Anartista, entonarruidos y modulador de fonemas eléctricos. Sin pies ni suelo, su centro de gravedad gira en torno a la mística casera de las chucherías tecnológicas.
Los Mecánicos de Dios «Entréme donde no supe / y quedéme no sabiendo / toda ciencia trascendiendo.» San Juan de la Cruz ...
Val del Omar, homo hacker «Aquello mismo que nos hace menos aptos para el tipo de civilización que hoy priva, acaso, eso...
La ruta del mono
Alhambra Monkey Week 2023
Paloma Fernández Gomá: «La mujer rompe moldes y traza caminos que solamente ella conoce»
José Manuel Rebollo: “Es necesario que el cine aborde temas tabú como la salud mental”
Almendritas y tangos
Mawlid
Patricia Simón: «Los momentos más memorables de cualquier vida son aquellos en los que construimos algo hermoso con otras personas»
Mestizas
Esther Paniagua: «La regulación es la herramienta que tenemos para evitar los abusos de poder y las violaciones de derechos humanos»
Florent y yo
Plena pausa
Rocío Verdejo: «Quizá a mí también me falta esa capacidad de arriesgarme que le falta a España»
¡Feliz 90 cumpleaños, Rafael Guillén!
Sara Jaramillo:«Nada de lo que hemos construido en las grandes ciudades va a servirnos el día en que nos falte el agua»
Isaac Rosa:«Lo contrario de la soledad no es la compañía, sino la comunidad»
El curioso caso del ChatGPT y el negro andaluz
Gracias, Pablo
Ciervoss:«De aquí a 50 años nos vamos a la mierda»
«La presencia activa y visible del mariquita en una hermandad sevillana es completamente legítima”
¿Qué es fundamentalismo? ¿Y tú me lo preguntas?
Calle Los Negros, la memoria africana y flamenca de Málaga
Al Andalus: Entre la fascinación y la sospecha
Jihan: Duende y moernura
Licantropías
María de mis entrañas
Todo vale si ‘La ley’ lo permite
Mito, talento, memoria y materia
Canción de las campanas y el desierto
Canción de muerte a Alfredo
Nada es eterno
Anclas
Jorge Rueda: la mirada más fértil
El flamenco es japonés
Alejandro Palomas: «Mi obra es política porque piensa en todo momento en el bienestar del otro»
La Zaranda o la balada del silencio
Babel, pandora y el andalûh
‘Conversaciones con José Ignacio Lapido’, perlas de una madura sabiduría
Ángel Fábregas: «Sin leer bastante no se puede pretender ser escritor»
Miguel Ríos: «O subvertimos la escala de valores que nos hemos dado o no hay futuro»
El Caso Almería: para que no se olvide
Julio Béjar: «Reírse de uno mismo es liberador»
Shibboleth
Pequeñas palabras para el aniversario de La Tertulia
El franquismo que habita entre nosotros
Igor Rodríguez-Iglesias: «Nosotros no tenemos una porra en la mano, tenemos un bolígrafo»
A la búsqueda del sentido perdido
Élites de poder económico en Andalucía
Juan Carlos Friebe: «La ignorancia es el origen del mal, si no es el mal en sí mismo»
Estefanía Cabello: «No podemos permitirnos el lujo de ser mediocres»
Diálogo con García Lorca