Música

Vienen a por mí

Vienen a por mí

La discográfica sin ánimo de lucro Cabaña presenta su primera referencia de 2016; Vienen a por mí, el segundo elepé de los granadinos Estévez, un disco producido por Daniel Díaz «Gominsky» con la colaboración de Raúl Bernal, José López-Montes y David Sutil «Indio«.

La lista de músicos colaboradores en Vienen a por mí es amplia y lustrosa; Beatriz Balboa (voz en “Alucinaciones”), Alonso Díaz (clarinete y voces en “Que sea contigo”), David Fernández (batería y percusión en “Inerte” y “De entre los muertos”), Mario Fernández «Mafo» (batería y percusión en “Ciega pequeña”, “Que sea contigo” y “Vienen a por mí”), Antonio García “Pelomono” (maracas y cubos de basura en “De entre los muertos”), Miguel Martín (guitarra eléctrica (E-Bow) en “Inerte”), Molina-González (guitarra acústica en “Vienen a por mí”, “Ciega Pequeña”, «Circularidad” y “No hice nada”), Fran Ocete (voz en “Circularidad”) y Silvia Rollán –AKA Silvinha de Ubethania– (voz en “Ciega pequeña”)

De lso textos se han encargado Bernardo Espejo que escribió las letras de “Inerte», “Ciega Pequeña”, y “Entre los muertos”, en la que colaboró Daniel Díaz, Manu Ferrón con la letra de “Que sea contigo” y Raúl Bernal, junto a Dani también, la letra de «Alucinaciones».

Estevez portada vienen a por mi

Dicen de Estévez

Ilusionismo pop al detalle

Estévez, banda liderada por Daniel Díaz ‘Gominsky‘ y Mati Balboa, acaban de lanzar al mundo el mejor trabajo que han hecho en sus vidas hasta la fecha: Vienen a por mí es una completa colección de temas de pop armonizado, repleto de detalles, giros inesperados y versos encantadores… Editado en vinilo a través del sello Cabaña, símbolo ya de calidad, se ha grabado entre julio y septiembre de 2015 en distintas sesiones en seis estudios distintos, con todo lujo de detalles y una larga lista de colaboradores e instrumentos.

Larga es también la lista de referencias, con ingredientes de pop, rock, psicodelia, indie y sus distintas variedades. Como álbum, Vienen a por mí es una reivindicación de la música por la música, libre de complejos y acometida con ilusión y amistad, respetando el detalle y la canción.

Luis Arronte

 

Estévez son al pop lo que Stravinsky fue a la música clásica. El grupo más extraño con el que he tocado y a la vez, posiblemente, el más decidido y kamikaze. Sin prejucios, amando la música y los sonidos por encima de todo. Dani es un genio y Mati tiene una explosión de ingenio que hace estremecer a cualquier abanderado del riesgo.

Raúl Bernal

 

Vienen a por mí es una aventura melódica sin etiquetas, un proyecto homogéneo elaborado con precisión, y con el inteligente descaro que hace de Estévez, una de las bandas de mayor originalidad creativa del panorama musical granadino.

Bernardo Espejo

 

Vienen a por mí, de Estévez, o cómo trascender los géneros y obviar deliberadamente las tendencias sin intención de epatar, cómo alcanzar la expresión naíf de una concepción compleja de la creación musical.

Pongo letra aquí a “Que sea contigo”, una canción que, como el resto del disco, hace que cada recodo del tantas veces transitado camino de la música pop me parezca nuevo, distinto y mejor.

Manu Ferrón

Vienen a por mí es un disco con licencia Creative Commons, puedes disfrutarlo descargándolo legalmente desde aquí.

 

Estévez es una banda formada por Mati Balboa (voz principal y coros), Raúl Bernal (Hammond, piano eléctrico y sintetizadores), José López-Montes (piano, metalófono y sintetizadores), Pablo García (batería y percusión), Dani Gominsky (bajo, ukelele bajo y coros), Chema Mercado (guitarra eléctrica y coros) y Chesco Ruiz (guitarra eléctrica, guitarra acústica, lap steel, saxofón y coros).

Vienen por mí tiene una portada diseñada e ilustrada por Chema García

_____________________________________

Puedes conseguirlo en discosmarcapasos.com, expertos en investigación musicaldiscos marcapasos

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar