Raíces

Pasado, presente y futuro del andalucismo

Pasado, presente y futuro del andalucismo

El estudio Cara y cruz del nacionalismo andaluz pasa revista a las luces y las sombras de un nacionalismo andaluz que, según los autores, atraviesa un momento histórico, en el que debe reflexionar más que nunca sobre su presente y futuro. De la mano de Tomás Gutier y Manuel Ruiz Romero, el análisis que ve la luz pasa revista a las conquistas que el nacionalismo ha hecho posible, a la vez que se muestra muy crítico con el personalismo y la percepción meramente electoral que ha venido marcando su existencia.

Los autores entienden que las insistentes presiones para intentar una revisión del Estado de las Autonomías hacen tan necesaria como en nuestro pasado reciente (4D y 28F) la existencia de una conciencia de pueblo, imprescindible para defender conquistas históricas frente a otros nacionalismos insolidarios o añejos centralismos que ahora quieren justificarse con la crisis.

Gutier y Ruiz consideran que es ahora cuando el nacionalismo andaluz debe renovar sus discursos y estrategias desde la relectura y actualización de la obra de Blas Infante. “El nacionalismo andaluz debe tener un papel activo en las transformaciones que este tierra necesita, a la vez que debe asegurarse su futuro“, afirman los autores, convencidos de que las reflexiones e interrogantes que esconde el libro no dejarán a nadie indiferente.

El libro documenta por vez primera, dado que se reproduce, el cartel que el PSOE tenía previsto tras el 28F para repetir el referéndum en Almería, provincia, como se sabe, que no alcanzó los porcentajes de votos pactados por UCD y PSOE en una Ley de Referéndums que no querían reformar tras la victoria política del 28F. Condenando así a la provincia del este andaluz a repetir la cita en iguales términos, con los que las posibilidades de fracaso hubiesen sido prácticamente idénticas.

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
2 Comentarios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

secretOlivo es una revista independiente de Cultura Andaluza contemporánea. Ni sectarios ni neutrales.

secretOlivo.com se edita bajo licencia Creative Commons. (CC BY-NC)