opera flamenca
Música

Fernando Vacas: «Siempre hay una luz que nunca se apaga»

«A través de la luz» es una ópera flamenca producida e ideada por Fernando Vacas

A través de la Luz” es un espectáculo creado y producido por Fernando Vacas (Eureka!) e interpretado por Vallellano & The Royal Gypsy Orchestra que cuenta una historia apoyándose en la danza, las imágenes y sobre todo la música.

En este espectáculo, Vallellano, alter ego de Vacas, cambia los ejes cartesianos del flamenco y los lleva a un lugar poco explorado en el que se intuyen referencias a Einstürzende Neubauten, Lorca, los surrealistas franceses, Val del Omar, Julio Romero de Torres y David Lynch, entre otros.  Todos ellos se unen para dar vida a esta experiencia. En tres movimientos precedidos de una obertura, esta “ópera” nos cuenta una historia en la que los miedos a la muerte, el sonido del vacío, la existencia de una luz y la vuelta a la vida son los protagonistas.

a través de la luz

Rosario Vacas en «A través de la luz»

Formando parte de la «The Royal Gypsy Orchestra» tenemos a los gitanos de Howe Gelb (Juan Fernández Panki y Lin Cortés), el guitarrista flamenco Javi Navarro, la bailaora Rosario Vacas, Alberto Malalengua con los samples y Vallellano como multi instrumentista.

La historia de A través de la luz.

Fernando Vacas cuenta una historia basada en una experiencia real de una persona que estuvo cerca de los tres minutos técnicamente muerto, para luego ser salvado por un compañero de trabajo. En esos escasos minutos pasó por varios estados de ánimo que lo llevaron a una peregrinación por sus inseguridades terrenales y los miedos más escondidos de su ser. Tras abrazar el influjo de la luz -la guía que le termina devolviendo la esperanza y la paz a su corazón, y tras aceptar el desaparecer por fin, siente una nueva convulsión y es enviado de nuevo a la tierra, quién sabe si por la rápida actuación de su compañero de trabajo o por obra del destino. Los tres minutos más largos de su vida. Actualmente vive feliz y la vida le sonríe.

Vallellano es el alter ego de Fernando Vacas, un polifacético músico cordobés que lo mismo tienes la suerte de ver acompañando (y fomentando) a Álvaro Tarik en su último concierto con la fábrica de colores, como haciendo posible el discazo de Howe Helb & A band of gypsies o destapando el frasco de las esencias con Prin La’ La y Eureka, su productora cordobesa y universal. Aún son varios los que le recuerdan en su rebeldía con Flow

Nos hemos puesto en contacto con él para que nos cuente alguna cosilla más sobre esta ópera flamenca.

secretOlivo: Se percibe una atmósfera onírica en «A través de la luz»… María Zambrano denomina sueños de despertar aquellos que procuran a la persona la visión necesaria para su cumplimiento, cuando estos sueños surgen durante la vigilia se denominan sueños reales y solo pueden ser descifrados a modo de enigma. ¿Cuál es el enigma que descifra A través de la luz?

Fernando Vacas: Que la vida es pasajera y que hay que vivirla como si fuera el último día siempre… prestándole atención a las cosas más cercanas y a los detalles… y que siempre hay una segunda o tercera oportunidad… Siempre hay una luz que nunca se apaga.

En A través de la luz aunas a Lorca, Val del Omar, Enrique Morente, David Lynch y Julio Romero de Torres en un limbo  imaginario, ¿cuál es el matiz que aporta cada uno de ellos en esta ópera flamenca?

Creo que todos han sido visionarios en lo suyo y han escogido el campo onírico como terreno de juego de sus acciones artísticas. Pero lo que creo que realmente nos une es la perdida del miedo y la aventura de lo desconocido… montarte en un barco y no saber a donde te lleva. Esa tensión es la que a mi me interesa… El vértigo de la verdad.

a través de la luz
Musicalmente la experimentación alquimista de estilos con el flamenco viene precedida por artistas tan variados como Sabicas con Joe Beck (Rock Encounter, 1970), SMASH con Manuel Molina (Vanguardia y pureza del flamenco, 1978), El Lebrijano y Paco Cepero y la Orquesta Andalusía de Tánger (Encuentros, 1984), Enrique Morente y Lagartija Nick (OMEGA, 1996) o en los últimos años Los Planetas, Los Evangelistas o el Niño de Elche..

¿En que paralelo se proyecta A través de la luz?

Realmente este proyecto partió de un encargo para un festival que al final no se pudo hacer y en el que me dieron completa libertad. Tan solo me dijeron: «aúna tu flamenco con tu vanguardia y haz lo que te de la gana».

El flamenco, pese a haberlo dado de lado desde pequeño – por el achicharramiento familiar – era ya una asignatura aprobada, pero que tenía que ser convalidada en otro ministerio; el mío y mi ahora. Y después, bueno el resto ya es Alquimico y mi modus vivendi. Esto no es un experimento, es una experiencia y la tenéis que vivir vosotros…

Fernando Vacas: «Siempre hay una luz que nunca se apaga»
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales. La minoría que piensa y siente.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)