Música

La Andalucía onírica de Carmen Linares y Manuel de Falla (el amor brujo)

El amor brujo, una de las obras más notables del gaditano Manuel de Falla, fue compuesta en 1915 para la sevillana Pastora Imperio, con un libreto escrito integramente en andaluz, no se sabe bien si por parte de Gregorio Martínez Sierra o de su mujer, María de la O Lejárraga, una apasionada feminista de la época que llegó a ser, en 1933, diputada al Congreso de la República por Granada, buscando acercar el folclore popular andaluz a la música clásica.

George Pelihivanian. Foto de TonoCano/SecretOlivo

George Pelihivanian. Foto de TonoCano/SecretOlivo

Joven Orquesta Nasional de España. Foto de TonoCano/SecretOlivo

Joven Orquesta Nasional de España. Foto de TonoCano/SecretOlivo

La historia de Candela y su relación con el celoso fantasma de su amante muerto ante sus amores con Carmelo, y la solución en las manos de Lucía… Una historia de hechizos y brujería bajo la dirección magistral de George Pelihivanian, el primer director norteamericano ganador del prestigioso Concurso Internacional de Besançon, de la ilusión y camaradería de la Joven Orquesta Nacional de España que borda junto a una radiante Carmen Linares –que aporta el punto flamenco en el que se inspiró Falla-, la musicalidad de las populares Danza ritual del fuego, la Canción del fuego fatuo y Danza del terror .

¡Soy la voz de tu destino!
¡Soy er fuego en que te abrasas!
¡Soy er viento en que suspiras!
¡Soy la mar en que naufragas!

 

Fragmento El Amor Brujo de Manuel de Falla por Carmen Linares junto a la JONE dirigida por George Pelhivanian.

Carmen Linares. Foto de TonoCano/SecretOlivo

Carmen Linares. Foto de TonoCano/SecretOlivo

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)