Memoria de nuestra lucha
El jueves, 20 de abril, la productora Carambolo y la cooperativa Atrapasueños en colaboración con el Ateneo Republicano de San Fernando presentaban en el Centro de Congresos de la ciudad isleña el documental García Caparrós, Memoria de nuestra lucha.
La obra recoge lo sucedido en las movilizaciones andaluzas del 4 de diciembre de 1977, donde lo que debía ser el marco festivo de la reivindicación del andalucismo acabó convertido en tragedia por el asesinato de Manuel José García Caparrós, el joven malagueño que recibió un disparo de manos de la policía armada y cuyo autor jamás fue identificado. El documental, tras recorrer la crónica de sucesos de aquel señalado día, finaliza con la lectura de la carta que la familia García Caparrós enviaron al Congreso con el fin de no cejar en su empeño por esclarecer las causas y culpables que en aquella celebración acabaron con la vida del joven.
En estos 40 años que han pasado de aquellas manifestaciones que reclamaban una autonomía andaluza, hemos asistido al declive y desaparición del Partido Andalucista y, cada vez más, a la pérdida de la identidad andalucista como conciencia política, dejando nuestros derechos en manos de partidos centralistas que usan el poder de Andalucía para su particular escala de poder. Incluso desde sectores de la izquierda, los andaluces son usados como no más que una mera herramienta para conseguir el poder central, la negativa y el rechazo de los dirigentes de Podemos a formar una Marea Andaluza es una incongruencia con lo que este movimiento representa en otras comunidades. El empoderamiento de Andalucía es incómodo para los grandes partidos que prefieren mantener al león dormido a costa de migajas.
Parece que la represalia que empezaran los Reyes Católicos con la prohibición del aljamía, única lengua peninsular que desapareció borrada a sangre, continúa en estos tiempos por otros derroteros mientras los últimos representantes andalucistas del Ayuntamiento de San Fernando ni siquiera estuvieron presentes durante el acto memorístico de homenaje a Caparrós.
Sin alguien que abandere esta lucha desde las propias instituciones deberá ser el pueblo quien tarde o temprano vuelva a salir con el mismo espíritu de lucha que aquel 4 de diciembre de 1977, verdadera efeméride del andalucismo.
También te puede interesar...
- Cuaderno de laboratorio - octubre, 2020
- Granada, territorio para la poesía - abril, 2019
- La risa loca de los ángeles - febrero, 2019
