[Rafael Guillén falleció el jueves 4 de mayo, en Granada, una semana después de cumplir 90 años y de que, por este...
José Antonio García: «Jesucristo resucitó una vez, pero yo lo he hecho dos veces» José Antonio García comenzó su andadura con TNT, grupo que...
Jorge Pastor: «En Andalucía se hace un cine de primera» Jorge Pastor Sánchez (Barcelona, 1973) es licenciado en Ciencias de la Información...
Juan Andrés García Román: «Hay que recuperar el tiempo que nos han robado» Juan Andrés García Román (Granada, 1979) se dedica a...
Juan Andrés García Román: «La poesía es a vida o muerte, aspira a todo o no es nada» Juan Andrés García Román...
Miguel Puga: «Las demás artes pretenden alcanzar lo que la magia consigue» Miguel Puga (Granada 1968), también conocido como “MagoMigue”, es uno...
Miguel Puga: «El ilusionismo es la poética de lo insólito» Miguel Puga (Granada 1968), también conocido como “MagoMigue”, es uno de los...
Soleá Morente: «Antonio Arias es un manantial de inspiración y aprendizaje« Soleá Morente Carbonell (Madrid,1985) es una actriz y cantante de flamenco...
Rafael Saravia: «La madurez te doma y te convierte en experto en prevención de riesgos» Rafael Saravia nació en Málaga en...
Isabel Bono: «Cuando estoy feliz no escribo, estoy entretenida siendo feliz» Isabel Bono (Málaga, 1964). Con siete años escribe su primer cuento....
Irene Reyes-Noguerol: «Todas las disciplinas estéticas están relacionadas entre sí y con nuestra propia visión del mundo» Irene Reyes-Noguerol (Sevilla, 1997) es...
Raúl Bernal: «En el arte la tiranía no funciona» (Primera parte de la entre2vista: «Hay rebelión todo el rato») J.G.: Gabba Hey,...
Raúl Bernal: «Hay rebelión todo el rato» Raúl Bernal (Murcia, 1981) comienza a tocar el piano a la edad de ocho años...
Sabina Bengoechea: «El pasillo de un hospital está lleno de versos» Sabina Bengoechea (Almería, 2000) es estudiante de Enfermería y reside en...
Leone: «La música rock está llamada a desaparecer» Esconderse bajo el apellido del rey de los spaghetti western puede ser una bendición o un...
Miguel Ángel Arcas: «Escribir es un acto de ficción que crea una nueva realidad» Miguel Ángel Arcas es un poeta y aforista,...
Ángel Fábregas: «Sin leer bastante no se puede pretender ser escritor» Nacido y residente en Granada (1963), licenciado en Derecho y Filosofía...
Miguel Ríos: «O subvertimos la escala de valores que nos hemos dado o no hay futuro» La carrera de Miguel Ríos va...
Cristina Angélica: «La poesía es ese lugar donde todo se cuestiona y a la vez donde más verdades incuestionables hay» Cristina Angélica...
Bernardino Sánchez Bayo: «El mundo de la cultura es un complejo entramado empresarial» Bernardino Sánchez Bayo (Granada, 1978) es licenciado en Bellas...
Julio Béjar: «Reírse de uno mismo es liberador» Nos cuenta Julio Béjar sobre sí mismo: Me licencié en Filología Hispánica, hice un...
Begoña M. Rueda: «El poeta es siempre hijo de su tiempo y es su tiempo el que refleja» Begoña M. Rueda (Jaén,...
Luis Foronda: «Los libros son las mejores herramientas para abrirnos el corazón y la mente» Luis Foronda es funcionario y escritor. Ha...
Mariluz Escribano: «Ahora es tiempo de paz. De paz y de memoria» Mariluz Escribano Pueo (Granada, 1935-2019), profesora, poeta y narradora española,...
José Manuel Benítez Ariza: «Lo cotidiano, bien mirado, tiene mucho de prodigio» José Manuel Benítez Ariza (Cádiz, 1963) es poeta, narrador y...
F. David Ruiz: «Necesitamos contar las historias que hay detrás de las costuras del acento» F. David Ruiz (Rute, 1987) es escritor...
Virgilio Cara: «Lo que para muchos jóvenes es a menudo una carga, para los mayores es siempre un regalo» Virgilio Cara Valero...
Rocío Rojas-Marcos: «El sur de Europa es Europa, pero es sur» Rocío Rojas-Marcos Albert es profesora en la Universidad Pablo de Olavide...
Mama’Baker: «Siempre hemos hecho lo que nos ha dado la gana y como nos ha dado la gana» A principios de los...
