Música

La saeta de Miles Davis

La saeta de Miles Davis

“La saeta de Davis está a la altura
de las de Caracol, Vallejo
o L
a Niña de los Peines”
 Enrique Morente

A principios de los 50, Alan Lomax, uno de los etnomusicólogos americanos más eminentes del siglo pasado, estuvo grabando por los diversos pueblos de la Península Ibérica lo que más tarde sería el IV volumen de su particular enciclopedia musical: «Columbia World library of folk and primitive music, 1955«.

De estos apuntes, Miles Davis (autor de joyas del jazz como Kind of Blue o In a silent way) y el pianista Gil Evans modelaron a finales de 1959 Sketches of Spain donde, inspirándose en la semana santa sevillana, presentaban esta saeta.

El trompetista demostró que podía transmitir, acompañado de una banda de cornetas, con la misma intensidad que un cantaor cantando antiguas jaculatorias. El mejor del jazz en busca del flamenco. 

Un año antes Miles Davis publicó junto a Bill Evans y otras grandes colaboraciones Kind of Blue, el mayor éxito de ventas del jazz acústico.

En la cara A de Sketches os Spain podemos escuchar el adagio del Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo y Will o’ the Wisp de Manuel de Falla. En la cara B The pan piper, de la alborada de Vigo, Saeta y Soleá, ambas con Gill Evans.

«No le temas a los errores, ahí no hay ninguno».
Miles Davis

Tono Cano
Últimas entradas de Tono Cano (ver todo)
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.