Los mimbres de Los Negros Curros
La ciudad de Sevilla a mediados del siglo XVI alcanza su máximo esplendor, social, económico, político y cultural. Allí se centraliza el inmenso tráfico comercial con las Indias, y junto a Portugal, el impresionante y enorme tráfico de esclavos con África. Sevilla tesorera y repartidora de las riquezas que llegan a través del Atlántico se convierte en una de las ciudades más ricas de Europa, del mundo.
No tardaron en instalarse importantísimas colonias de españoles y extranjeros.
En el libro La historia de Sevilla de Luis de Peraza comenta que en la ciudad “hay toledanos, burgaleses, cordobeses, jienenses, granadinos, murcianos, vizcaínos, valencianos, catalanes, navarros, aragoneses, leoneses, portugueses y genoveses, estos (de nuevo aparecen los genoveses y ya plenamente asentados en la sociedad sevillana), en gran abundancia, pasan de más de trescientos entre ellos…y tienen calle propia llamada Génova”.
Son muy caritativos continua Pedraza, allegan (juntan), gran número de dinero (no dice como, pero es de suponer claro), y van riquísimos a su tierra…, y sigue “todos tienen muy lindas y alegres casas, con agua de pie y de vergeles, así mismo comen excelentes comidas…”
Los mimbres de los negros curros. curros
También te puede interesar...
- Algunos ejemplos de palabras curras - abril, 2017
- Algunos ejemplos de palabras de germanía - abril, 2017
- Los Negros Curros - abril, 2017