Juan de Beatriz: «La poesía es un género de ficción» Juan de Beatriz (Lorca, Murcia, 1994) es graduado en Filología Hispánica (UMU)...
Kevin Cuadrado: «La poesía no entiende de banderas» Kevin Cuadrado (Quito, Ecuador, 1993) es narrador, poeta, editor y promotor cultural. Dirige el sello...
Juan Carlos Friebe: «La ignorancia es el origen del mal, si no es el mal en sí mismo» Juan Carlos Friebe (Granada,...
Estefanía Cabello: «No podemos permitirnos el lujo de ser mediocres» Estefanía Cabello (Córdoba, 1993) es graduada en Filología Hispánica por la Universidad...
Termina 2020, comienza 2021. Tiempo para mirar atrás para coger impulso. Para recuperar lo que la cultura ha dejado en este año...
Andrés Neuman: «Si me estuviera muriendo me pondría a escribir, no para huir de la realidad, sino para palparla una última vez»...
Andrés Neuman: «Escribir es siempre un acto de esperanza» Primera parte, de dos, de la entre2vista al escritor Andrés Neuman. Segunda parte:...
Kiko Veneno: «Cada día me levanto con una canción» Con algunos de los discos esenciales entender la música en español y reconocimientos...
Cristina Consuegra: «El feminismo es el único contrapoder posible» Cristina Consuegra es coordinadora de Málaga de Festival/Festival de Málaga; coordinadora del Ciclo...
Álvaro Salvador: «La poesía, hasta la más realista o la más combativa, es siempre sensual» Álvaro Salvador (Granada, 1950) actualmente trabaja como...
Julio César Jiménez: «Debe haber (y habrá) mucha inspiración de mierda espléndidamente publicada en el futuro para que la buena literatura brille...
La muerte de Jean Paul Afirma Bandaàparte Editores que “Jean Paul ha sido durante más de una década uno de los secretos...
Julen Carreño: «La poesía se cocina en casa, pero ha de servirse a pie de calle» Julen A. Carreño (Alicante, 1984) creció...
Aurora Luque: «La única revolución progresista en marcha es la feminista, global e imparable» Aurora Luque nació en Almería en 1962 y...
Braulio Ortiz Poole: «La cultura no es simplemente ocio y evasión, es una manifestación espiritual que nos completa y nos define» Braulio...
Sidecars: «La música gana a los estilos y las canciones y los textos bien contados van a sobrevivir siempre» Sidecars son unos...
Raquel Lanseros: «La poesía está del lado de la justicia y la verdad» Raquel Lanseros (Jerez de la Frontera, 1973). Poeta, traductora, antóloga...
Nieves Chillón: «La mujer en la literatura y la poesía está en proceso de lucha» La escritora Nieves Chillón nació en Orce,...
Juan Gallego Benot: «Al fin se ha acabado, en la poesía joven, la idea de genio, que era una forma machista y...
Victoria León: «El dolor y la pérdida nos definen como especie» Victoria León ha vertido al castellano una treintena de libros del...
Salvador Perpiñá: «Un guion es solo un mapa de posibilidades, un proyecto sin terminar» Salvador Perpiñá (Granada, 1963) soñó en su juventud...
Carlos Catena Cózar: «La pandemia ha expandido las fronteras de la verosimilitud y eso siempre es bueno para la ficción» Carlos Catena...
Jesús Montiel: «Un libro, si no sale del circuito literario, es un fracaso» Jesús Montiel (Granada, 1984) ha publicado hasta la fecha...
Antonio Carvajal: «La búsqueda de la belleza es un medio muy eficaz para ser feliz» Antonio Carvajal (Albolote, 1943), doctor en Filología...
Niños Mutantes: «La música y la cultura en general son antídotos de la indiferencia y el extremismo» En pleno encierro forzoso, una...
Diego Medina Poveda: «Hace falta una poesía comprometida con los otros» Diego Medina Poveda es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad...
María Elena Higueruelo: «No hay identidad sin memoria» María Elena Higueruelo (Torredonjimeno, Jaén, 1994) es graduada en Matemáticas y estudiante de Literaturas...
Ben Clark: «A veces, los poemas nacen de los sitios más raros» Ben Clark (Ibiza, 1984) es poeta y traductor. Es autor,...
Pablo García Casado: «No existen fronteras entre la poesía y la prosa, solo es una cuestión de intensidad» Pablo García Casado nació...
Horacio Rébora: «La Otra Sentimentalidad nació en La Tertulia»: Horaco Rébora es director de los Festivales Internacionales de Tango de Granada y...
Víctor Miguel Gallardo: «La poesía no puede ser impermeable a la realidad» Víctor Miguel Gallardo Barragán (Granada, 1979) es escritor y editor....
