Relatos y Ficción

Wallada triste

A Wallada Bint Al-Mustakfi
Córdoba, 994-1091

Mi medio poema sigue esperando su infinito* mientras, esclava de tus versos, agoto la fuerza de remar desde el otro lado. Esta maldita costumbre de ser siempre dos obliga a vivir bailando con una promesa rota. Lo confieso, me sorbe el espíritu.

Y en el antifaz de tu mirada ya no queda un atisbo de mí. Tú, mi salvación y mi condena. Te busco en esta Córdoba que se pisa el horizonte y te encuentro acompañado de quien cosía mis guirnaldas. Hay algo perverso en la traición que choca con las paredes de la libertad. Mi plan es ser tu eclipse hasta que las lunas dejen de entrometerse entre los dos.

He formado tantas mujeres en el arte de amar y en la caligrafía de la resistencia, que ahora se resisten a vivir bajo el dictado de lo ajeno. Se han apropiado del coraje prestado y es señal que van por buen camino. Como profesora estoy orgullosa, como cómplice, siento la daga alcanzando mi vértebra de la venganza. Hablar de la libertad es cargar sus contradicciones y ahora me toca pagarlo.

Escribir es garabatear los susurros del alma.

* En la Córdoba Andalusí los poetas completaban los poemas de otros poetas en sus reuniones.

Para entender la historia.

La Guasa de la Memoria‘ son una serie de relatos publicados en secretOlivo.com inspirados en las grandes figuras de la cultura andaluza.

Javier López Menacho
Últimas entradas de Javier López Menacho (ver todo)
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.