Audiovisual

Aunque tú no lo sepas

Aunque tú no lo sepas

Me basta con la vida para justificarme.
Y cuando me convoquen a declarar mis actos,
aunque sólo me escuche una silla vacía,
será firme mi voz.

No por lo que la muerte me prometa,
sino por todo aquello que no podrá quitarme.

Extracto de La inmortalidad, de Luis García Montero

Aunque tú no lo sepas” no es sólo una película. Es un homenaje a la poesía y a toda una generación de poetas que en un momento decisivo de nuestra historia quisieron “pescar” lectores con el anzuelo cómplice de la poesía. Frente a la frialdad de los artificios y las frases ininteligibles, hubo poetas que entendieron que la poesía debe hablar de nosotros y formar parte de nuestro ADN. “Luis parece capaz de contarnos lo que habíamos olvidado de nosotros mismos”, dice su amigo Joaquín Sabina. Y no puede tener más razón.

Luis es un arquitecto de las emociones, un poeta necesario, un profesor sencillo, un ciudadano implicado en mil causas sociales, el marido de la novelista Almudena Grandes, el discípulo de Alberti o de Ángel González, el maestro de las nuevas voces poéticas que llegan a la poesía española…

Dice Brett Morguen (director del último documental sobre Kurt Cobain) que el día que llegó el momento de dejar la sala de edición y dar por finalizado su documental no pudo contener las lágrimas. Aquella última jornada de trabajo no sólo suponía terminar su película, sino también despedirse de su compañero al otro lado de la pantalla.

Nosotros sentimos algo parecido. Aunque a Luis ya lo consideramos un amigo cercano, se ha acabado ese proceso minucioso de documentar su vida, explorar sus facetas, conocer sus opiniones, descubrir su universo… Por suerte, esta película es un fiel testimonio de todo lo que ocurrió. Y también nos sobrevivirá. Como su poesía.

Nuestra película no sólo está dirigida a los seguidores de Luis. Es, sobre todo, una película para todos aquellos que todavía no lo han descubierto.

Cuando leemos a Luis García Montero nos sentamos a presenciar el paisaje que se esconde dentro de nosotros. Ese paisaje que, aunque está frente a uno diariamente, nunca nos hemos parado a contemplar. Dice Almudena Grandes que la poesía de Luis es una trampa, y no podemos estar más de acuerdo. En ella llevamos atrapados mucho tiempo admirando esos destellos de emoción que sólo pueden producir los versos de un poeta que ya está entre los más grandes de nuestra literatura.

Charlie Arnaiz / Alberto Ortega
(Directores del documental)

secretOlivo
Últimas entradas de secretOlivo (ver todo)
Click para comentar