Val del Omar: Unomásunomásuno
Val del Omar 1+1+1.
Hemos nacido para sumar, pero también hemos nacido para celebrar. Dice Richard Buckminster Fuller que cada vez que realizamos un experimento aprendemos más, no podemos aprender menos.
Preparar el cumpleaños de alguien como José Val del Omar es entonces aprender más, celebrar más… Afirma un axioma lorquiano que, en Granada, dos y dos nunca son cuatro: son dos y dos, sin posibilidad de fusión. Por tanto, el 111 aniversario del nacimiento de Val del Omar es una operación aritmética cuya ejecución es imposible en Granada: 1+1+1 es siempre 1+1+1.
Bajo estas premisas ángelArias coordina un programa de actividades para celebrar este aniversario tan especial. Y desde secretOlivo estamos seguros que el genio andaluz, poco dado a celebraciones, estaría encantado… Lo mismo que lo estaremos los asistentes.
Día 27/10/2015
Noosfera. Cópula Conmocional Aprojimante. Movimiento de aprojimación digital a Val del Omar. (web)
Podrás seguirlo desde aquí.
Sacromonte, Escuelas del Ave María (11:45-12:45h)
Proyección para los niños de las Escuelas del Ave María de la película Aguaespejo granadino.
Es la primera vez que Aguaespejo granadino entra en las Escuelas del Ave María: lugar central del film al que pertenecen los esenciales planos de «el que más da, más tiene. Matemáticas de dios» y «Todo para todos». la proyección está dedicada a todos los niños de las escuelas.
Sacromonte, Escuelas del Ave María (16:00-17:30h)
A Rayo Directo (taller). La pedagogia kinestésica valdelomariana de Rocío Lara.
Sacromonte. Cueva de Curro Albayzín. (20:30h)
Sacromonte y Val del Omar: la Cultura de la Sangre (celebración)
La Cueva de Curro está en el corazón del Sacromonte,allí un grupo de artistas invitados participaran en un happening / enviroment valdelomariano hasta que el cuerpo aguante…
Día 29/10/2015
Realejo. Palacio Condes de Gabia (19:30h)
Reflexiones sobre Aguaespejo granadino (fragmento). Con el Laboratotio Coreográfico de Flamenco Urbano.
Proyección de Aguaespejo granadino. Con un prólogo sonoro de A.I. Guillén y fragancias.
Aguaespejo granadino (diálogo). Con Curro Albayzín y la gran protagonista, Paquita Bustamante.
A partir de las 19:30h nos daremos cita en el Palacio Condes de Gavia donde el laboratorio coreográfico de Flamenco Urbano ejecutará un fragmento de su espectáculo Reflexiones sobre «Aguaespejo granadino«. A continuación visionaremos Aguaespejo granadino con un prólogo de música concreta y fragancias a alhucema en la sala. Francisca Bustamante Heredia, la «niña en éxtasis» del film e icono en la promoción del mismo, estará con nosotros para compartir sus recuerdos del rodaje. Tenía ocho años. Curro Albayzín la acompañará para desgranar lo que fue el Sacromonte de aquella época…
También te puede interesar...
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
- Florent y yo - mayo, 2023
