuda vida · La soledad es política · Estratosfera · Yo día orden · Mapa de Canadá · Agonía · El signo de los tiempos · El teatro bajo arena · 20 versiones · Hymno · La leyenda de los hermanos Quero · Vuelta paseo · Strummer/Lorca · La canción del tiempo · Nuevo Harlem · Satélite · La curva de las cosas · Universal · Hipnosis · Anfetamina · Celeste · Soy de la otra Andalucía · Ciudad sin sueño · Éxodo

Nuria Ortega
Últimas entradas de Nuria Ortega (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)