Para siempre… Jesús de la Rosa
Se cumplen 32 años de la muerte de Jesús de la Rosa. Como algunos recordaréis, Jesús viajaba con Javier Osma desde San Sebastián a Madrid y a la altura de Villariezo (Burgos) su turismo colisionó con una furgoneta. Jesús, que sufrió varias fracturas no pudo salvar su vida a pesar de la operación a la que pudo ser sometido.
Hace relativamente poco que Gonzalo García Pelayo, productor de Triana en el sello GONG y cineasta, está preparando junto a su hermano Javier y algunos amigos una película dedicada al grupo sevillano de rock andaluz. Se llamará Todo es de color. Gonzalo, cada día más activo en redes sociales Ha compartido a través de su página de fb un texto recordando a Jesús de la Rosa que nos parece oportuno compartir… mientras daba otra pista más sobre las localizaciones de la próxima película.
Gonzalo García Pelayo: «Hoy es el 32 aniversario del fatal accidente de Jesús de la Rosa. Muchos trianeros visitan su tumba, al lado de la de Tele, en Villaviciosa de Odón (Madrid). «Todo es de color«, que siempre va por detrás de vosotros, seguirá vuestros pasos y pretendemos rodar allí el día 27 de este mes (octubre). El texto de Alfredo es impresionante y no lo puede mejorar ningún guionista nuestro»:
Hay personas que están y no existen, pero también personas que hace décadas que no existen y están. La verdadera muerte es el olvido.
Jesús de la Rosa junto a Triana, responsables de dos importantes causas y filosofías de vida, que impregnaron el ser de un adolescente a través de sus letras y música; el encontrar esa luz que todos llevamos dentro fue la primera, el seguir hoy escuchando ese rumor por las esquinas, anunciando el día en que todos los hombres juntos podrán caminar… es la segunda.
Comparo los cementerios con los armarios y galanes, donde depositamos nuestras ropas, nuestra capa exterior. Me consta que tanto a la familia como a los amigos más íntimos, les gustaría tener muy cerca sus restos, es más, lo veo justo. Puedo sentirme privilegiado de tenerle cerca, aunque estuviese en Japón, siempre estará aquí, tan próximo que a veces siento que no soy yo el que escribe, que mis dedos van hacia el teclado impulsados de alguna forma por esa melodía, por esas notas que escucho no, que tengo ya impregnadas en mis células, no siendo el responsable de que esas letras hayan llegado hasta ahí.
Las respuestas quizás, las tenga detrás de mi, las dos guitarras que me guardan la espalda siempre que me siento a escribir, sepan más de mi que yo mismo.
El verdadero ser, está ya convertido en ese polvo de estrella o ese lugar dónde el tiempo y el espacio no existen. No son palabras huecas, fáciles, gratuitas, son sentimientos.
Todavía hoy, en este año 2015, esa luz sigue alumbrando con más intensidad, si la mente consigues poner en silencio, llegarán esos acordes y notas, que te hagan escuchar no solo un rumor, sino a esa guitarra que le habla a la mañana de libertad.
Si consigues lo anterior, ya nunca tendrás que vivir del pasado, ya sabrás que una corte celeste o astro te juzgará, que la vida se nos va a cada momento, por esto hay que sentir el ahora en este, nuestro tiempo.
En el silencio interior, si le preguntas a la luna, te contestará que no todo es de color, salvo en primavera, que para amar hay que sufrir.
Gracias, por seguir disfrutando de estas luminosas mañanas, tardes y noches, porque ya no siento que me ahoga la nostalgia, cansado ya de llorar, vuelo por las estrellas una a una floreciendo cada día como un hombre nuevo, solo tengo que mirarte, mirar al firmamento, para contagiarme de tus ganas y ansias por vivir, sobre todo al ver a la aurora vestida con rayos de sol.
Descanse en paz.
Mención especial a una persona, que se encuentra dirigiendo una producción, en la que ya somos muchos, los que esperamos con verdadera ilusión su estreno en las pantallas. Todo es de Color. El vivir ya se convierte en un arte, el molde del arte siempre lo supo crear e introducir.
Gracias, Gonzalo Garcia Pelayo
Injusto sería no mencionar a Juan José Palacios «Tele» así como a Eduardo Rodríguez Rodway, partes esenciales de ese trípode que fue la formación.

Triana
También te puede interesar...
- Alhambra Monkey Week 2023 - noviembre, 2023
- sobre ‘Zarabanda’ - septiembre, 2023
- Zarabanda - septiembre, 2023
