Tío Parrita, la voz de los gitanos por Cathy Claret VICENTE CASTRO nuestro Parrita falleció. Vicente Parrita, que en una de sus...
Chile despertó, España remolonea: De la Transición a la Constitución Para los que dicen que ya todoestá escrito, no se preocupen que...
Álvaro Salvador: «La poesía, hasta la más realista o la más combativa, es siempre sensual» Álvaro Salvador (Granada, 1950) actualmente trabaja como...
La memoria histórica en la fiesta de la Covid Es una pena que tenga que venir otro a limpiarte los trapos sucios,...
Luto por siguiriyas para Manuel Herrera por Antonio Manuel El cante es como un luto, escribía Luis Rosales en “Esa angustia llamada...
El envés de la vida y de la educación “Una mirada desde la alcantarilla puede ser una visión del mundoLa rebelión consiste en...
Cuaderno de laboratorio No soy un hombre de ciencias y nunca he tenido un cuaderno de laboratorio, quizás por mi incapacidad para...
Andalucismo, ¿para qué? por Manuel Ares José Aumente decía que andalucismo es toda aquella teoría ideológica y, por supuesto, aquella praxis, que promueve,...
Feliz Día de la Hispanidad Todo el día estuvimos esperando un mensaje que nunca llegó. Poco se ha hablado de que, en...
Julio César Jiménez: «Debe haber (y habrá) mucha inspiración de mierda espléndidamente publicada en el futuro para que la buena literatura brille...
La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco es un relato de Max...
Sobre el Estado del bienestar y la Covid Existe un generalizado consenso en que los cuatro pilares del llamado Estado del bienestar...
Diálogo con García Lorca
Andalucía, el arte de la resistencia
Pequeño vals vienés; Lorca, Cohen y Morente
Belleza susceptible de asesinato
Cascabeles contra el lobo represor
Sobre las Ramblas
El indulto a Federico García Lorca
Primer homenaje popular a Federico García Lorca (1976)
Carlos Cano y Enrique Morente en Radio París
La pathos andaluza
Nueva York en un poeta
Leonard Cohen y el flamenco
La Aurora de Nueva York
Lorca. Retrato de un alquimista visionario
2 de enero: nada que celebrar
Lorca: Medio pan y un libro
Gabriel Baldrich: la lucha por la libertad y la pasión por las letras
Los cuatro muleros
Asesinato
Nana de Sevilla
Paco Ibañez en el Gran Teatro Falla
José Ignacio Lapido: la esencia de lo auténtico
Cosas Que Hacen Bum: haciendo ‘Bum’ por estima
El Hijo Ingobernable: el hombre tranquilo
La leyenda de Lagartija Nick
Gran poder
Motel llamado verdad
Ruibal, ‘honoris causa’
Mar de Cobre
Pájaro vuela por el cielo de Madrid