Presos políticos en la España contemporánea
La obra del Santiago Sierra titulada Presos políticos en la España contemporánea ha sido retirada de ARCO tras una petición de la dirección de IFEMA, el lugar donde se exponía, «para evitar polémicas«, según contaba la galerista, y porque perjudica la visibilidad de las demás obras. (¿?)
La Feria de Arte Contemporáneo ha prescindido de una serie de 24 fotografías preparadas para la exposición, sin nombres pero con historias, entre las que podemos identificar, entre otros, las del consejal Andrés Bódalo, el sindicalista Carlos Cano, el ex-vicepresident Oriol Junqueras, los presidentes de ANC y Omnium; Jordi Sànchez y Jordi Cuixart o el militante antifascista Alfon.
Un ataque a la libertad de expresión artística orquestado por imbéciles que pretendían invisibilizar una obra que denuncia precisamente el actual clima de persecución que sufren los trabajadores culturales (raperos encarcelados, libros secuestrados…) y que han conocido de primera mano el famoso efecto Streisand, logrando justo el efecto contrario que esperaban.
El artista Santiago Sierra ha emitido un comunicado donde expone con decepción que «esta decisión daña seriamente la imagen de esta feria internacional y del propio estado español» y además, «constituye una falta de respeto hacia la madurez e inteligencia del público«.
El vídeo presentación que puedes ver aquí ha sido creado para la frustrada ocasión por El garaje editores.
La obra, que se tasaba en 80.000€, ha sido vendida por 96.000€ a Tatxo Benet y será expuesta en el Museu de Lleida.
También te puede interesar...
- Los mejores discos andaluces de 2022 - enero, 2023
- Poetas por el Clima de Córdoba lanza su I Certamen Nacional de Ecopoesía - septiembre, 2022
- Calle Los Negros, la memoria africana y flamenca de Málaga - mayo, 2022
