Andaluces en el décimo aniversario de los premios MIN
María Arnal i Marcel Bagés fueron los grandes triunfadores de los Premios MIN 2018, que también premió el buen año de Carmen Linares, Los Planetas, Guadalupe Plata o Banzai, el disco póstumo de Gata Cattana
Era la décima edición de los premios a la música independiente organizados por la Unión Fonográfica Independiente y fue, como en años anteriores, otra prueba más del buen momento de la música andaluza, que a pesar de no tener categoría propia dentro de los Premios MIN, siempre aporta varios grupos y artistas que sobresalen por su creatividad y actitud.
Premio a la mejor música en catalán, a la mejor música en galego, a la mejor música en euskera… ¿Y no cantan Los Planetas en andaluz uno de los temas del año? ¿Y no canta en andaluz Raúl Rodríguez, Carmen Linares, Gata Cattana o Quentin Gas? En fin, a lo que vamos.
Fue la noche de los debutantes María Arnal y Marcel Bagés, que hicieron pleno, cuatro de cuatro; mejor álbum del año, mejor álbum pop, mejor artista emergente y mejor canción; la orgásmica Tú que vienes a rondarme.
Estuvo muy bien María recordando que «la historia de este país se explica desde la impunidad«, la ingente cantidad de fosas comúnes desperdigadas que albergan nuestras cunetas -su álbum 45 cerebros y un corazón surge del conocimiento de una fosa común en Burgos-, incluso en ese pequeño zasca a Arturo Paniagua, presentador de Los40 que presumía del nuevo espacio «indie» dentro de la radio comercial y al que invitó a pinchar el disco en su programa.
Por la parte sureña los jienneses Guadalupe Plata se llevaron el premio al mejor álbum de rock, dejando a Nacho García Vegas compuesto y sin premiados, ya que no pudieron asistir por causas mayores. Javier Ruibal, uno de los artistas más independientes de la península anunció Verso a verso de Carmen Linares, que se impuso a Dorantes y Raúl Rodríguez, como mejor álbum de Flamenco. La cantaora se encontraba en Nueva York y el galardón lo agradeció en su nombre uno de sus hijos. También se dejó ver Toni Zenet, que entregó el premio al mejor álbum de jazz al pianista Moisés P. Sánchez.
Los Planetas partían con seis nominaciones y se llevaron uno, el de mejor producción. No se les veía muy preocupados cuando fueron a recogerlo. Jota y Julián recordaron el buen trabajo de Javier Liñán y El Volcán Música.
El premio más emotivo de la noche fue el que ganó Gata Cattana. Banzai fue el mejor álbum de hip hop y músicas urbanas, el premio lo recogió su madre, Ana, quién rodeada por amigos y el mc vaporizado de la rapera cordobesa, recordó con cariño la ilusión que tenía puesta Sforza en su primer elepé lamentando que no hubiera podido presentarlo nunca en directo.
Las actuaciones en directo superaron, no con poco esfuerzo, el desastroso sonido de la sala; Quentin Gas y Los Zíngaros caldearon el ambiente con el tema homónimo de Caravana, su exitoso segundo álbum. La dulzura llegó con el turno de Ana de La Bien Querida, con David al más puro estilo Ry Cooder. Arkano, que se alegró publicamente del premio a Gata Cattana, rimó algunos versos apenas inteligibles mientras se podía escuchar brevemente algún que otro reproche pureta que no venía a cuento, María Arnal y Marcel Bagés, entre premio y premio cantaron 45 cerebros y un corazón. El ritmo lo puso Raúl Rodríguez, que junto a Coetus y el bajo de Juanfe Pérez bordaron Let the rythm lead, tema compuesto en Haiti junto a Jackson Browne para que cerrasen las actuaciones Triángulo de amor bizarro.
La gala la presentó la actriz y economista Marta Flinch, quedando la lista de premiados así:
Premio El País al Álbum del Año – Maria Arnal i Marcel Bagés
Premio Flooxer al Mejor Artista – Belako
Premio Los40 Trending al Mejor Artista Emergente – Maria Arnal i Marcel Bagés
Premio Fundación SGAE a la Canción del Año – Maria Arnal i Marcel Bagés
Premio al Mejor Álbum de Pop – Maria Arnal i Marcel Bagés
Premio al Mejor Álbum de Rock – Guadalupe Plata
Premio a la Mejor Grabación de Electrónica – Ed is Dead
Mejor Álbum de Músicas del Mundo – El Twanguero
Mejor Álbum de Hip Hop y Músicas Urbanas – Gata Cattana
Mejor Álbum de Flamenco – Carmen Linares
Mejor Álbum de Jazz – Moisés P. Sánchez
Mejor Álbum de Música Clásica – Isabel Villanueva
Premio Sol Música al Mejor Videoclip – Belako
Premio ticketea al Mejor Directo – Belako
Mejor Producción – Los Planetas
Mejor Diseño Gráfico – Mordem
Mejor Álbum en Catalán – Xarim Aresté
Mejor Álbum en Euskera – Delorean
Mejor Álbum en Gallego – Uxía
Mejor Artista Internacional – The XX
Premio Honorífico Mario Pacheco – Rosa Pérez (Fluido Rosa)
También te puede interesar...
- Florent y yo - mayo, 2023
- Plena pausa - mayo, 2023
- Los mejores discos andaluces de 2022 - enero, 2023
