Manuel Falces, en el laberinto de la fotografía Más allá de una aventura con las imágenes, Manuel Falces (Almería, 1952-2010) se movió...
Pedro Casaldáliga y la revista ‘Iris’ El testimonio, la esperanza y una nueva mirada sobre la realidad, desde la Fe cristiana, es...
Sinfonía de Andrés García Ibáñez La música de Beethoven (Alemania, 1770-1827) puede emerger con todo su esplendor y sensaciones desde la pintura....
La memoria del Pingurucho y Miguel Hernández En mi opinión, y a tenor de los hechos, creo que no es casual que...
Compromiso con la naturaleza y el cambio climático Sentir que pertenecemos a la Naturaleza es la clave para hacer realidad el compromiso...
Exaltación del Centro Andaluz de la Fotografía Reivindicación de la Fotografía. Aprendemos desde la cultura de la imagen. La Fotografía tiene vida...
Poética de Pilar Quirosa-Cheyrouze, entre sus imágenes y el cómic La poesía y el cómic. Cuál es el camino que recorren para...
Adiós a la revista Mercurio El periodismo cultural está de luto con la desaparición de la revista Mercurio, con periodicidad mensual y...
La Ecología tenía razón No es sólo el Cambio Climático. Es toda la realidad. Desde el siglo XX las advertencias científicas sobre...
La estantería de Javier Gilabert El sentir poético permanece refugiado, en silencio, en el interior de los libros colocados en estanterías. Los...
La palabra de José Sacristán en el escenario La figura de un personaje recorre el escenario. Transmite el dominio de la situación,...
Pilar Quirosa-Cheyrouze, con la marea alta Justo en el momento que presagia el final, cuando las sombras del cosmos se ciernen sobre...
El periodismo crítico de Juan Tortosa A los poderes fácticos no les interesa la libertad plena de los medios de comunicación y,...
La memoria de los cantautores permanece En los años 60 el cantautor Pablo Guerrero cantaba: “Tiene que llover, tiene que llover, a...
El cambio generacional de las palabras con Mar Abad He descubierto que soy un boomer. Nací en 1946 y por consiguiente pertenezco...