Las cinco fuentes de la Identidad Andaluza
La Asamblea de Andalucía celebró la conmemoración del 4 de diciembre con una serie de actividades para conocer las fuentes de nuestra identidad andaluza y poder reconocernos como Pueblo en esta diversidad.
El acto, que se celebró el sábado 3 de diciembre en la Casa de la Cultura de Bollullos de la Mitación (Sevilla) -cuyo Ayuntamiento ha colaborado en el desarrollo-, fue presentado por el reconocido antropólogo Isidoro Moreno y contó con varios expertos que centraron el debate en la Memoria y la asimilación de las distintas aportaciones de las fuentes andalusí, judía, castellana, gitana y negroafricana a la identidad cultural andaluza.
«Del mismo modo que la historia de Andalucía se ha vaciado para crear la de España, la historia de Al Andalus se ha vaciado para crear la de Europa» Emilio González Ferrín (La fuente andalusí de la cultura andaluza)
«Judío, moro y gitano son sustantivos pero durante varios siglos se han usado como adjetivos». «Desde el siglo I hay judíos en Andalucía» Sebastián de la Obra (La fuente judía de la cultura andaluza)
«¿Dónde está Andalucía en el escudo de España?» Miguel Santiago (La fuente castellana de la cultura andaluza)
«Por el afán uniformador se llegan a recopilar más de 250 leyes contra los gitanos en solo dos siglos» Pastora Filigrana (La fuente gitana de la cultura andaluza)
«La afroandaluza ha sido la cultura más silenciada» Raúl Rodríguez (La fuente negroafricana de la cultura andaluza)
También te puede interesar...
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
- Florent y yo - mayo, 2023
