Los poetas cantan al olivo, decurso de belleza En 2006, el escritor Francisco Vélez Nieto compiló una notable edición de textos Con...
El latido de las palabras envueltas de silencio En Trece formas de mirar el eco de lo sustancial compone un mapa de...
La ceremonia de la vida sin dobleces En Trenes rigurosamente vigilados, Bohumil Hrabal nos conduce a un excepcional viaje sobre la condición...
Antonio Machado que estás en los libros Infausto episodio la recreación de la cultura como apéndice político. Ya sea por indiferencia o...
Los que anduvieron sobre las aguas Antonio Carrillo Alonso nos ofrece un episodio histórico ignorado en cuanto a su trascendencia para la...
El pasado es un fantasma sin absolución La reflexión literaria de Sacha Batthyány es un acierto al implicar al lector en la...
Incursión en el laberinto pictórico de las emociones Diego Vaya abunda en su reciente obra Luis Gordillo (insularidad e inconformismo) en el...
Max Aub y Fernando Arrabal, la tristeza del retorno Tras la defenestración institucional, el Ayuntamiento de Madrid restituye los nombres de ambos...
Fábula, la palabra que profesa la vocación de la hondura En la reflexiva argumentación poética, encontramos fiel aliado en Javier Vela. En...
John Berger, la afirmación del silencio como ser poético En la obra del escritor británico, encontramos el valioso descubrimiento en lo más...
En Matar a un ruiseñor tanto obra literaria como versión cinematográfica radiografían el alma norteamericana. La generosidad silenciosa de su autora propició que...
Los delfines que vio Antonio Machado El mayor reconocimiento a un autor es la lectura de su obra. El aniversario del fallecimiento...
El hombre que te habita, jirón de conciencia abrasadora Antonia María Carrascal hiende con esplendente palabra poética las aguas procelosas en las...