Alejandro Simón Partal: «Escribir poemas suele ser un pataleo para pedir amor» Alejandro Simón Partal (Estepona, 1983) es doctor en Filología Hispánica...
Ramón Repiso: «A la poesía ya no le pido que me salve ni me consuele, pero sí que me deje un escalofrío»...
Rafael Guillén: «La poesía del siglo XXI no debe dar la espalda ni a la ciencia ni a la técnica» Rafael Guillén...
Antonio Rivero Taravillo: “La poesía despierta la conciencia y cultiva una mirada distinta” Antonio Rivero Taravillo es un escritor español nacido en...
Fran Navarro: «La poesía cuyos únicos canales son el instinto o la sensibilidad está agotada» Francisco Javier Navarro Prieto (Tomelloso, 1994) es...
Xavi Rodríguez Ruera: «La buena poesía, la literatura, tiende puentes» Xavi Rodríguez Ruera (Barcelona, 1975) ha publicado los poemarios ‘Suburbio y Lejanía’...
091: “Queríamos hacer un gran disco y creemos que lo hemos logrado” 091 se forma en Granada en 1982. Tacho González a la...
Juan Cobos Wilkins: «Para mí la literatura no es una carrera, me dan igual los circuitos» Juan Cobos Wilkins, nacido en Riotinto...
Remedios Sánchez: «Leer otras obras, otras propuestas, más aun si son estética e ideológicamente distintas, implica humildad» Remedios Sánchez García (Barcelona, 1975)...
Yaiza Martínez: «Si volvemos a encantar el mundo, nos sentiremos incapaces de dañarlo tanto» Yaiza Martínez (Las Palmas de Gran Canaria, España, 1973)...
Raúl Quinto: «La poesía no nos protege de nada» Raúl Quinto (Cartagena, 1978) es licenciado en Historia del arte por la Universidad...
Antonio Praena: «Concibo la poesía como un voto de escucha» Antonio Praena (Purullena, Granada, 1973) ha publicado los libros ‘Humo verde’ (Accésit...
Miguel Veyrat: «Unos logran realizar el verdadero retrato de su tiempo y otros, su caricatura» Miguel Veyrat Rigat (Valencia, 28 de julio...
José García Obrero: «La poesía, como todo lo vivo, deja de respirar si se aísla» José García Obrero nació en Santa Coloma...
Javi Ruibal: «El mundo es mejor con música» Javi Ruibal (El Puerto de Santa María, Cádiz 1983) es uno de los bateristas...
Josefina Martos: «Existe un mundo de sombras, quizá desesperadas, pero complementarias de la luz» Josefina Martos Peregrín nace en Madrid (1954) y...
Jesús Ortega: «Son los conflictos los que generan la necesidad humana de narrar» Jesús Ortega (Melilla, 1968) vive en Granada, en cuya...
Rubén Martín: «Escribir también es quemar» Rubén Martín nació en Granada en 1980. Es autor de los poemarios Sistemas inestables (Bartleby, 2015)...
José Infante: «A veces pienso que la poesía ha muerto» José Infante (Málaga, 1946), poeta, periodista, escritor. Estudió Derecho, Filosofía y Letras...
Alberto Maqueda: «Los premios literarios llevan veneno» Alberto Maqueda, (Motril, 1979) estudió Magisterio (Educación Musical) y Filología Hispánica en la Universidad de...
Jesús Cárdenas: «La palabra es el mecanismo, la identidad y la segunda piel del poeta» Jesús Cárdenas (Sevilla, 1973) es profesor de...
José Cabrera Martos: «La belleza no es un espacio donde quepa lo tibio» José Cabrera Martos (Jaén, España, 1977) es poeta, crítico...
María Domínguez del Castillo: «No puede crearse de la nada. Tampoco puede pensarse de la nada» María Domínguez del Castillo (Sevilla, 1997)...
Francisco Silvera: «No creo en los tibios, en los callados o supuestos neutrales que jamás dicen lo que piensan» Francisco Silvera (Huelva,...
Juan José Castro: «Todo poeta debe tentar sus límites» Juan José Castro Martín (Motril, 1977) es Licenciado en Filología Hispánica y Licenciado...
Francisco Baena: «Desde hace unos años prefiero leer, me lo paso mejor» Francisco Baena Díaz (Madrid, 1967) es licenciado en Bellas Artes...
Alfonso Salazar: «Escribir es elegir y, por tanto, renunciar» Alfonso Salazar es licenciado en Antropología Social y Cultural y gestor cultural de...
Ismael Ramos: «Sigo sin entender esa absurda división entre Ciencias y Letras, cuando la formación de la persona ha de ser integral»...
