A.L. GUILLÉN-«Solaz» Oblea Ungida #28
«Solaz: Tres Poemas Sonoros del Éxtasis del Sur«, es el primer trabajo en solitario del A.L. Guillén para Gruppo Ungido. Recopila tres piezas que proponen múltiples visiones de Andalucía como límite y Unión amorosa sonora entre Oriente y Occidente.
Se nutre con humildad del texto sufí , y su milenaria presencia en Almería, como motor de esta Unión( y Vía). Trata de cantar el saboreo del Amado, la explosión más allá de los sentidos. Repite y respira, hasta derramarse en toda dirección: jardín sonoro de la cuenca mediterránea, cuando la vibración de sus tradiciones musicales se transfigura más allá y acá, siendo amante y Amado Uno.
«Solaz» bebe del momento extásico, momento que Guillén encara de manera precavida , explorando sumiso la complejidad, el peligro y la riqueza que ofrece: extrañado y atraído en un sólo movimiento de terror y gozo. Éxtasis sobrio y sin carismas, escondido de la superficialidad espectacular y «sobrenatural» con la que el capitalismo unívocamente lo nombra. Éxtasis cotidianizado en nuestros pasos desérticos.
«Solaz» es el primero de una serie de trabajos en los que Guillén explorará las relaciones de esta tradición espiritual con Andalucía , desde muy distintas perspectivas musicales.
«Tayrid» y «Ahiduz» surgieron impulsados por la participación en recopilatorios de los sellos República Ibérica Ruidista («Limo», 2014) y Endogamic -Gruppo Ungido.
“Imán o Lupa: Abrazo en el Vector del Agua” se creó como preludio sonoro de la proyección en Granada de “Aguaespejo Granadino” en el 111 cumpleaños de José Val del Omar en octubre de 2015, por invitación de Ángel Arias a A.L. Guillén. Don José Val del Omar se aprojimaba a los granadinos en el límite cognitivo oriente-occidente de esta tierra con una lupa en una mano y un imán en la otra: magnetizaba con los puños, zahorí de nuestra mezcla de sangres: los mismos puños que hoy llenan de semillas sonoras concretas el aire de alhucema, en el puño-polo de la lupa occidental y en el del puño-polo del imán oriental…
Una nube magnética que encuentra vector unitivo en el que religar contrarios en el Agua, agua-alianza registrada en sierra Mágina, Abrucena, o la Gomera, con granulaciones de improvisación sobre un piano, así mismo; recuerdo amniótico donde ser Uno con el sonido-océano, y propulsarnos más allá de razón y corazón: hacia la nube del no-saber eléctrico.
También te puede interesar...
- Alhambra Monkey Week 2023 - noviembre, 2023
- sobre ‘Zarabanda’ - septiembre, 2023
- Zarabanda - septiembre, 2023
