Lágrimas negras (por Martirio y Omara Portuondo)
Lágrimas negras es una maravilla de bolero, no hay duda. Lo compusó el cubano Miguel Matamoros en 1930 gracias a un poema que le dedicó Aurora Golivar, una antigua novia, tras su paso por Santo Domingo.
Con el paso de los años se ha convertido en una canción popular cubana, reconocida y cantada por todos, como quedó reflejado en el documental Cuba Feliz de Karim Dridi.
Desde que el mítico Trío Matamoros, al que pertenecía Miguel, comenzará a interpretarla la han hecho suya los más grandes artistas latinoamericanos; desde Compay Segundo junto a la Vieja Trova Santiaguera o a dúo con Cesária Èvora, a María Dolores Pradera, Celia Cruz, Rubén Blades o Diego el Cigala -con Bebo Valdés al piano- en el reconocido disco homónimo orquestado por Fernando Trueba y Javier Estrella.
Barranquijazz es el festival de jazz más importante de Colombia y del Caribe. Se celebra anualmente desde 1997 en Barraquilla y para este 2017 tenían una sorpresa guardada…
En el tercer día del festival, tras el espectacular arranque del trompetista Tarell Stafoord -impresionante músico- llegó el turno de nuestra Martirio quien, junto a Raúl Rodríguez, y tras interpretar varios de sus temas más conocidos, dió la bienvenida al escenario a la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, que a sus 86 años emocionó junto a la choquera a todos los asistentes al Jumbo del Country Club que terminaron de pie aplaudiendo a raudales. Era la primera vez que Martirio y Omara Portuondo cantaban juntas.
De toda esta memorable actuación hemos querido destacar la versión de Lágrimas negras, impresionante.
En la letra ambas divas revientan las fronteras y despiertan emociones, incorporan coplas adaptadas para la ocasión de varios temas populares; El Mondongo de Agustín Pina, No te mires en el río de Rafael de León, El río de mi Sevilla o Por primera vez de Lole y Manuel, Llora como yo lloré de Carlos Embale (el enlace es la burrada que grabaron el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro) o El alegre pescador de José Barros.
Cuba, Andalucía y Colombia, unidas por la música gracias a dos mujeres increíbles: Martirio y Omara Portuondo.
Lágrimas negras
Aunque tú me has echado en el abandono
aunque ya has muerto todas mis ilusiones
en vez de maldecirte con justo encono
en mis sueños te colmo
en mis sueños te colmo de bendiciones
Sufro la inmensa pena de tu extravío
siento el dolor profundo de tu partida
y lloro sin que tú sepas que el llanto mío
tiene lágrimas negras
tiene lágrimas negras como mi vida
Aunque tú me has echado en el abandono
aunque ya has muerto mis ilusiones
en vez de maldecirte con justo encono
en mis sueños te colmo
en mis sueños te colmo de bendiciones
Sufro la inmensa pena de tu extravío
siento el dolor profundo de tu partida
y lloro sin que tú sepas que el llanto mío
tiene lágrimas negras
tiene lágrimas negras como mi vida
Tú me quieres dejar
yo no quiero sufrir
contigo me voy mi negro
aunque me cueste el morir
Tú me quieres dejar
yo no quiero sufrir
contigo me voy mi santo
aunque me cueste el morir
Traigo el sol por el Oriente
(…)
el viudo come gente
Tú me quieres dejar
yo no quiero sufrir
contigo me voy mi santo
aunque me cueste el morir
Y el río Guadalquivir
se quejaba una mañana
yo no se cómo elegir
entre Sevilla y La Habana
Tú me quieres dejar
yo no quiero sufrir
contigo me voy mi santo
aunque me cueste el morir
Cuando vaya al Malecón
no se sienten en el muro
porque viene un tiburón
y la, la, la, la, la, la, lá…
Tú me quieres dejar
yo no quiero sufrir
contigo me voy mi negro
aunque me cueste el morir
Habla con la luna
Habla con la playa
No tiene fortuna
Solo su atarraya
(El pescador, el pescador)
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Mamita aquí está el mondongo
que usted me mandó a buscar
Y como no puedo entrar
en la puerta se lo pongo
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Anoche soñé contigo
y fue como un cuento de hadas
tú mi el príncipe del sueño
y yo la reina encantada.
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
En Sevilla había una casa
y en la casa una ventana
y en la ventana una niña
que las rosas envidiaban
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Ay, mamá Inés
todos los negros
tomamos café
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Llora, llora, llora,
llora como yo lloré
Tú me quieres dejar
yo no quiero sufrir
contigo me voy mi santa
aunque me cueste morir
Tú me quieres dejar
yo no quiero sufrir
contigo me voy mi santa
aunque me cueste morir
Martirio y Omara Portuondo Martirio y Omara Portuondo
También te puede interesar...
- Almendritas y tangos - junio, 2023
- Mawlid - junio, 2023
- Mestizas - mayo, 2023