Ioana Gruia: «La literatura es una forma de reconstruir la verdad cuando ésta es distorsionada y manipulada por el poder» Ioana Gruia...
Cristina Gálvez: «Detenerse a escribir es un acto terapéutico y, si me apuras, hasta de rebeldía» Cristina Gálvez (Melilla, 1978) es doctora...
Trinidad Gan: «Debe ser ahora más que nunca la poesía un lugar donde, desde la insumisión, la palabra intente ordenar este caos»...
Teresa Gómez: «Me preocupa que haya más gente escribiendo que leyendo» Teresa Gómez (Puebla de don Fadrique. Granada) es licenciada en Psicopedagogía...
Carmencita Calavera: «La gente está perdiendo esa costumbre tan sana de reírse de uno mismo» Carmencita Calavera surge en la escena musical...
Rosa Berbel: “Me molesta mucho cuando se habla despectivamente de la poesía joven” Rosa Berbel (Estepa, Sevilla, 1997) es estudiante del Grado...
Mónica Doña: «Una de las grandes poéticas, hoy por hoy y desde el siglo pasado, está en el cine» Nacida en Jaén...
Carmen Canet: «El aforismo es un género fronterizo entre la poesía y la filosofía» Carmen Canet (Almería, 1955) es doctora en Filología...
Javier Bozalongo: «El viaje nunca es un lujo, es un aprendizaje» Javier Bozalongo (Tarragona, 1961) reside en Granada desde hace 30 años....
Álvaro Iranzo: «Hoy en día se nos vende la idea de que escribir poesía es fácil, que cualquiera puede hacerlo» Álvaro Iranzo...
Olalla Castro: “Los medios son un eslabón más en la cadena de violencia estructural que sufrimos las mujeres” Nacida en Granada en...
Ángelo Néstore: «Que la gente dedique un tiempo a escuchar tus poemas es un acto de generosidad» Ángelo Néstore (Lecce, 1986), nacido...
Juan Domingo Aguilar: «Lo peor que puede hacer la poesía es aburrir» Juan Domingo Aguilar (Jaén, 1993) escribe fundamentalmente poesía, aunque ha...
Vinila von Bismark: “Cuando veo que las cosas no me aportan crecimiento, las aparto y sigo mi camino” Vinila von Bismark es...
Begoña Callejón: «Los monstruos no solo existen en los cuentos infantiles» Begoña Callejón (Almería, 1976), reside en la provincia de Granada. Es...
José Gilabert Ramos: “No puedo imaginarme un mundo sin libros o una humanidad sin literatura” La casualidad ha querido que nuestro ‘entre2vistado’...
Gerardo Venteo: «Escribir es una manera de participar en la vida que te rodea» Una entrevista a dos voces de Javier Gilabert...
Ángel Olgoso: «Necesitamos los sueños, no para soñar sino, precisamente, para despertar y comprender« Una entrevista a dos voces de Javier Gilabert...
Marina Tapia: «En poesía es mejor sugerir, insinuar, dejar hilos sueltos que el lector anude» Entrevista a dos voces de Javier Gilabert...
Carlos Allende: “Las generaciones literarias son mentira. Son una cuestión de marketing y de mercado” Carlos Allende (Granada, ? – 2054). Vivió...
Eskorzo: «Da igual en qué lugar toques, si haces una buena hoguera la gente bailará a su alrededor» Entrevista realizada a dos...
Gerardo Rodríguez-Salas: “El sonido del telar me ha perseguido toda la vida, tejiendo mis historias con sus cadencias” Entrevista realizada a dos...
José Ignacio Lapido: “La posteridad no nos debe amargar la vida” Entrevista realizada a dos voces por Javier Gilabert y Fernando Jaén....
Cosas Que Hacen Bum: «Toda expresión artística es social. Nadie está aislado» Entrevista realizada a dos voces por Javier Gilabert y Fernando...
Javier Martín Ruiz: “Yo fotografío el alma de los músicos” Entrevista realizada a dos voces por Javier Gilabert y Fernando Jaén. Javier Martín...
Alejandro Pedregosa: «El humor es, por encima de todo, una manera de estar en el mundo» Entrevista realizada a dos voces por...
Cristóbal Domínguez Durán: “En nuestros días es casi imposible crear” Entrevista realizada a dos voces por Javier Gilabert y Fernando Jaén. Cristóbal...
Jorge Villalobos: “Escribir poesía es un deporte de riesgo” Entrevista realizada a dos voces por Javier Gilabert y Fernando Jaén. Jorge Villalobos...
A.L. Guillén: «Veo la composición como una alquimia, una búsqueda en el caos» Entrevista realizada a dos voces por Javier Gilabert y...