Memoria oral del 4D
Para contribuir a la Memoria del 4D que en secretOlivo se viene desarrollando desde hace algunos años, me gustaría aportar el granito de arena de la tradición oral de mi pueblo, las coplas carnavaleras de Cádiz, la forma en que este hecho tuvo repercusión en muchas de sus letras.
Para no aburrir, escogeré dos, la primera, conocida por muchos gaditanos, es «Un cuatro de diciembre«, escrita por Diego Caraballo Blanco para la agrupación Raza Mora. Abajo os dejo el vídeo de sus componentes interpretándola en 2008, cuando se cumplían treinta años del asesinato de Estado de Manuel José García Caparrós.
Un cuatro de diciembre muere un malagueño, una bala traidora le quitó la vía tan solo porque estaba queriendo a su pueblo y alzando la bandera de su Andalucía. Seguro que la mano que apretó el gatillo, no importa de que lado ni de que partido, es una mano sucia de alma retorcida. Por qué razón, por qué razón señalaron con sangre la fiesta de los andaluces con asesinato que a nada conduce pues no renunciaremos a nuestra Autonomía. Andalucía tendrá como escudo su nombre y orgullo, su furia y su fe. Los malagueños te llorarán siempre y nunca te olvidarán José Manuel Caparrós, tú, tu bandera blanca y verde ahora que nadie te apunta cuélgala en el cielo azul en el lucero mayor dile a las estrellas que eres Andaluz.
También en el Carnaval de 1978 podemos encontrar «Eso del patriotismo«, una letra de Pedro Romero para su agrupación Los Tribunos que conservando la tradición anarquista de Fermín Salvochea -que en Cádiz siempre ha mantenido arraigo- pone en duda la idea de patria, ya que es habitual que esta sea utilizada para fines oligárquicos y de lucro personal.
Es curioso que el andaluz sea probablemente el pueblo más esquilmado por las instituciones españolas y el que menos se queja desde una perspectiva de pueblo organizado que tiene hechos diferenciales, además una gramática que fue bloqueada de facto en el Congreso de los Diputados a raíz del Golpe de Estado de 1936. Las reiteradas represiones históricas, tanto militares como policiales, pueden darnos una explicación a esta cuestión.
Eso del patriotismo lo ponemos en dudas y es un cuento to. Las obras son amores y no buenas razones, es cuestión de honor. Nos piden retenciones, austeridad y ahorro, buscando solución. A un Pueblo se convence dando ejemplo el de arriba porque es mucho mejor. Y el pueblo vio con natural asombro como se aumentó los sueldos en redondo a los que el pueblo eligió. Si se congelan los sueldos del trabajador (es una mala solución), no se puede cobrar tanto por ser senador. (porque es un sueldo superior) Dónde está ese patriotismo me pregunto yo (¡Solución!): que paguen los partidos a su senador y no obliguen al pueblo a apretar el cinturón chupándole la sangre al trabajador.
También te puede interesar...
- Lo que ofende del revocatorio a Iglesias y Montero - mayo, 2018
- Infantilización y brutalización como herramientas de dominio en las sociedades contemporáneas - noviembre, 2017
- Monkey Weekend: Se viene el monito chico - junio, 2017
