Diamantino García Acosta, el cura obrero
ENTREVISTA A DIAMANTINO GARCÍA ACOSTA
«Yo no vine al mundo para engordar ni para hacer dinero sino para ayudar al prójimo»
«En el seminario no me enseñaron a estar junto al oprimido, enseñan muchas cosas teóricas pero poco prácticas, enseñan a ser funcionario más que compañero, obediente más que comprometido»
«Aquí en Andalucía también había tercer mundo, y nos fijamos en la Sierra Sur, plagada de jornaleros sin tierra, de temporeros sin trabajo y decidimos hablar con el obispo de Sevilla para que nos mandara a la Sierra Sur a vivir a pelo entre la gente»
«Me pregunté qué podía hacer en un pueblo con el 95% de paro»
«Despreciao por el amo, que era de comunión diaria pero no concebía que el cura estuviera allí, abriéndoles los ojos a los trabajadores y sufriendo con los que sufren»
«La conciencia se adquiere junto a los explotados y en el seminario no hay explotados, sino privilegiados»
«Para cumplir el Evangelio hay que creer en la Vida y hay que creer en la Justicia, y en la sombra, en el privilegio y en la vida cómoda no se cree más que en la barriga»
«No se puede predicar de memoria»
«Uno no puede ser neutral. Yo no podía estar café con leche, me tenía que definir porque está claro que Jesucristo se definió, y por eso lo colgaron en la cruz. A Jesús no lo crucificaron por hacer procesiones sino por ponerse en el lado de los explotados»
«¿Por qué no se respeta al diferente que no ofende a los demás?»
«De la ignorancia del pueblo se aprovechan los gobernantes»
«La utopía es algo necesario, si no sueñas con lo imposible no consigues lo posible»
Diamantino García Acosta
[Entrevista en Radio Futuro a Diamantino García Acosta, el 8 de agosto de 1993.]
También te puede interesar...
- Zarabanda - septiembre, 2023
- Olalla Castro gana el II Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana - septiembre, 2023
- Show fantasma - junio, 2023
