Retrato d’un señorito, por Carlos Cano.
«El cacique es como un pequeño virrey que hace su santa voluntad en su latifundio. Ha sido un fiel representante del colonianismo centrista y de sus consecuencias, como la emigración. Uno de los principales culpables es «el señorito», que hasta ha carecido del sentido de la explotación de sus propias tierras. Donde ha puesto la mano el cacique ha nacido paro y emigración porque en el fondo no ha querido más que tener un coto de caza en Andalucía»
Retrato d’un señorito
(Letra de la canción que cantaba Carlos Cano en los 70 y que puedes escuchar aquí)
Señorito nació serranito, cuco, graciosito,
chistoso y matón
su mamita le daba sopitas de bata de cola,
peineta y jamón
Señorito habla muy finó, le gusta la caza
y el tiro a pichón.
Señorito no se pué aguantar
las ganillas del gusanilló
a la feria, el ligue, la grasia, el poker,
el güisqui, la juerga y Madrí.
Señorit0, señorit0
de la patilla alargá
peladito, planchadito
recostao en el pedestal.
La varita de bambú
y el sombrero echao p’atrás.
Al óleo que bien quedú,
¡qué serio y qué patriarcal!
Lo meteré en una jaula
y el amigo Félix
me lo estudiará.
Señorito es un terrateniente,
donde mete el diente:
la emigración.
Señorito es un aristócrata, baila sevillanas,
monta caballó.
Señorito un día leyó a un lopus con gafas
que le encaminó.
Señorito cabeza asentó:
accionista y administrador,
presidente, vicepresidente, socio, consejero,
la juerga y Madrí
También te puede interesar...
- Zarabanda - septiembre, 2023
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
